Rumores y otros malos hábitos. El condicional evidencial en español
This paper investigates the so-called “rumor conditional” in Spanish (CR), typical of the journalistic discourse, as in El primer ministro renunciaría en las próximas horas. Its modal features and particularly its evidential properties are discussed from a deictic understanding of evidentiality, bas...
| Autor principal: | Bermúdez, Fernando |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/37 |
| Revista: |
Cuadernos de Lingüística |
Artículos similares
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
Sistema de demostrativos en el purépecha de Carapan, Michoacán
por: Meneses Hernández, Luis David
Editor: (2013)
por: Meneses Hernández, Luis David
Editor: (2013)
Variables en un sistema deíctico binario: aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México
por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
Prejuicios que silencian: Injusticia Testimonial y Muerte Hermenéutica
por: Guerrero-Mc Manus, Siobhan
Editor: (2023)
por: Guerrero-Mc Manus, Siobhan
Editor: (2023)
Atenuación y expansión de ahorita en la Ciudad de México, un cambio analizado desde el tiempo aparente
por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
Verbos de modalidad en el purépecha de Carapan, Michoacán
por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid
por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
La interrogativa total con ¿no que...? y su significado evidencial
por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2019)
por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2019)
Interrogativas con qué y qué no en español de México: la codificación de grado epistémico
por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2024)
por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2024)
Más allá del medievalismo y el arabismo: Al-Ándalus en perspectiva poscolonial
por: García Fernández, Javier
Editor: (2021)
por: García Fernández, Javier
Editor: (2021)
"Pudiera" de dicto
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2007)
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2007)
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
El "neóstilo": La última carta del barroco mexicano
por: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1971)
por: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1971)
Entre el deseo y la realidad: aproximación al incesto en la comedia áurea
por: Sáez García, Adrián J.
Editor: (2013)
por: Sáez García, Adrián J.
Editor: (2013)
Los valores del... ¿pospretérito?
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Formación de hábito y competencia oligopolística
por: Moreno Okuno, Alejandro Tatsuo
Editor: (2012)
por: Moreno Okuno, Alejandro Tatsuo
Editor: (2012)
Condiciones del trabajo estudiantil urbano y abandono escolar en el nivel medio superior en México
por: Hernández Robles, Ana Karina, et al.
Editor: (2016)
por: Hernández Robles, Ana Karina, et al.
Editor: (2016)
Condiciones laborales en la Volkswagen de México. Los efectos de la acción sindical (2000- 2015)
por: Espinal Betanzo, José Antonio
Editor: (2017)
por: Espinal Betanzo, José Antonio
Editor: (2017)
Condiciones del trabajo de repartimiento indígena en la Nueva Galicia en el siglo XVII
por: Jiménez Pelayo, Águeda
Editor: (1989)
por: Jiménez Pelayo, Águeda
Editor: (1989)
La política del rumor : México, noviembre-diciembre de 1976
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1977)
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1977)
Entre la regeneración educativa y las polémicas literarias: la "sátira gramatical" y la figura del profesor de latinidad en escritores y "hombres de letras" del siglo XVIII español
por: Espino Martín, Javier
Editor: (2017)
por: Espino Martín, Javier
Editor: (2017)
Las condiciones del trabajo en las panaderías de la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XIX
por: Reyna, María del Carmen
Editor: (1982)
por: Reyna, María del Carmen
Editor: (1982)
Una prueba no paramétrica del CAPM condicional para la economía mexicana
por: Del Castillo Spíndola, Jorge H.
Editor: (2006)
por: Del Castillo Spíndola, Jorge H.
Editor: (2006)
White Luise. Speaking with Vampires. Rumor and History in Colonial Africa. Berkeley, Los Ángeles, Londres: University of California Press, 2000
por: Picallo Visconti, Ximena
Editor: (2001)
por: Picallo Visconti, Ximena
Editor: (2001)
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Escandalosos, ebrios, malos y pendencieros. Militares, milicianos y guardas que deshonran su institución, ciudad de México (1822-1860)
por: Ceja Andrade, Claudia
Editor: (2023)
por: Ceja Andrade, Claudia
Editor: (2023)
La vuelta de los braceros
por: Rosenzweig Hernández, Fernando
Editor: (1961)
por: Rosenzweig Hernández, Fernando
Editor: (1961)
El autoempleo como mecanismo de arraigo de la población en México; el caso de cuatro localidades
por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2006)
por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2006)
Dejar a un hombre: resistencia femenina javanesa en cuentos y canciones populares indonesios
por: Harjito, Harjito
Editor: (2021)
por: Harjito, Harjito
Editor: (2021)
Heterogeneidad de los comerciantes en cuatro mercados públicos de la Ciudad de México
por: Rosales, Susana, et al.
Editor: (2023)
por: Rosales, Susana, et al.
Editor: (2023)
Heraclio Bernal, caudillo frustrado
por: Gill, Mario
Editor: (1954)
por: Gill, Mario
Editor: (1954)
La hacienda queda a salvo
por: González, Luis
Editor: (1956)
por: González, Luis
Editor: (1956)
La huelga de Río Blanco
por: González Navarro, Moisés
Editor: (1957)
por: González Navarro, Moisés
Editor: (1957)
Algunas observaciones sobre la unicidad del equilibrio para economías de dimensiones infinitas
por: Accinelli, Elvio
Editor: (1996)
por: Accinelli, Elvio
Editor: (1996)
Sobre la tipología de los cambios tecnológicos en un modelo lineal de producción
por: Uribe, Pedro
Editor: (1994)
por: Uribe, Pedro
Editor: (1994)
Buenos y malos extranjeros: la formación de clases como perspectiva ante las admisiones y exclusiones en la política migratoria de Estados Unidos en el siglo XX
por: Alfaro-Velcamp, Theresa
Editor: (2014)
por: Alfaro-Velcamp, Theresa
Editor: (2014)
La vida rural en Yucatán en 1914
por: Flores D., Jorge
Editor: (1961)
por: Flores D., Jorge
Editor: (1961)
En favor de la Alta California
por: Castillo Negrete, Luis del
Editor: (1959)
por: Castillo Negrete, Luis del
Editor: (1959)
La venganza del sur
por: González Navarro, Moisés
Editor: (1972)
por: González Navarro, Moisés
Editor: (1972)
Artículos similares
-
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013) -
Sistema de demostrativos en el purépecha de Carapan, Michoacán
por: Meneses Hernández, Luis David
Editor: (2013) -
Variables en un sistema deíctico binario: aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México
por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018) -
Prejuicios que silencian: Injusticia Testimonial y Muerte Hermenéutica
por: Guerrero-Mc Manus, Siobhan
Editor: (2023) -
Atenuación y expansión de ahorita en la Ciudad de México, un cambio analizado desde el tiempo aparente
por: Granados, Daniel
Editor: (2021)