Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano

El profundo y acelerado cambio que sufrió el patrón demográfico en la mayoría de los países de Latinoamérica como consecuencia de la disminución de la fecundidad, en uno de los cambios estructurales de la población más importantes en la región en la época moderna. Uno de los principales efectos de e...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Wong, Laura, Carvalho, José Alberto M. de, Aguirre, Alejandro
Formato: Online
Idioma:espanhol
Editor: El Colegio de México A.C. 2000
Assuntos:
Acesso em linha:https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1072
Recursos:

Estudios Demográficos y Urbanos

authentication_code dc
_version_ 1844254969280069632
author Rodríguez Wong, Laura
Carvalho, José Alberto M. de
Aguirre, Alejandro
author_facet Rodríguez Wong, Laura
Carvalho, José Alberto M. de
Aguirre, Alejandro
author_sort Rodríguez Wong, Laura
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description El profundo y acelerado cambio que sufrió el patrón demográfico en la mayoría de los países de Latinoamérica como consecuencia de la disminución de la fecundidad, en uno de los cambios estructurales de la población más importantes en la región en la época moderna. Uno de los principales efectos de este cambio fue la transformación de la distribución por edades que, hasta hace poco, era casi estable. Este cambio, y por ende el inicio del periodo de transición demográfica, trajo consigo la “desestabilización” de la estructura por edad que ha ocurrido en diferentes momentos y niveles de desarrollo social en los países de la región.Este trabajo presenta, en primer lugar, la duración que tendrá esta transición en algunos países latinoamericanos para el total de la población y para grandes grupos de edad. En segundo término, analiza la posible relación entre estas diferentes duraciones con énfasis en el efecto de la disminución en la tasa de fecundidad, particularmente durante la última etapa de la fase de transición en el desarrollo humano.Se seleccionaron cinco países (Argentina, Brasil, Colombia, México, y Perú). Aunque estadísticamente hablando no representan la región, estas naciones han tenido un desarrollo demográfico diferente, y numéricamente representan cerca de tres cuartas partes del total de la población de Latinoamérica. Por otro lado, estos países tienen, en la época actual y al igual que la mayoría de los países de la región, valores socioculturales comunes, un desarrollo económico similar y una fuerte tendencia hacia la occidentalización.
format Online
id oai:oai.estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx:article-1072
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
CLASE
Handbook of Latin American Studies (HLAS)
JSTOR
Dialnet
Sociological Abstracts
EBSCO Host
HAPI
HELA
Scopus
Ulrich’s International Periodicals Directory
CIRC
CSA Worldwide Political Science Abstracts
Google Scholar
IBSS
Biblat
Current Abstracts
Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche
Emerging Sources Citation Index de Web of Science
IBZ
Gale OneFile: Informe Académico
Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada)
Periodicals Index Online
CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
CiteFactor Directory Indexing of International Research Journals
IBR
International Bibliography of Sociology
Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR)
Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries
PAIS International
Political Science Complete
PubMed
Social Services Abstracts
SocINDEX
SocINDEX with Full Text
TOC Premier
Europe PMC
HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link
MECS (México Ciencias Sociales)
Population Index on the Web
Population Information Online
Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC)
Portal de Periódicos da CAPES
journal Estudios Demográficos y Urbanos
language spa
publishDate 2000
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2000 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
data_source_entry/ISSN Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15 No. 1 (2000): 43, January-April; 185-207
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15 Núm. 1 (2000): 43, enero-abril; 185-207
2448-6515
0186-7210
spelling oai:oai.estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx:article-10722024-07-05T00:55:43Z Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano Rodríguez Wong, Laura Carvalho, José Alberto M. de Aguirre, Alejandro Argentina Brasil Colombia México Perú cambios demográficos desarrollo humano El profundo y acelerado cambio que sufrió el patrón demográfico en la mayoría de los países de Latinoamérica como consecuencia de la disminución de la fecundidad, en uno de los cambios estructurales de la población más importantes en la región en la época moderna. Uno de los principales efectos de este cambio fue la transformación de la distribución por edades que, hasta hace poco, era casi estable. Este cambio, y por ende el inicio del periodo de transición demográfica, trajo consigo la “desestabilización” de la estructura por edad que ha ocurrido en diferentes momentos y niveles de desarrollo social en los países de la región.Este trabajo presenta, en primer lugar, la duración que tendrá esta transición en algunos países latinoamericanos para el total de la población y para grandes grupos de edad. En segundo término, analiza la posible relación entre estas diferentes duraciones con énfasis en el efecto de la disminución en la tasa de fecundidad, particularmente durante la última etapa de la fase de transición en el desarrollo humano.Se seleccionaron cinco países (Argentina, Brasil, Colombia, México, y Perú). Aunque estadísticamente hablando no representan la región, estas naciones han tenido un desarrollo demográfico diferente, y numéricamente representan cerca de tres cuartas partes del total de la población de Latinoamérica. Por otro lado, estos países tienen, en la época actual y al igual que la mayoría de los países de la región, valores socioculturales comunes, un desarrollo económico similar y una fuerte tendencia hacia la occidentalización. El Colegio de México A.C. 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1072 10.24201/edu.v15i1.1072 Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15 No. 1 (2000): 43, January-April; 185-207 Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15 Núm. 1 (2000): 43, enero-abril; 185-207 2448-6515 0186-7210 spa https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1072/1065 Derechos de autor 2000 Estudios Demográficos y Urbanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Argentina
Brasil
Colombia
México
Perú
cambios demográficos
desarrollo humano
Rodríguez Wong, Laura
Carvalho, José Alberto M. de
Aguirre, Alejandro
Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title_full Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title_fullStr Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title_full_unstemmed Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title_short Duración de la transición demográfica en América Latina y su relación con el desarrollo humano
title_sort duracion de la transicion demografica en america latina y su relacion con el desarrollo humano
topic Argentina
Brasil
Colombia
México
Perú
cambios demográficos
desarrollo humano
topic_facet Argentina
Brasil
Colombia
México
Perú
cambios demográficos
desarrollo humano
url https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1072
work_keys_str_mv AT rodriguezwonglaura duraciondelatransiciondemograficaenamericalatinaysurelacionconeldesarrollohumano
AT carvalhojosealbertomde duraciondelatransiciondemograficaenamericalatinaysurelacionconeldesarrollohumano
AT aguirrealejandro duraciondelatransiciondemograficaenamericalatinaysurelacionconeldesarrollohumano