Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico
Durante las últimas décadas ha habido una reevaluación sobre el papel de la historia y su discurso narrativo. De acuerdo con Hayden White, el historiador no interpreta la historia, sino que la construye. Y esa construcción se hace dentro de una cultura, como una forma de crear un relato justificado...
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | 西班牙语 |
出版: |
El Colegio de México
2009
|
主題: | |
在線閱讀: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1948 |
機構: |
Estudios de Asia y África |
authentication_code | dc |
---|---|
_version_ | 1844256207052734464 |
author | Cervera Jiménez, José Antonio |
author_facet | Cervera Jiménez, José Antonio |
author_sort | Cervera Jiménez, José Antonio |
category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
collection | OJS |
description |
Durante las últimas décadas ha habido una reevaluación sobre el papel de la historia y su discurso narrativo. De acuerdo con Hayden White, el historiador no interpreta la historia, sino que la construye. Y esa construcción se hace dentro de una cultura, como una forma de crear un relato justificador del propio sistema ideológico y social. Desde la antigüedad, la historia ha sido empleada en China con este sentido ideológico. En este artículo se analiza el tratamiento de la figura histórica de Qin Shihuang, el primer emperador de la dinastía Qin, el cual logró culminar la unificación china tras el turbulento periodo de los Reinos Combatientes. Tras siglos de ser considerado un tirano brutal por la ideología hegemónica de tinte confuciano, en el siglo XX hubo una relectura de Qin Shihuang. Especialmente durante la Revolución Cultural China, el Primer Emperador fue considerado como un personaje progresista que luchó contra los intereses de las clases explotadoras de su tiempo. Con ello, se intentó establecer un paralelismo entre el régimen de Qin Shihuang y el de Mao zedong, mostrando la lucha entre enfatizar el presente rebajando el pasado y usar el pasado para rebajar el presente. En la época de la campaña anti Confucio y anti Lin Biao, la historia de Qin Shihuang fue utilizada de manera ideológica y falaz. Aparentemente, tras la apertura de Deng Xiaoping, el discurso histórico se hizo más objetivo y se empezó a tratar la figura del Primer Emperador de una manera más objetiva. Sin embargo, nos podemos encontrar con grandes sorpresas. La película reciente Héroe (2002, Zhang Yimou), de éxito internacional, muestra cómo actualmente se sigue describiendo la figura histórica de Qin Shihuang como un gobernante justo, preclaro e incomprendido, todo ello con un fin claramente ideológico.
|
format | Online |
id | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-1948 |
index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts EBSCO Host HELA Scopus Ulrich’s International Periodicals Directory CIRC CSA Worldwide Political Science Abstracts Google Scholar Historical Abstracts MLA Biblat Current Abstracts Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche Emerging Sources Citation Index de Web of Science Scielo Citation Index (Web of Science) Gale OneFile: Informe Académico Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada) Article First CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) Index Islamicus InfoTracCustom Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR) Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries Political Science Complete PubMed SocINDEX SocINDEX with Full Text TOC Premier Fondo Aleph. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link Índice bibliográfico Publindex LatinREV. Red latinoamericana de revistas LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970 Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC) SCImago Journal & Country Rank BACON (Base de Connaissance Nationale) Bibliography of Asian Studies (Online) Latin America & Iberia Database Social Science Database Social Science Premium Collection Sistema integrado de Bibliotecas (USP) ProQuest Central ProQuest Central Student Poetry & Short Story Reference Center MLA Directory of Periodicals MLA International Bibliography |
journal | Estudios de Asia y África |
language | spa |
publishDate | 2009 |
publisher | El Colegio de México |
record_format | ojs |
Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
data_source_entry/ISSN | Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 527-558 Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 527-558 2448-654X 0185-0164 |
spelling | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-19482025-09-24T18:47:20Z Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico Qin Shihuang: History as Ideological Discourse Cervera Jiménez, José Antonio discurso histórico China Qin Shihuang Revolución Cultural ideología historical discourse China Qin Shihuang Cultural Revolution ideology Durante las últimas décadas ha habido una reevaluación sobre el papel de la historia y su discurso narrativo. De acuerdo con Hayden White, el historiador no interpreta la historia, sino que la construye. Y esa construcción se hace dentro de una cultura, como una forma de crear un relato justificador del propio sistema ideológico y social. Desde la antigüedad, la historia ha sido empleada en China con este sentido ideológico. En este artículo se analiza el tratamiento de la figura histórica de Qin Shihuang, el primer emperador de la dinastía Qin, el cual logró culminar la unificación china tras el turbulento periodo de los Reinos Combatientes. Tras siglos de ser considerado un tirano brutal por la ideología hegemónica de tinte confuciano, en el siglo XX hubo una relectura de Qin Shihuang. Especialmente durante la Revolución Cultural China, el Primer Emperador fue considerado como un personaje progresista que luchó contra los intereses de las clases explotadoras de su tiempo. Con ello, se intentó establecer un paralelismo entre el régimen de Qin Shihuang y el de Mao zedong, mostrando la lucha entre enfatizar el presente rebajando el pasado y usar el pasado para rebajar el presente. En la época de la campaña anti Confucio y anti Lin Biao, la historia de Qin Shihuang fue utilizada de manera ideológica y falaz. Aparentemente, tras la apertura de Deng Xiaoping, el discurso histórico se hizo más objetivo y se empezó a tratar la figura del Primer Emperador de una manera más objetiva. Sin embargo, nos podemos encontrar con grandes sorpresas. La película reciente Héroe (2002, Zhang Yimou), de éxito internacional, muestra cómo actualmente se sigue describiendo la figura histórica de Qin Shihuang como un gobernante justo, preclaro e incomprendido, todo ello con un fin claramente ideológico. The role of History and its narrative discourse have been reevaluated during the last decades. According to Hayden White, a historian does not interpret History; he or she constructs History. This construction is made inside a culture, creating a story to justify ideological and social systems. In China, History has been used in this ideological way for centuries. This article analyses the treatment of the first emperor of the Qin Dynasty, Qin Shihuang, who succeeded in completing the unification of China after the turbulent Warring States Period. He was considered a terrible tyrant by adherents to the Confucianist ideology, but in the twentieth century, there was a new interpretation. Especially during the Cultural Revolution, the First Emperor was considered to have been a progressive character who fought against the exploiters. So a parallel between Qin Shihuang and Mao Zedong was made, showing the fighting between the two directives to emphasize the present lowering the past and use the past to criticize the present. In the time of the anti-Confucius and anti-Lin Biao campaign, the History of Qin Shihuang was used in an ideological and fallacious way. Apparently, after the regime of Deng Xiaoping, the historical discourse became more objective and Qin Shihuang was considered in a more objective way. But the internationally known film Hero (2002, Zhang Yimou) shows that today the First Emperor is still considered, in an ideological way, as a fair and misunderstood ruler. El Colegio de México 2009-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1948 10.24201/eaa.v44i3.1948 Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 527-558 Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 527-558 2448-654X 0185-0164 spa https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1948/1948 Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
spellingShingle | discurso histórico China Qin Shihuang Revolución Cultural ideología historical discourse China Qin Shihuang Cultural Revolution ideology Cervera Jiménez, José Antonio Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title | Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title_alt | Qin Shihuang: History as Ideological Discourse |
title_full | Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title_fullStr | Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title_full_unstemmed | Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title_short | Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico |
title_sort | qin shihuang la historia como discurso ideologico |
topic | discurso histórico China Qin Shihuang Revolución Cultural ideología historical discourse China Qin Shihuang Cultural Revolution ideology |
topic_facet | discurso histórico China Qin Shihuang Revolución Cultural ideología historical discourse China Qin Shihuang Cultural Revolution ideology |
url | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1948 |
work_keys_str_mv | AT cerverajimenezjoseantonio qinshihuanglahistoriacomodiscursoideologico AT cerverajimenezjoseantonio qinshihuanghistoryasideologicaldiscourse |