Resultados da pesquisa - "Mongolia"

  • A mostrar 1 - 4 resultados de 4
Refinar resultados
  1. Asía Pacífico, dinamismo y seguridad Anguiano Roch, Eugenio

    Anuario Asia Pacífico

    2007
    “...Se trata de la parte geográfica conocida como Asia del Este, en su sentido más amplio, que incluye el sudeste asíatico y Mongolia, y a la cual se agregara Oceanía. No siempre se ha cubierto en los anuarios a todas las economías que caben en este deslinde regional —en este numero, por ejemplo, se incluyen Australia y Nueva Zelanda, y en ninguno se ha abordado la descripción analítica de Mongolia—, aunque una constante de nuestro trabajo ha sido la de investigar lo ocurrido en Japón y en las economías de reciente industrialización¹ —eufemismo que los organismos internacionales utilizan para referirse al grupo de economías que pasaron de subdesarrolladas a desarrolladas—en ANSEA-4² y en China. ...”
  2. Eduardo Palacios, Eduardo Tzili-Apango y Jaqueline Briceño, Los olvidados de Eurasia. Aportaciones desde México Raya López, Oscar Abraham

    Foro Internacional

    2023
    “...Those are Moldova, Belarus, Armenia, Azerbaijan, Georgia, Tajikistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Mongolia, Nepal, Laos, Myanmar and East Timor. It is true that, at first glance, all these countries may not attract a lot of attention because they supposedly lack fame and importance in the world and respective regions where they belong, however, this is a misconception. ...”
  3. La Organización de Cooperación de Shanghai y la construcción de un espacio de seguridad en Eurasia Rocha Pino, Manuel de Jesús

    Estudios de Asia y África

    2007
    “...La guerra estalló finalmente en 1969 a causa de la disputa fronteriza en una isla en el río Amur y la acusación soviética de que China tenía ambiciones territoriales sobre Mongolia. Tiempo después, en 1973, volvieron a enfrentarse militarmente, a la vez que mantenían otro frente por la cuestión de Vietnam. ...”

Ferramentas de pesquisa: