Sobre la estructura fonosintáctica de la lengua española
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Main Author: | Torreblanca, Máximo |
---|---|
Format: | Online |
Language: | Spanish |
Editor: |
El Colegio de México
1978
|
Subjects: | |
Online Access: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1704 |
Journal: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Similar articles
¿Es el español una lengua S-V-O?
by: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
by: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Formación del timbre ciceante en la c, z española
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Antonio Hidalgo Navarro, Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Arco Libros, Madrid, 2006; 95 pp., figuras. (Cuadernos de Lengua Española, 89).
by: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2008)
by: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2008)
Rafael Cano Aguilar, Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Gredos, Madrid, 1981; 416 pp.
by: Schroten, Jan
Editor: (1984)
by: Schroten, Jan
Editor: (1984)
La asimilación de las nasales en español: un estudio instrumental
by: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2002)
by: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2002)
Las relativas restrictivas con "que"
by: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
by: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
Sobre la desaparición de la correlación de sonoridad en castellano
by: Contini, Gianfranco
Editor: (1951)
by: Contini, Gianfranco
Editor: (1951)
Sobre la pronunciación del español en el Ecuador
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
Para la fecha del yeísmo y del lleísmo
by: Corominas, Joan
Editor: (1953)
by: Corominas, Joan
Editor: (1953)
Formación del timbre ciceante en la c, z española
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Fonemas finales en el consonantismo puertorriqueño
by: Matluck, Joseph H.
Editor: (1961)
by: Matluck, Joseph H.
Editor: (1961)
José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga, Complemento indirecto y complemento de lugar: estructuras locales de base personal en español. Universidad, Alicante, 1996; 172 pp.
by: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
by: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Sintaxis de "ser" como verbo predicativo
by: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
by: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
Operadores en las exclamativas con artículo determinado de valor cuantitativo
by: Torrego, Esther
Editor: (1988)
by: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Cómo obra la fonética infantil en la formación de los hipocorísticos
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1955)
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1955)
Algunas cuestiones fonéticas del español hablado en Oaxaca (México)
by: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
by: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Amparo Morales, Gramáticas en contacto: análisis sintácticos sobre el español de Puerto Rico. Playor, Madrid, 1986.
by: Gutiérrez Araus, María Luz
Editor: (1987)
by: Gutiérrez Araus, María Luz
Editor: (1987)
El 'artículo en lugar del posesivo' y el control de los sintagmas nominales
by: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
by: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
Marta Blanco, Aproximación a la cronología de las transformaciones funcionales de labiales y sibilantes del español. Universidade, Santiago de Compostela, 2006. (Colección LALIA, Series Maior ; 20).
by: Bucio García, Francisco Javier
Editor: (2009)
by: Bucio García, Francisco Javier
Editor: (2009)
La sintaxis de "qual quiere" y sus variantes en el español antiguo
by: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
by: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
La voz gitano y la introducción de los gitanismos en la historia de la lengua española
by: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
by: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
Trueques de sibilantes en antiguo español
by: Alonso, Amado
Editor: (1947)
by: Alonso, Amado
Editor: (1947)
Sobre la aspiración y elisión de /s/ implosiva y final en el español de Puerto Rico
by: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
by: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
Paradigmas soñados. Enigma para lingüistas
by: Segovia, Tomás
Editor: (1977)
by: Segovia, Tomás
Editor: (1977)
Nicolina Altieri Fernández, Manual de morfosintaxis. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-Dirección General de Fomento Editorial, Puebla, 1995; 96 pp.
by: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
by: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
La perífrasis de gerundio en Caracas y otras ciudades hispanohablantes
by: Sedano, Mercedes
Editor: (2000)
by: Sedano, Mercedes
Editor: (2000)
Noam Chomsky, Estructuras sintácticas. Introd., notas, apéndice y trad. de C. P. Otero. Siglo XXI, México, 1974; lvi + 177 pp.
by: Plenat, Marc
Editor: (1976)
by: Plenat, Marc
Editor: (1976)
Bertil Malmberg, Notas sobre la fonética del español en el Paraguay. En Vetenskapssocieteten I Lund, Aarsbok, 1947. Yearsbook of the New Society of Letters at Lund, Saartryck, separata Lund, C. W. K. Gleerup, 18 págs.
by: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1948)
by: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1948)
El habla juvenil de Sonora, México: la fonética de 32 jóvenes
by: Brown, Dolores
Editor: (1989)
by: Brown, Dolores
Editor: (1989)
El polimorfismo de la /s/ explosiva en el Noroeste de México
by: Brown, Dolores
Editor: (1993)
by: Brown, Dolores
Editor: (1993)
Brotes de fonetismo andaluz en México hacia fines del siglo XVI
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1988)
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1988)
Lorenzo Rodríguez-Castellano, La aspiración de la "H" en el oriente de Asturias. Publicaciones del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1946, 40 págs.
by: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
by: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
El fonema /s/ en el habla de La Cruz, Sinaloa
by: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
by: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
Gramática generativa y gramática estructural en el análisis sintáctico de las cláusulas relativas en español
by: Schroten, Jan
Editor: (1987)
by: Schroten, Jan
Editor: (1987)
Charles E. Kany, American-Spanish syntax. University of Chicago Press, Chicago, Illinois, 1945. XIV + 463 págs.
by: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
by: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Los malentendidos naturales en el estudio sociolingüístico de la ciudad de México
by: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
by: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Supletivismo vernáculo como profilaxis de la pérdida de transparencia derivacional. ¡Qué milanesas que te dejas Veracruz por Acapulco!
by: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
by: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
Elizabeth Luna Traill, Sintaxis de los verboides en el habla culta de la ciudad de México. UNAM, México, 1980; 246 pp.
by: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
by: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Paulino Pérez Sala, Interferencia lingüística del inglés en el español hablado en Puerto Rico. Inter American University Press, Hato Rey, Puerto Rico, 1973; 132 pp.
by: Alcalá, Antonio
Editor: (1974)
by: Alcalá, Antonio
Editor: (1974)
El español de Honduras a través de su bibliografía
by: Herranz, Atanasio
Editor: (1990)
by: Herranz, Atanasio
Editor: (1990)
Similar articles
-
¿Es el español una lengua S-V-O?
by: Pottier, Bernard
Editor: (1988) -
Formación del timbre ciceante en la c, z española
by: Alonso, Amado
Editor: (1951) -
Antonio Hidalgo Navarro, Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Arco Libros, Madrid, 2006; 95 pp., figuras. (Cuadernos de Lengua Española, 89).
by: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2008) -
Rafael Cano Aguilar, Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Gredos, Madrid, 1981; 416 pp.
by: Schroten, Jan
Editor: (1984) -
La asimilación de las nasales en español: un estudio instrumental
by: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2002)