Celso Furtado y la utopía organizada
| Autor principal: | Mallorquín, Carlos |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2005
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/380 |
| Recursos: |
Estudios Sociológicos |
Artigos relacionados
Celso Furtado y la problemática regional : el caso del nordeste brasileño
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1996)
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1996)
Teoría e interpretación del estructuralismo de Celso Furtado
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1999)
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1999)
Furtado, las ciencias sociales y la historia
Por: Love, Joseph L
Editor: (1999)
Por: Love, Joseph L
Editor: (1999)
Celso Furtado. Dialéctica del desarrollo. México : Fondo de Cultura Económica, 1965. 160 p.
Por: Marini, Ruy Mauro
Editor: (1965)
Por: Marini, Ruy Mauro
Editor: (1965)
Celso Furtado. Subdesarrollo y estancamiento en América Latina. Buenos Aires : Editorial Universitaria, 1966. 136 p.
Por: König, Wolfgang
Editor: (1967)
Por: König, Wolfgang
Editor: (1967)
Celso Furtado. Teoría y política del desarrollo económico. México : Siglo XXI Editores, 1968. 318 p.
Por: Carrillo Arronte, Ricardo
Editor: (1969)
Por: Carrillo Arronte, Ricardo
Editor: (1969)
Celso Furtado. La economía latinoamericana desde la conquista ibérica hasta la revolución cubana. México, D.F. : Siglo Veintiuno, 1969. 311 p.
Por: Berkstein Kanarek, Samuel
Editor: (1972)
Por: Berkstein Kanarek, Samuel
Editor: (1972)
C. Furtado. O Brasil pos- Milagre. 2a ed. Sao Paulo : Paz e Terra, 1981. 152 p.
Por: Palacios, Marco
Editor: (1982)
Por: Palacios, Marco
Editor: (1982)
Las dificultades de un viejo ideal : a propósito de Norberto Bobbio, liberalismo y socialismo
Por: Nieto Montesinos, Jorge
Editor: (1990)
Por: Nieto Montesinos, Jorge
Editor: (1990)
Celso Ferreira Da Cunha, À margem da poética trovadoresca. Rio de Janeiro, 1950; 91 pp.
Por: Lapa, Manuel Rodrigues
Editor: (1954)
Por: Lapa, Manuel Rodrigues
Editor: (1954)
Rosa María Mirón y Germán Pérez. López Portillo, auge y crisis de un sexenio. México, D.F. : Plaza y Valdéz, 1988. (Colección Folios Universitarios)
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1988)
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1988)
Una crítica al modelo subconsumista de Paul Sweezy y perspectivas para una reformulación
Por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
Por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
Reconsideración sobre la crítica al modelo formal de subconsumo de Paul Sweezy
Por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
Por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
"El amigo Manso" y el 'ciclo céntrico de la sociedad'
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1975)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1975)
La edición crítico-integral de las obras de Max Weber en la República Federal Alemana
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1986)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1986)
Florestan Fernandes : sociólogo que concilió ciencia y política
Por: Costa, Emília Viotti da
Editor: (1996)
Por: Costa, Emília Viotti da
Editor: (1996)
La jaula de hierro cien años después : consideración acerca de una metáfora perdurable
Por: Fidanza, Eduardo
Editor: (2005)
Por: Fidanza, Eduardo
Editor: (2005)
Celso Bañeza Román, Las fuentes bíblicas, patrísticas y judaicas del "Libro de Alexandre". Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria, 1994; 235 pp.
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
La palabra hablada y "Fortunata y Jacinta"
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1961)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1961)
Las referencias clásicas de "Doña Perfecta". Tema y estructura de la novela
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1949)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1949)
"Lo que una sueña tiene su aquél": la exploración del inconsciente en "Fortunata y Jacinta"
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1987)
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1987)
De Almudena y su lenguaje
Por: Lida, Denah
Editor: (1960)
Por: Lida, Denah
Editor: (1960)
La incógnita del Africa
Por: Seara Vázquez, Modesto
Editor: (1961)
Por: Seara Vázquez, Modesto
Editor: (1961)
"Lo prohibido", prólogo y epílogo de otras obras galdosianas
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Los enemigos del "Halma". (Identidad, cultura y canon literario)
Por: Torrecilla, Jesús
Editor: (1993)
Por: Torrecilla, Jesús
Editor: (1993)
Michio Morishima. The economic theory of modern society. Londres : Cambridge University Press, 1976. 347 p.
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1976)
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1976)
Releyendo "Tristana"
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1993)
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1993)
Un acercamiento a los textos agrarios de Max Weber
Por: Salles, Vania
Editor: (1988)
Por: Salles, Vania
Editor: (1988)
En torno a la propuesta weberiana : el papel de lo imprevisto
Por: Gil Antón, Manuel
Editor: (2001)
Por: Gil Antón, Manuel
Editor: (2001)
Max Weber : las relaciones sociológicas con el pluralismo cultural
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2006)
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2006)
La novela como diálogo: "La regenta" y "Fortunata y Jacinta"
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1975)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1975)
Guillermo Fuentes García. Gastón García Cantú : recuerdo en breves trazos. México : Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2007
Por: Hernández Rodríguez, Rogelio
Editor: (2009)
Por: Hernández Rodríguez, Rogelio
Editor: (2009)
Notas sobre el tema de América en Galdós
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
Los niños de Galdós
Por: Cabrejas, Gabriel
Editor: (1993)
Por: Cabrejas, Gabriel
Editor: (1993)
Jean-Claude Bernadet, Celso Furtado et, al. Brasil hoy. México, D.F. : Siglo Veintiuno, 1968. 222 p.
Por: Villa Aguilera, Manuel
Editor: (1968)
Por: Villa Aguilera, Manuel
Editor: (1968)
J. E. Varey, Pérez Galdós: "Doña Perfecta". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 81 pp. (Critical guides to Spanish texts, 1).
Por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
Por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
Una propuesta teórica alternativa a la interpretación de Max Weber por parte de Jürgen Habermas
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (2005)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (2005)
Galdós y el krausismo español
Por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
Por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
Democracia y dictadura en la teoría del realismo político de Max Weber y Carl Schmitt
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1989)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1989)
El sol naciente de Vicente Fox : México y Japón 2000-2006
Por: Kerber Palma, Filiberto Víctor
Editor: (2008)
Por: Kerber Palma, Filiberto Víctor
Editor: (2008)
Artigos relacionados
-
Celso Furtado y la problemática regional : el caso del nordeste brasileño
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1996) -
Teoría e interpretación del estructuralismo de Celso Furtado
Por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1999) -
Furtado, las ciencias sociales y la historia
Por: Love, Joseph L
Editor: (1999) -
Celso Furtado. Dialéctica del desarrollo. México : Fondo de Cultura Económica, 1965. 160 p.
Por: Marini, Ruy Mauro
Editor: (1965) -
Celso Furtado. Subdesarrollo y estancamiento en América Latina. Buenos Aires : Editorial Universitaria, 1966. 136 p.
Por: König, Wolfgang
Editor: (1967)