Empleo y explosión demográfica

Durante los últimos quince años, los países industrializados han logrado, con algunas vicisitudes y no sin problemas de diversa especie, una situación de muy elevado nivel de empleo de su fuerza de trabajo. El desempleo, principalmente en los sectores industriales y de Ja construcción, se ha manteni...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Urquidi, Víctor L.
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México A.C. 1974
主題:
在線閱讀:https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/261
機構:

Estudios Demográficos y Urbanos

實物特徵
總結:Durante los últimos quince años, los países industrializados han logrado, con algunas vicisitudes y no sin problemas de diversa especie, una situación de muy elevado nivel de empleo de su fuerza de trabajo. El desempleo, principalmente en los sectores industriales y de Ja construcción, se ha mantenido a una tasa relativamente reducida, rara vez en exceso del 5%. El subempleo es casi desconocido, excepto en algunos sectores de los Estados Unidos, y antes bien, es de sobra sabido que hay escasez de mano de obra para muchos tipos de actividad y que algunos países, en especial los de Europa occidental, absorben trabajadores migratorios del sur de Europa y el norte de África. La situación prevaleciente, que puede describirse prácticamente como de pleno empleo, con utilización intensiva de la fuerza de trabajo disponible, ha ido acompañada de altas tasas generales de crecimiento, tanto en el sector industrial como en el agrícola. A su vez, los países menos industrializados de Europa —por ejemplo, España, Turquía, Grecia, el sur de Italia, Yugoslavia— han podido, por su fuerte expansión económica al mismo tiempo que por la emigración de trabajadores, alcanzar también un nivel de aprovechamiento pronunciado de su fuerza de trabajo. Debe hacerse notar que, en los países industrializados, lo mismo en Europa y Norteamérica que en Japón, y aun en los del sur de Europa, la población crece muy lentamente, apenas al 1% anual.