El mediodía y el demonio meridiano en España
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Gillet, Joseph E. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1953
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/317 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
La "Ilíada" y Juan de Mena: de la 'breve suma' a la 'plenaria interpretación'
por: Serés, Guillermo
Editor: (1989)
por: Serés, Guillermo
Editor: (1989)
Dorothy Clotelle Clarke, Juan de Mena's "Laberinto de Fortuna": classic, epic and mester de clerecía. University of Mississippi, Valencia, 1973; 128 pp. (Romance Monographs, 5).
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1976)
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1976)
Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjuro de los años 1570)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
Juan de Mena, Laberinto de fortuna. Ed. de Maxim P. A. M. Kerkhof. Castalia, Madrid, 1995; 431 pp. (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 9).
por: Santibáñez Escobar, Julia
Editor: (1996)
por: Santibáñez Escobar, Julia
Editor: (1996)
La problemática silva española
por: Rivers, Elias L.
Editor: (1988)
por: Rivers, Elias L.
Editor: (1988)
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas
por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Tres poetas marranos
por: Oelman, Timothy
Editor: (1981)
por: Oelman, Timothy
Editor: (1981)
"Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
Sobre el estilo del "Lazarillo de Tormes"
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1957)
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1957)
Literatura épico-dramática del Siglo de Oro sobre la conquista de Granada: ¿un 'compromiso' poético?
por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
La versificación dramática española en el período 1587-1610
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1956)
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1956)
Hans Janner, La glosa en el siglo de oro. Una antología. Colección "Ene", Madrid, 1946, 95 págs.
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
La estrofa reacia del "Polifemo"
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1954)
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1954)
Leo Spitzer, Sobre antigua poesía española. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1962; 164 pp.
por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Lázaro de Tormes o el oficio de servir
por: Lida, Clara E.
Editor: (1988)
por: Lida, Clara E.
Editor: (1988)
Juan Rodríguez del Padrón: influencia
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1954)
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1954)
Soledad Pérez-Abadín Barro, La oda en la poesía española del siglo XVI. Universidade, Santiago de Compostela, 1995; 302 pp.
por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
Maxime Chevalier, Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1975; 424 pp. (BRH, Textos, 9).
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1977)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1977)
Poesía e historia en el "Mio Cid". El problema de la épica española
por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Juan Rodríguez del Padrón: vida y obras
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1952)
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1952)
Cancionero autógrafo de Pedro de Padilla (manuscrito 1579 de la Biblioteca Real de Madrid). Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2007; 448 pp. / Pedro de Padilla, Thesoro de varias poesías [Madrid, 1580]. Prólogo de Aurelio Valladares. Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2008; 856 pp.
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2009)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2009)
Glosas de tipo popular en la antigua lírica
por: Frenk, Margit
Editor: (1958)
por: Frenk, Margit
Editor: (1958)
Notas sobre Micer Francisco Imperial
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1953)
Sanford Shepard, El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1962; 227 pp.
por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
"Lerdo"
por: Spitzer, Leo
Editor: (1947)
por: Spitzer, Leo
Editor: (1947)
Víctor Infantes, En el Siglo de Oro. Estudios y textos de literatura áurea. Scripta Humanistica-The Catholic University of America, Potomac, MD, 1992; 255 pp.
por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
El personaje singular: un aspecto del teatro del Siglo de Oro
por: Frenk, Margit
Editor: (1977)
por: Frenk, Margit
Editor: (1977)
Juan de Segura, Processo de cartas de amores, edición, introducción, notas, y traducción al inglés de Edwin B. Place. Northwestern University Press, Evanston, Illinois, 1950. x + 160 págs.
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Francisco Márquez Villanueva, Investigaciones sobre Juan Álvarez Gato. Contribucción al conocimiento de la literatura castellana del siglo xv. Real Academia Española, Madrid, 1960; 500 pp. (Anejo 4 del BRAE).
por: Artiles, Jenaro
Editor: (1964)
por: Artiles, Jenaro
Editor: (1964)
Boccaccio y Otálora en los orígenes de la novela corta en España
por: Gómez, Jesús
Editor: (1998)
por: Gómez, Jesús
Editor: (1998)
Maxime Chevalier, Folklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro. Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, Barcelona, 1978; 174 pp.
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
Augusto Guarino, La narrativa di Joan Timoneda. Istituto Universitario Orientale, Napoli, 1993; 252 pp.
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1998)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1998)
Cervantes, anti-novelista
por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
Luciano García Lorenzo (ed.), Los géneros menores en el teatro español del siglo de oro. Ministerio de Cultura, Madrid, 1988; 245 pp.
por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Cristina Castillo Martínez (ed.), Antología de libros de pastores. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2005; 529 pp.
por: Sandoval, Paola Encarnación
Editor: (2009)
por: Sandoval, Paola Encarnación
Editor: (2009)
Luisa López Grigera, La retórica en la España del Siglo de Oro. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1994; 187 pp.
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
Luciano español
por: Zappala, Michael O
Editor: (1982)
por: Zappala, Michael O
Editor: (1982)
Luys Santa Marina, La vida cotidiana en nuestros clásicos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Delegación de Barcelona. Instituto Antonio de Nebrija. Barcelona, 1948, 155 págs.
por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Artículos similares
-
La "Ilíada" y Juan de Mena: de la 'breve suma' a la 'plenaria interpretación'
por: Serés, Guillermo
Editor: (1989) -
Dorothy Clotelle Clarke, Juan de Mena's "Laberinto de Fortuna": classic, epic and mester de clerecía. University of Mississippi, Valencia, 1973; 128 pp. (Romance Monographs, 5).
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1976) -
Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjuro de los años 1570)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1988) -
Juan de Mena, Laberinto de fortuna. Ed. de Maxim P. A. M. Kerkhof. Castalia, Madrid, 1995; 431 pp. (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 9).
por: Santibáñez Escobar, Julia
Editor: (1996) -
La problemática silva española
por: Rivers, Elias L.
Editor: (1988)