"Stultifera et Festiva Navis". (De bufones, locos y bobos en el entremés del Siglo de Oro)
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Huerta Calvo, Javier |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1985
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/613 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Otra muestra de la 'literatura del loco' en el Renacimiento español: el caso de Cristóbal de Castillejo
por: Reyes Cano, Rogelio
Editor: (1985)
por: Reyes Cano, Rogelio
Editor: (1985)
Introducción. Literatura bufonesca o del "loco"
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas
por: Delpech, Francois
Editor: (1985)
por: Delpech, Francois
Editor: (1985)
Los arlequines y 'el mundo al revés' en "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges
por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
El loco
por: Kanafânî, Gassân, et al.
Editor: (1999)
por: Kanafânî, Gassân, et al.
Editor: (1999)
Prolegómenos al estudio de Ibn Quzmān: el poeta como bufón
por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
Un tema fecundo: las "encontradas correspondencias"
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2003)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2003)
La vida de Kabir en las leyendas
por: Lorenzen, David N.
Editor: (1993)
por: Lorenzen, David N.
Editor: (1993)
Los diálogos religiosos entre Kabir y Gorakh
por: Lorenzen, David N., et al.
Editor: (2005)
por: Lorenzen, David N., et al.
Editor: (2005)
El Kabīr Panth y la protesta social
por: Lorenzen, David
Editor: (1982)
por: Lorenzen, David
Editor: (1982)
Sobre lo cómico en el teatro cervantino: Tristán y Madrigal, bufones "in partibus"
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
Locos y locura en Berceo
por: Devoto, Daniel
Editor: (1985)
por: Devoto, Daniel
Editor: (1985)
Juan Rodríguez del Padrón, Siervo libre de amor. Ed. introd. y notas de Antonio Prieto. Castalia, Madrid, 1976; 117 pp. (Clás. Castalia, 66).
por: Jauralde Pou, Pablo
Editor: (1979)
por: Jauralde Pou, Pablo
Editor: (1979)
Las canciones populares de Kabir
por: Álvarez, Mariela, et al.
Editor: (1991)
por: Álvarez, Mariela, et al.
Editor: (1991)
Sobre Umberto Eco (coord.), La Edad Media, III. Castillos, mercaderes y poetas
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
Un ejemplo de la labor tradicional en el romancero viejo
por: Devoto, Daniel
Editor: (1953)
por: Devoto, Daniel
Editor: (1953)
Las ideologías sociales del hinduismo: Shankara, Tukaram y Kabir
por: Lorenzen, David
Editor: (1986)
por: Lorenzen, David
Editor: (1986)
The Bijak of Kabir, traducido por Linda Hess y Shukdev Singh, con ensayos y notas de Linda Hess, San Francisco, North Point Press, 1983.
por: Lorenzen, David N.
Editor: (1986)
por: Lorenzen, David N.
Editor: (1986)
Gustavo M. Vargas, Fusang; Chinos en América antes de Colón, Ed. Trillas, México, 1990, 168 pp.
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1990)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1990)
Francisco Rico, Texto y contextos. Estudios sobre la poesía del siglo XV. Crítica, Barcelona, 1990; 240 pp.
por: Munguía Zatarain, Martha Elena
Editor: (1994)
por: Munguía Zatarain, Martha Elena
Editor: (1994)
Martin S. Gilderman, Juan Rodríguez de la Cámara. Twayne, Boston G. K. Hall & Co., 1977; 152 pp. (Twayne's world authors, 432).
por: Tudorica Impey, Olga
Editor: (1979)
por: Tudorica Impey, Olga
Editor: (1979)
Roger Boase, The troubadour revival. A study of social change and traditionalism in late medieval Spain. Routledge & Kegan Paul, London, 1978; 219 pp.
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
Quevedo y la "Introducción a la vida devota"
por: Lida, Raimundo
Editor: (1953)
por: Lida, Raimundo
Editor: (1953)
El tratado de Juan de Lucena sobre la felicidad
por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
Sobre Jean-Frédéric Schaub y Silvia Sebastiani, Race et histoire dans les sociétés occidentales (XVe-XVIIIe siècle)
por: Hernández Medina, Rodrigo Daniel
Editor: (2024)
por: Hernández Medina, Rodrigo Daniel
Editor: (2024)
Notas sobre Micer Francisco Imperial
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
Sobre Cronistas de las culturas precolombinas
por: Moreno, Daniel
Editor: (1964)
por: Moreno, Daniel
Editor: (1964)
Nuño de Guzmán: el hombre y sus antecedentes
por: Marín-Tamayo, Fausto
Editor: (1956)
por: Marín-Tamayo, Fausto
Editor: (1956)
Sobre María de los Ángeles Velasco Godoy, Ixtlahuaca, población, haciendas, pueblos y sistema de trabajo colonial (1640-1711)
por: Miño Grijalva, Manuel
Editor: (2013)
por: Miño Grijalva, Manuel
Editor: (2013)
La sociedad secreta y la rebelión de los magos: una aproximación a "Los siete locos" y "Los lanzallamas"
por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1988)
por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1988)
Sobre Serge Gruzinski y Nathan Wachtel (coords.), Le Nouveau Monde Mondes Nouveaux. L'expérience américaine
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (1999)
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (1999)
Roberto Arlt. Los siete locos. Los lanzallamas. Coord. Mario Goloboff. Madrid : ALLCA XX, 2000. 872 p. (Colección Archivos, 44).
por: Verani, Hugo J
Editor: (2001)
por: Verani, Hugo J
Editor: (2001)
Edna N. Sims, El antifeminismo en la literatura española hasta 1560. Editorial Andes, Bogotá, 1973; 128 pp.
por: Gerli, E. Michael
Editor: (1978)
por: Gerli, E. Michael
Editor: (1978)
Carmen Rabell. Rewriting the Italian novella in counter-reformation Spain. Tamesis, London, 2003; 172 pp.
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2006)
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2006)
Sobre Lothar Knauth, Confrontación transpacífica
por: Trabulse, Elías
Editor: (1974)
por: Trabulse, Elías
Editor: (1974)
Belén Atienza, El loco en el espejo. Locura y melancolía en la España de Lope de Vega. Rodopi, Amsterdam, 2009; 270 pp.
por: Samperio Jiménez, Daniel Arturo
Editor: (2013)
por: Samperio Jiménez, Daniel Arturo
Editor: (2013)
Sobre Stuart B. Schwartz (ed.), Tropical Babylons: Sugar and the Making of the Atlantic World, 1450-1680
por: Sánchez Santiró, Ernest
Editor: (2008)
por: Sánchez Santiró, Ernest
Editor: (2008)
El derecho del Siglo de Oro
por: Ots Capdequí, José María
Editor: (1961)
por: Ots Capdequí, José María
Editor: (1961)
El oro y los “pesos de oro” en los inicios de Nueva España. Una propuesta de reinterpretación
por: Rivero Hernández, Iván
Editor: (2023)
por: Rivero Hernández, Iván
Editor: (2023)
Sobre Ángel Rosenblat, La población de América en 1492. Viejos y nuevos cálculos
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1967)
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1967)
Artículos similares
-
Otra muestra de la 'literatura del loco' en el Renacimiento español: el caso de Cristóbal de Castillejo
por: Reyes Cano, Rogelio
Editor: (1985) -
Introducción. Literatura bufonesca o del "loco"
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985) -
La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas
por: Delpech, Francois
Editor: (1985) -
Los arlequines y 'el mundo al revés' en "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges
por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985) -
El loco
por: Kanafânî, Gassân, et al.
Editor: (1999)