Resultados de búsqueda - "Organización Mundial de Comercio"

  • Mostrando 1 - 8 Resultados de 8
Limitar resultados
  1. Taiwan Anguiano, Eugenio

    Anuario Asia Pacífico

    2002
    “…No obstante, la sociedad avanzó en la democratización del país, que cuenta con el reconocimiento como tal de 28 naciones, ocho de ellas localizadas en América Central y el Caribe, y en octubre Taiwan logró su ingreso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) —un día después que China— bajo la fórmula ya ensayada en el Comité Olímpico Internacional, el Banco Asiático de Desarrollo y el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de poner a la isla el nombre de “Taipei chino”.…”
  2. China Cornejo Bustamante, Romer

    Anuario Asia Pacífico

    2000
    “…Asimismo se logró el acuerdo con Estados Unidos que agilizará la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el 2000. En la escena política resaltaron la manifestación masiva de la secta Falun Gong y la fuerte reacción del gobierno ante el bombardeo de su embajada en Belgrado y ante las declaraciones de Lee Teng-hui sobre la redefinición del marco de las negociaciones entre Taiwan y la República Popular China; estos dos últimos acontecimientos reforzaron el contenido nacionalista en el discurso político. …”
  3. China, 2002 Alejandro Cornejo, Romer

    Anuario Asia Pacífico

    2003
    “…El primer año del ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio fue en términos económicos un año de expectativas, buenas para la inversión extranjera e inciertas para algunos sectores de la economía como la agricultura. …”
  4. China Cornejo Bustamante, Romer

    Anuario Asia Pacífico

    2001
    “…China mantuvo una presencia internacional muy acentuada, logró mediante intensas negociaciones los acuerdos bilaterales necesarios para su incorporación a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por otra parte, mantuvo su preocupación por la contención de la hegemonía de Estados Unidos, particularmente temerosa de sus consecuencias en el este de Asia y en Taiwán.…”
  5. Camboya en 2003: nuevos tipos de turbulencia Marston, John

    Anuario Asia Pacífico

    2004
    “…Entre el incendio de la embajada tailandesa en enero y el ingreso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en septiembre, el año de 2003 estuvo repleto de acontecimientos complejos, cruciales para Camboya: posiblemente resulte un parteaguas, aunque las implicaciones últimas de lo sucedido aún estén lejos de conocerse. …”

Herramientas de búsqueda: