Joaquín Casalduero, Estudios sobre el teatro español. Gredos, Madrid 1962; 266 pp.
Se reseñó el libro: Estudios sobre el teatro español.
| Autor principal: | Blanco Aguinaga, Carlos |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1964
|
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2974 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Joaquín Casalduero, Estudios de literatura española. Gredos, Madrid, 1962; 275 pp. (Biblioteca románica hispánica).
Por: E. Bergman, Hannah
Editor: (1964)
Por: E. Bergman, Hannah
Editor: (1964)
Joaquín Casalduero, Espronceda. Credos, Madrid, 1961; 279 pp.
Por: Lida, Denah
Editor: (2007)
Por: Lida, Denah
Editor: (2007)
Joaquín Casalduero, Forma y visión de "El diablo mundo" de Espronceda. Ínsula, Madrid, 1951; 153 pp.
Por: Levy, Denah
Editor: (1954)
Por: Levy, Denah
Editor: (1954)
Joaquín Casalduero, Sentido y forma del "Quijote" (1605-1615). 2a. ed. Ínsula, Madrid, 1966; 405 pp.-3a. ed., ibid., 1970; 405 pp.
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1970)
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1970)
Joaquín Artiles, Los recursos literarios de Berceo. Gredos, Madrid, 1964; 269 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 81).
Por: Gariano, C.
Editor: (1970)
Por: Gariano, C.
Editor: (1970)
Juan Goytisolo, Fundamentos. Madrid, 1975; 266 pp. (Espiral, 8). [Vol. colectivo].
Por: Sebilla, Carlos
Editor: (1976)
Por: Sebilla, Carlos
Editor: (1976)
Sanford Shepard, El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1962; 227 pp.
Por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
Por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
Juan Mollá, Teatro español e iberoamericano en Madrid 1962-1991. Sel. e introd. de L. T. González del Valle. Society of Spanish and Spanish-American Studies, Boulder, CO, 1993; 204 pp.
Por: González, Aurelio
Editor: (1995)
Por: González, Aurelio
Editor: (1995)
Joaquín Álvarez Barrientos, El actor borbónico (1700-1831). Asociación de Directores de Escena de España, Madrid, 2019; 510 pp. (Teoría y Práctica del Teatro, 44).
Por: Cañas Murillo, Jesús
Editor: (2022)
Por: Cañas Murillo, Jesús
Editor: (2022)
Anita K. Stoll (ed.), Vidas paralelas. El teatro español y el teatro isabelino: 1580-1680. Tamesis, London-Madrid, 1993; 141 pp.
Por: Rivera, Octavio
Editor: (1996)
Por: Rivera, Octavio
Editor: (1996)
Henk Haverkate, La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Gredos, Madrid, 1994; 245 pp.
Por: Lozanova, Elena
Editor: (1997)
Por: Lozanova, Elena
Editor: (1997)
Rafael Cano Aguilar, Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Gredos, Madrid, 1981; 416 pp.
Por: Schroten, Jan
Editor: (1984)
Por: Schroten, Jan
Editor: (1984)
Ángel López García, Cómo surgió el español. Introducción a la sintaxis histórica del español antiguo. Gredos, Madrid, 2000; 235 pp. (BRH, II Estudios y Ensayos, 420).
Por: Pesqueira, Dinorah
Editor: (2003)
Por: Pesqueira, Dinorah
Editor: (2003)
Rocío Caravedo, La competencia lingüística. Gredos, Madrid, 1990; 350 pp.
Por: Garatea Grau, Carlos
Editor: (1994)
Por: Garatea Grau, Carlos
Editor: (1994)
Carlos Bousoño, La poesía de Vicente Aleixandre. Prólogo de Dámaso Alonso. Ediciones Ínsula, Madrid, 1950. 280 pp.
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1951)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1951)
Belén López Meirama (ed.), Estudios sobre disponibilidad léxica en el español de Galicia. Universidade-Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Santiago de Compostela, 2011; 266 pp. (Colección Lalia. Series Maior, 24).
Por: Vergara Donoso, Maria Antonieta
Editor: (2015)
Por: Vergara Donoso, Maria Antonieta
Editor: (2015)
Antonio Sánchez Romeralo, El villancico. Gredos, Madrid, 1969; 632 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 131).
Por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
Por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
Gonzalo Sobejano, Nietzsche en España. Gredos, Madrid, 1967; 687 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 102).
Por: Agudiez, Juan V.
Editor: (1972)
Por: Agudiez, Juan V.
Editor: (1972)
Óscar Tacca, La historia literaria. Gredos, Madrid, 1968; 204 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 120).
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1971)
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1971)
Carlos Clavería, Temas de Unamuno. Editorial Gredas, Madrid, 1953; 158 pp. (Biblioteca Románica Hispánica). / S. Serrano Poncela, El pensamiento de Unamuno. Fondo de Cultura Económica, México, 1953; 265 pp. (Breviarios, núm. 76).
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1954)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1954)
Ramón Menéndez Pidal, Crestomatía del español medieval. Tomo 1. Gredos, Madrid, 1965; viii + 363 pp. (Seminario Menéndez Pidal).
Por: Lope Blanch, J. M.
Editor: (1970)
Por: Lope Blanch, J. M.
Editor: (1970)
Joaquín de Entrambasaguas, Miscelánea erudita. C.S.I.C., Madrid, 1957; iv + 228 pp., con algunas láms.
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1959)
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1959)
Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
Carmen Bravo-Villasante, La mujer vestida de hombre en el teatro español (siglos xvi-xvii). Revista de Occidente, Madrid, 1955; 238 pp.
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1956)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1956)
Luciano García Lorenzo (ed.), Los géneros menores en el teatro español del siglo de oro. Ministerio de Cultura, Madrid, 1988; 245 pp.
Por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Diego Catalán, Por campos del Romancero. Estudios sobre la tradición oral moderna. Gredos, Madrid, 1970; 309 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 142).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Robin Lefere, Borges. Entre autorretrato y automitografía. Gredos, Madrid, 2005; (Estudios y Ensayos, 445).
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2007)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2007)
Ángel Balbuena Prat, Historia del teatro español. Editorial Noguer, Barcelona, 1956; 703 pp., ilustr.
Por: Rozzell, Ramón
Editor: (1959)
Por: Rozzell, Ramón
Editor: (1959)
Günther Haensch, y Reinhold Werner, Diccionario del español de Cuba. Coord. de Gisela Cárdenas Molina y Antonia María Tristá Pérez. Gredos, Madrid, 2000; lviii + 606 pp. Günther Haensch, y Reinhold Werner, Diccionario del español de Argentina. Coord. de Claudio Chuchuy. Gredos, Madrid, 2000; li + 729 pp.
Por: Valadez, Carmen Delia
Editor: (2002)
Por: Valadez, Carmen Delia
Editor: (2002)
Joaquín de Entrambasaguas, Lope de Vega en las Justas Poéticas de 1605 y 1608. Madrid, 1969; 152 pp.
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1972)
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1972)
Paul Bénichou, Creación poética en el Romancero tradicional. Gredos, Madrid, 1968; 190 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 108).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Manuel Alvar, Estructuralisrno, geografía lingüistica y dialectología actual. Gredos, Madrid, 1969; 167 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 137).
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
M. Criado de Val, Sintaxis del verbo español moderno. Anejo 41 de la RFE, Madrid, 1948; 184 pp.- Análisis verbal del estilo. Anejo 57 de la RFE, Madrid, 1953; 129 pp.- Índice verbal de la "Celestina". Anejo 64 de la RFE, Madrid, 1955; 266 pp. (premio "Raimundo Lulio", 1953).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Álvaro Arias (ed.), Construcción del significado y análisis de la expresión en lingüística funcional. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2022; 266 pp. (Lingüística Iberoamericana, 91).
Por: Fernández Viejo, Emilio
Editor: (2024)
Por: Fernández Viejo, Emilio
Editor: (2024)
Carlos Fernández Gómez, Vocabulario de Cervantes, Real Academia Española, Madrid, 1962; xi + 1137 pp.
Por: Lope Blanch, J. M.
Editor: (1964)
Por: Lope Blanch, J. M.
Editor: (1964)
Juan Antonio Frago Gracia, Historia del español de América. Textos y contextos. Gredos, Madrid, 1999; 350 pp. (BRH, III. Manuales, 80).
Por: Reyes Mendoza, Doriam del Carmen
Editor: (2000)
Por: Reyes Mendoza, Doriam del Carmen
Editor: (2000)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. T. 1: Cuentos de animales. Gredos, Madrid, 1997; 477 pp.
Por: Estepa, Luis
Editor: (2017)
Por: Estepa, Luis
Editor: (2017)
Diego Catalán, Siete siglos de Romancero. (Historia y poesía). Gredos, Madrid, 1969, 223 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 134).
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1971)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1971)
Antonio Carreño, El romancero lírico de Lope de Vega. Gredos, Madrid, 1979; 301 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 285).
Por: Barrio, Begoña
Editor: (1983)
Por: Barrio, Begoña
Editor: (1983)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24).
Por: González, Aurelio
Editor: (1996)
Por: González, Aurelio
Editor: (1996)
Artigos relacionados
-
Joaquín Casalduero, Estudios de literatura española. Gredos, Madrid, 1962; 275 pp. (Biblioteca románica hispánica).
Por: E. Bergman, Hannah
Editor: (1964) -
Joaquín Casalduero, Espronceda. Credos, Madrid, 1961; 279 pp.
Por: Lida, Denah
Editor: (2007) -
Joaquín Casalduero, Forma y visión de "El diablo mundo" de Espronceda. Ínsula, Madrid, 1951; 153 pp.
Por: Levy, Denah
Editor: (1954) -
Joaquín Casalduero, Sentido y forma del "Quijote" (1605-1615). 2a. ed. Ínsula, Madrid, 1966; 405 pp.-3a. ed., ibid., 1970; 405 pp.
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1970) -
Joaquín Artiles, Los recursos literarios de Berceo. Gredos, Madrid, 1964; 269 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 81).
Por: Gariano, C.
Editor: (1970)