Criterios pragmáticos para la omisión del agente en la voz pasiva de tres lenguas yucatecanas: itzaj, lacandón del sur y yucateco
We describe the pragmatic criteria that promote the agent omission of the passive voice of three Yucatec Mayan languages: Itzaj, Southern Lacandon, and Yucatec. The data come from various oral narratives of the Mayan languages that we analyze. We have considered the pragmatic approach of Givón (2001...
Autores principales: | Martínez Corripio, Israel, Aragón Mendoza, Izumi Aiko |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/274 |
Recursos: |
Cuadernos de Lingüística |
Artigos relacionados
Notas y datos sobre la sufijación equipolente en la lengua purépecha
Por: Nava L., E. Fernando
Editor: (2013)
Por: Nava L., E. Fernando
Editor: (2013)
Pasarse + gerundio como verbo seudocopulativo. Un análisis sincrónico con datos de Lima, Perú
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
Variación en los sistemas vocálicos del lacandón del norte, lacandón del sur y yucateco: un análisis acústico.
Por: Mojica Hernández, Liliana, et al.
Editor: (2018)
Por: Mojica Hernández, Liliana, et al.
Editor: (2018)
Sobre una pasiva anómala en español
Por: Melis, Chantal, et al.
Editor: (2024)
Por: Melis, Chantal, et al.
Editor: (2024)
¿Qué hacen los sindicatos en México?
Por: Fairris, David
Editor: (2007)
Por: Fairris, David
Editor: (2007)
Jorge Suárez y el estudio de las lenguas fuegopatagónicas desde la academia argentina
Por: Domínguez, Luisa, et al.
Editor: (2024)
Por: Domínguez, Luisa, et al.
Editor: (2024)
Perfil psicolingüístico de los bilingües otomí (hñäñho)-español, migrantes de Santiago Mexquititlán a Santiago de Querétaro, México
Por: Mulík, Stanislav, et al.
Editor: (2021)
Por: Mulík, Stanislav, et al.
Editor: (2021)
Un esbozo fonológico de la variante del miahuateco hablada en Santo Domingo de Morelos
Por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
Por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la Revolución
Por: Steffen, Joachim
Editor: (2011)
Por: Steffen, Joachim
Editor: (2011)
Liljana Arsovska, Gramática práctica del chino, México, El Colegio de México, 2011.
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica
Por: Pérez Báez, Gabriela, et al.
Editor: (2022)
Por: Pérez Báez, Gabriela, et al.
Editor: (2022)
Actitudes e ideologías lingüísticas hacia las lenguas qom y español en Colonia Aborigen Chaco, Argentina
Por: Paredes, Agustina
Editor: (2023)
Por: Paredes, Agustina
Editor: (2023)
El “tseltal” de Venustiano Carranza, Chiapas: caracterización de una variante divergente de tsotsil
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Morfofonología de los clíticos tonales en el triqui de Chicahuaxtla
Por: Hernández Mendoza, Fidel
Editor: (2021)
Por: Hernández Mendoza, Fidel
Editor: (2021)
Ignacio Ahumada (ed.), Lenguas de especialidad y lenguajes documentales. VII Jornada de la Asociación Española de Terminología, Madrid, 24 de noviembre de 2006. Asociación Española de Terminología, Madrid, 2007; 174 pp.
Por: García Jiménez, Lesly Ivett
Editor: (2011)
Por: García Jiménez, Lesly Ivett
Editor: (2011)
Pluricentrismo, políticas académicas y los discursos sobre la lengua en la cultura lingüística hispánica
Por: Sita Farias, Virginia
Editor: (2024)
Por: Sita Farias, Virginia
Editor: (2024)
Construcciones antipasivas en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Dinámica migratoria en Risaralda, Colombia: modelo basado en agentes
Por: Rentería Ramos, Rafael Ricardo, et al.
Editor: (2023)
Por: Rentería Ramos, Rafael Ricardo, et al.
Editor: (2023)
Reseña a Arellanes Arellanes, F.; Chávez Peón Herrero; M.E. & Rojas Torres, R.M. (eds.). 2022. Estudios descriptivos de lenguas zapotecas. Fonética-fonología, morfosintaxis y semántica léxica. Morelia, Michoacán: Universidad Nacional Autónoma de México. 358pp.
Por: Arrieta Zamudio, Ana Laura
Editor: (2023)
Por: Arrieta Zamudio, Ana Laura
Editor: (2023)
Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
Por: Merino Hernández, Laura Margarita
Editor: (2019)
Por: Merino Hernández, Laura Margarita
Editor: (2019)
Reseña a Caponigro, I., Torrence, H., & Zavala Maldonado, R. (eds.). 2021. Headless relative clauses in Mesoamerican languages. Oxford: Oxford University Press. 553 pp.
Por: Aguilar Guevara, Ana
Editor: (2022)
Por: Aguilar Guevara, Ana
Editor: (2022)
Acerca de la semántica del completivo/incompletivo en las lenguas mayas
Por: Vinogradov, Igor
Editor: (2016)
Por: Vinogradov, Igor
Editor: (2016)
Sobre la filogenia de las lenguas de México
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2021)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2021)
Fernando Martínez-Gil & Alfonso Morales-Front (eds.), Issues in the phonology and morphology of the major Iberian languages. Georgetown University Press, Washington, DC, 1997; 694 pp.
Por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (1998)
Por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (1998)
Seguridad humana. Ciudadanía y Estado-nación en India
Por: Carballido Coria, Laura
Editor: (2021)
Por: Carballido Coria, Laura
Editor: (2021)
La cuestión indígena revisitada
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2003)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2003)
Posibles casos de metátesis en la lengua de las inscripciones jeroglíficas mayas
Por: Baboshkin, Maxim
Editor: (2022)
Por: Baboshkin, Maxim
Editor: (2022)
El árabe ceutí, una lengua minorizada de España
Por: Moscoso García, Francisco
Editor: (2015)
Por: Moscoso García, Francisco
Editor: (2015)
Política lingüística en África: del pasado colonial al futuro global
Por: Barbosa Da Silva, Diego
Editor: (2011)
Por: Barbosa Da Silva, Diego
Editor: (2011)
Sobre Lilia Vieyra Sánchez, La voz de México (1870-1875). La prensa católica y la reorganizacion conservadora
Por: Jiménez Marce, Rogelio
Editor: (2012)
Por: Jiménez Marce, Rogelio
Editor: (2012)
Sobre Gisèle Sapiro, Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos
Por: Sorá, Gustavo
Editor: (2021)
Por: Sorá, Gustavo
Editor: (2021)
Agente adaptable y aprendizaje
Por: Lara Rivero, Arturo Angel
Editor: (2013)
Por: Lara Rivero, Arturo Angel
Editor: (2013)
Diplomacia financiera e intermediación en la renegociación de la deuda externa mexicana, 1836-1842
Por: Martínez Carmona, Gabriel
Editor: (2022)
Por: Martínez Carmona, Gabriel
Editor: (2022)
Sobre Javier Garciadiego, Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos. Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes
Por: Weinberg, Liliana
Editor: (2024)
Por: Weinberg, Liliana
Editor: (2024)
Veinticinco años de investigación lingüística
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Los contemporáneos y La Voz Nueva (1927-1931): Encuentros y desencuentros con España
Por: Jalife Jacobo, Anuar
Editor: (2020)
Por: Jalife Jacobo, Anuar
Editor: (2020)
Para la historia de la expansión del español por México
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2008)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2008)
Descripción del estatus fonológico de los segmentos [ i̯ ] y [ u̯ ] de la lengua paʔipá:y
Por: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
Por: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
Panorama de los estudios lingüísticos sobre el mazateco
Por: Vielma Hernández, Jonathan Daniel
Editor: (2017)
Por: Vielma Hernández, Jonathan Daniel
Editor: (2017)
Artigos relacionados
-
Notas y datos sobre la sufijación equipolente en la lengua purépecha
Por: Nava L., E. Fernando
Editor: (2013) -
Pasarse + gerundio como verbo seudocopulativo. Un análisis sincrónico con datos de Lima, Perú
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023) -
Variación en los sistemas vocálicos del lacandón del norte, lacandón del sur y yucateco: un análisis acústico.
Por: Mojica Hernández, Liliana, et al.
Editor: (2018) -
Sobre una pasiva anómala en español
Por: Melis, Chantal, et al.
Editor: (2024) -
¿Qué hacen los sindicatos en México?
Por: Fairris, David
Editor: (2007)