Innovaciones del DRAE (1791)
The aim of this paper is to analyze in depth the third edition of the Spanish Royal Academy’s Diccionario de la lengua castellana (1791). This is not another analysis of the work, since its findings break new ground. Amongst ot he things it pints to the existence of at least one corrected reprint of...
| Auteur principal: | Carriscondo-Esquivel, Francisco M. |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | espagnol |
| Éditeur: |
El Colegio de México
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3953 |
| Institution: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Articles similaires
Margarita Freixas Alás, Planta y método del “Diccionario de Autoridades”. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1731). Universidade da Coruña, Coruña, 2010; 504 pp., figuras y tablas. (Anexos de la Revista de Lexicografía, 14).
par: Pacheco Ávila, C. Lucero
Éditeur: (2012)
par: Pacheco Ávila, C. Lucero
Éditeur: (2012)
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
par: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Éditeur: (2004)
par: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Éditeur: (2004)
El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución")
par: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Éditeur: (2008)
par: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Éditeur: (2008)
La crítica pionera del diccionario académico: el manuscrito sobre las voces murcianas (1888) de E. Saavedra
par: Aliaga Jiménez, José Luis
Éditeur: (1999)
par: Aliaga Jiménez, José Luis
Éditeur: (1999)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 38 (1958), tomo 39 (1959).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1962)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1962)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 40 (1960), tomo 41 (1961).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 30 (1950), tomo 31 (1951).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1957)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1957)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 28 (1948), tomo 29 (1949).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1957)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1957)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 34 (1954), tomo 35 (1955).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1958)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1958)
Boletín de la Real Academia Española: tomo 32 (1952), tomo 33 (1953).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1958)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1958)
La nueva "Ortografía" de la Academia y su papel normativo
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (2000)
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (2000)
La oficialización de la ortografía española académica. Historia, propuestas y debates en la prensa española de la primera mitad del siglo XIX
par: Gaviño Rodríguez, Victoriano
Éditeur: (2022)
par: Gaviño Rodríguez, Victoriano
Éditeur: (2022)
Jaime Suchlicki, (ed.). Historical Dictionary of Cuba, Latin American Historical Dictionaries, núm. 22. Metuchen, N.J. : Londres : Scarecrow Press, 1988. p. xxxvi, 368 p.
par: Domínguez, Jorge I., et autres
Éditeur: (1988)
par: Domínguez, Jorge I., et autres
Éditeur: (1988)
El tratamiento de los occitanismos en los diccionarios del español
par: García Aranda, M. Ángeles
Éditeur: (2013)
par: García Aranda, M. Ángeles
Éditeur: (2013)
A New English-Chinese Dictionary (Revised and Enlarged), Seattle, University of Washington Press, 1988, 18 + 1769 pp.
par: Maeth Ch., Russell
Éditeur: (1989)
par: Maeth Ch., Russell
Éditeur: (1989)
We Shun Chi (ed.), Chinese-English Dictionary of Contemporary Usage. Berkeley, University of California Press, 1977. xx + 484 pp.
par: Maeth Ch., Russell
Éditeur: (1978)
par: Maeth Ch., Russell
Éditeur: (1978)
Tercer Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en Bogotá del 27 de julio al 6 de agosto de 1960. Academia Colombiana, Bogotá, 1961; 688 pp.
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
Determinación del concepto de mexicanismo y su identificación en los diccionarios académicos
par: Fernández Gordillo, Luz
Éditeur: (2009)
par: Fernández Gordillo, Luz
Éditeur: (2009)
Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (2005)
par: Ávila, Raúl
Éditeur: (2005)
Sobre Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes (dirs.), Diccionario político y social del siglo XIX español
par: Zermeño, Guillermo
Éditeur: (2006)
par: Zermeño, Guillermo
Éditeur: (2006)
Sobre Javier Fernández Sebastián (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870 [Iberconceptos II]
par: Cortés Manresa, Lorena
Éditeur: (2015)
par: Cortés Manresa, Lorena
Éditeur: (2015)
Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros
par: Almeda Molina, Elena
Éditeur: (2024)
par: Almeda Molina, Elena
Éditeur: (2024)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
par: Kamenetskaia, Sofía
Éditeur: (2018)
par: Kamenetskaia, Sofía
Éditeur: (2018)
Viaje de un panfleto. Lorenzo Ignazio Thjulen y la lengua de la Revolución
par: Rojas, Rafael
Éditeur: (2012)
par: Rojas, Rafael
Éditeur: (2012)
Marcial Rubio Árquez (ed.), El Cancionero de Juan de Escobedo (ms. 330 Biblioteca Real Academia Española). Edición y estudio. Edizioni ETS, Pisa, 2004; 450 pp. (Biblioteca di Studi Ispanici, 8).
par: Alatorre, Antonio
Éditeur: (2007)
par: Alatorre, Antonio
Éditeur: (2007)
El diccionario más importante de la RAE no está impreso
par: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et autres
Éditeur: (2019)
par: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et autres
Éditeur: (2019)
Rafael Lapesa, Léxico e historia. T. 2: Diccionarios. Istmo, Madrid, 1992; 120 pp.
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1995)
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1995)
La Era de las Revoluciones bajo la lupa. Análisis crítico de dos libros recientes de la historiografía estadounidense
par: Breña , Roberto
Éditeur: (2024)
par: Breña , Roberto
Éditeur: (2024)
Rafael Lapesa, Léxico e historia. T. 1: Palabras. Editado por Juan R. Lodares en colaboración con el autor. Istmo, Madrid, 1992; 232 pp.
par: Vega, Milagros Alfonso
Éditeur: (1994)
par: Vega, Milagros Alfonso
Éditeur: (1994)
Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de la Academia Colombiana. Ed., introd. y notas de Mario Germán Romero. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972 (Archivo epistolar colombiano, 5).
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1976)
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1976)
FERNANDO MATEOS, S. J., MIGUEL OTEGUI, S. J., e IGNACIO ARRIZABALAGA, S. J. (eds.), Diccionario español de la lengua china. Madrid: Espasa-Calpe, S. A., 1977, pp. xxxviii + 1140 + 179.
par: -, -
Éditeur: (1980)
par: -, -
Éditeur: (1980)
El término científico y técnico y el diccionario académico
par: Alpízar Castillo, Rodolfo
Éditeur: (2007)
par: Alpízar Castillo, Rodolfo
Éditeur: (2007)
Julio Casares, Ante el proyecto de un Diccionario histórico. Informe presentado a la Corporación por el Académico Director del Seminario de Lexicografía Excmo. Sr. D. J. C. Madrid, 1948. / Julio Casares, Introducción a la lexicografía moderna, prólogo de W. v. Wartburg, Madrid, C. S. I. C., 1950. / Sebastian de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, edición y prólogo de Martín de Riquer, Barcelona, 1943.
par: Alonso, Amado
Éditeur: (1951)
par: Alonso, Amado
Éditeur: (1951)
Las raíces del pensamiento sociológico de Florestan Fernandes
par: Rawicz Morales, Daniela Marta
Éditeur: (2019)
par: Rawicz Morales, Daniela Marta
Éditeur: (2019)
Historia de los conceptos, semántica histórica y sociología crítica de los usos léxicos en las ciencias sociales: cuestionamiento de los inconscientes académicos nacionales
par: Christin, Olivier
Éditeur: (2013)
par: Christin, Olivier
Éditeur: (2013)
Hacia un mejor conocimiento del Siglo XVIII español
par: Zavala, Iris M.
Éditeur: (1971)
par: Zavala, Iris M.
Éditeur: (1971)
Ceremonia de recepción como académico de la Academia Mexicana de Derecho Internacional del Embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón en México, Doctor Koyoaki Kikuchi (Lunes 15 de octubre de 1984)
par: -, -
Éditeur: (1985)
par: -, -
Éditeur: (1985)
M. Neus Vila, M. Ángeles Calero, Rosa M. Mateu, Montse Casanovas, y José Luis Orduña (eds.). Así son los diccionarios. Lleida : Universitat, 1999
par: Fernández Gordillo, Luz
Éditeur: (2001)
par: Fernández Gordillo, Luz
Éditeur: (2001)
Motivación terminológica y léxico médico: la red de relaciones semánticas y morfogenéticas entre malaria, paludismo y plasmodiosis.
par: Molina Sangüesa, Itziar
Éditeur: (2021)
par: Molina Sangüesa, Itziar
Éditeur: (2021)
La inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII
par: von Wobeser, Gisela
Éditeur: (1990)
par: von Wobeser, Gisela
Éditeur: (1990)
Articles similaires
-
Margarita Freixas Alás, Planta y método del “Diccionario de Autoridades”. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1731). Universidade da Coruña, Coruña, 2010; 504 pp., figuras y tablas. (Anexos de la Revista de Lexicografía, 14).
par: Pacheco Ávila, C. Lucero
Éditeur: (2012) -
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
par: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Éditeur: (2004) -
El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución")
par: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Éditeur: (2008) -
La crítica pionera del diccionario académico: el manuscrito sobre las voces murcianas (1888) de E. Saavedra
par: Aliaga Jiménez, José Luis
Éditeur: (1999) -
Boletín de la Real Academia Española: tomo 38 (1958), tomo 39 (1959).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1962)