Haciendas coloniales en el valle de Oaxaca
-
| Autor principal: | Taylor, William B. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
1973
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/2959 |
| Recursos: |
Historia Mexicana |
Artigos relacionados
Cacicazgos coloniales en el Valle de Oaxaca
Por: Taylor, William B.
Editor: (1970)
Por: Taylor, William B.
Editor: (1970)
Propiedades territoriales en Yucatán en la época colonial. Algunas observaciones acerca de la pobreza española y la autonomía indígena
Por: Farriss, Nancy
Editor: (1980)
Por: Farriss, Nancy
Editor: (1980)
De la huerta a la hacienda: El origen de la producción agropecuaria en la Mixteca Costera
Por: Takahashi, Hitoshi
Editor: (1981)
Por: Takahashi, Hitoshi
Editor: (1981)
México y Brasil: dos economías coloniales comparadas
Por: Mauro, Frédéric
Editor: (1961)
Por: Mauro, Frédéric
Editor: (1961)
Haciendas y ganado en el noroeste de Yucatán, 1800-1850
Por: Bracamonte y Sosa, Pedro
Editor: (1988)
Por: Bracamonte y Sosa, Pedro
Editor: (1988)
Sobre María del Carmen León García, La distinción alimentaria de Toluca. El delicioso valle y los tiempos de escasez, 1750-1800
Por: García Sánchez, Magdalena A.
Editor: (2003)
Por: García Sánchez, Magdalena A.
Editor: (2003)
Orígenes del latifundismo
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1953)
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1953)
Dos libros sobre haciendas, María Vargas Lobsinger, La hacienda de "La Concha", una empresa algodonera de La Laguna, 1883-1917 y María Guadalupe Rodríguez Gómez, Jalpa y San Juan de los Otates, dos haciendas en el Bajío colonial
Por: Bazant, Jan
Editor: (1985)
Por: Bazant, Jan
Editor: (1985)
Sobre William H. Dusenberry, The Mexican Mesta
Por: Matesanz, José Antonio
Editor: (1964)
Por: Matesanz, José Antonio
Editor: (1964)
Sobre Gerardo Martínez Delgado, La experiencia urbana: Aguascalientes y su abasto en el siglo XX
Por: Antuñano, Emilio de
Editor: (2020)
Por: Antuñano, Emilio de
Editor: (2020)
Trabajadores del campo en estudios históricos sobre el norte mexicano. Entre el porfiriato y el periodo formativo del Estado posrevolucionario
Por: Padilla Calderón, Esther
Editor: (2023)
Por: Padilla Calderón, Esther
Editor: (2023)
Sobre Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, Pueblos de indios y tierras comunales. Villa Alta, Oaxaca: 1742-1956
Por: García Ruiz, Luis Juventino
Editor: (2013)
Por: García Ruiz, Luis Juventino
Editor: (2013)
La contabilidad fiscal como fuente para la historia de la ganadería: El caso de Nueva Galicia
Por: Serrera, Ramón Ma.
Editor: (1974)
Por: Serrera, Ramón Ma.
Editor: (1974)
Indio y propiedad en Oaxaca
Por: González Navarro, Moisés
Editor: (1958)
Por: González Navarro, Moisés
Editor: (1958)
Sobre la industrialización de Jalisco y otros puntos - Respuesta a una reseña de Guadalajara ganadera - Estudio regional novohispano
Por: Serrera, Ramón Ma.
Editor: (1979)
Por: Serrera, Ramón Ma.
Editor: (1979)
Sobre Ramón María Serrera Contreras, Guadalajara ganadera - Estudio regional novohispano - 1760-1805
Por: Muriá, José María
Editor: (1979)
Por: Muriá, José María
Editor: (1979)
La utilidad de los diezmos como fuente para la historia económica
Por: Lindo-Fuentes, Héctor
Editor: (1980)
Por: Lindo-Fuentes, Héctor
Editor: (1980)
Sobre John K. Chance, Race and class in colonial Oaxaca
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1979)
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1979)
Sobre Marcello Carmagnani, El regreso de los dioses: el proceso de reconstitución de la identidad étnica en Oaxaca, siglos XVII y XVIII
Por: Taylor, William B.
Editor: (1992)
Por: Taylor, William B.
Editor: (1992)
Sobre Isabel González Sánchez (ed.), Haciendas y ranchos de Tlaxcala en 1712
Por: Bazant, Jan
Editor: (1971)
Por: Bazant, Jan
Editor: (1971)
La hacienda queda a salvo
Por: González, Luis
Editor: (1956)
Por: González, Luis
Editor: (1956)
El convento de Santa Clara de Querétaro - La administración de sus propiedades en el siglo XVII
Por: Lavrin, Asunción
Editor: (1975)
Por: Lavrin, Asunción
Editor: (1975)
La Comisión Nacional de Colonización y la expansión de la pequeña propiedad rural en México, 1947-1963
Por: Aboites Aguilar, Luis
Editor: (2019)
Por: Aboites Aguilar, Luis
Editor: (2019)
Introducción de la ganadería en Nueva España, 1521-1535
Por: Matesanz, José Antonio
Editor: (1965)
Por: Matesanz, José Antonio
Editor: (1965)
Sobre Elinor G. K. Melville, A Plague of Sheep: Environmental Consequences of the Conquest of Mexico
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1996)
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1996)
Cambios agroproductivos y crisis alimentaria en Oaxaca, 1940-1985
Por: Sorroza, Carlos
Editor: (1990)
Por: Sorroza, Carlos
Editor: (1990)
De dependencia e insolvencia: el Banco de Oaxaca, 1902-1909
Por: Gamboa Ojeda, Leticia
Editor: (2006)
Por: Gamboa Ojeda, Leticia
Editor: (2006)
Sobre Bernardo García Martínez, El Marquesado del Valle. Tres siglos de régimen señorial en Nueva España
Por: Castañeda, Carmen
Editor: (1970)
Por: Castañeda, Carmen
Editor: (1970)
Sobre Rosalba Piazza, La conciencia oscura de los naturales. Procesos de idolatría en la diócesis de Oaxaca, siglos XVI-XVIII
Por: García Espada, Antonio
Editor: (2018)
Por: García Espada, Antonio
Editor: (2018)
Índice y extractos del Archivo Notarial de Orizaba
Por: Reyes García, Cayetano
Editor: (1967)
Por: Reyes García, Cayetano
Editor: (1967)
Pueblos, reformas y desfases en el sur de México: Oaxaca, 1856-1857
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2014)
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2014)
El Archivo Municipal de Zongolica, Veracruz
Por: Reyes García, Luis
Editor: (1970)
Por: Reyes García, Luis
Editor: (1970)
Algunas cuestiones fonéticas del español hablado en Oaxaca (México)
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Dinámica poblacional, estructura agraria y desarrollo agrícola en Brasil
Por: Brant, Vinicius Caldeira
Editor: (1976)
Por: Brant, Vinicius Caldeira
Editor: (1976)
El origen de la sericultura en la Mixteca Alta
Por: Borah, Woodrow
Editor: (1963)
Por: Borah, Woodrow
Editor: (1963)
Oaxaca: la historia y sus instrumentos
Por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1953)
Por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1953)
Las redes de la vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de las ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015
Por: Miguel-Velasco, Andrés Enrique, et al.
Editor: (2017)
Por: Miguel-Velasco, Andrés Enrique, et al.
Editor: (2017)
Sobre Yanna Yannakakis, El arte de estar en medio. Intermediarios indígenas, identidad india y régimen local en la Oaxaca colonial
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2013)
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2013)
Adaptación de las unidades domésticas en un sistema urbano regional : el caso de los valles centrales de Oaxaca, México
Por: Murphy, Arthur D., et al.
Editor: (1994)
Por: Murphy, Arthur D., et al.
Editor: (1994)
Las "urnas" de Oaxaca
Por: Rubín de la Borbolla, Daniel F.
Editor: (1953)
Por: Rubín de la Borbolla, Daniel F.
Editor: (1953)
Artigos relacionados
-
Cacicazgos coloniales en el Valle de Oaxaca
Por: Taylor, William B.
Editor: (1970) -
Propiedades territoriales en Yucatán en la época colonial. Algunas observaciones acerca de la pobreza española y la autonomía indígena
Por: Farriss, Nancy
Editor: (1980) -
De la huerta a la hacienda: El origen de la producción agropecuaria en la Mixteca Costera
Por: Takahashi, Hitoshi
Editor: (1981) -
México y Brasil: dos economías coloniales comparadas
Por: Mauro, Frédéric
Editor: (1961) -
Haciendas y ganado en el noroeste de Yucatán, 1800-1850
Por: Bracamonte y Sosa, Pedro
Editor: (1988)