Résultats de la recherche - "Español de América"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Español 3
- American Spanish 2
- Filología 2
- Historia 2
- Historia del español de América 2
- Lenguas en contacto 2
- Reseñas 2
- español de América 2
- 16th Century 1
- 18th century 1
- 1927-2001 1
- 1927-2002 1
- America 1
- América 1
- América Latina 1
- América del Sur 1
- Aspecto 1
- Bibliografía 1
- El Salvador 1
- Elementos extranjeros 1
- Español de América 1
- Español en Hispanoamérica 1
- Español en México 1
- Fontanella de Weinberg 1
- Gramática 1
- Guaraní 1
- Guaraní (Idioma) 1
- Historical lexicography 1
- Historical lexicology 1
- History of Latin American Spanish 1
- Résultat(s) 1 - 12 résultats de 12
-
-
La expresión del aspecto verbal durativo. Modalidades de transferencia lingüística en dos áreas del español de América
Nueva Revista de Filología Hispánica
1995 -
M. Beatriz Fontanella de Weinberg, El español de América. Mapfre, Madrid, 1992; 287 pp. (Idioma e Iberoamérica, 2).
Nueva Revista de Filología Hispánica
1995“…Se reseñó el libro: El español de América.…”
-
Juan Antonio Frago Gracia, Historia del español de América. Textos y contextos. Gredos, Madrid, 1999; 350 pp. (BRH, III. Manuales, 80).
Nueva Revista de Filología Hispánica
2000“…Se reseñó el libro: Historia del español de América. Textos y contextos.…”
-
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
Nueva Revista de Filología Hispánica
2004Sujets: “…español de América…”
-
Despalatalización de /ɲ/ en el español de Yucatán
Cuadernos de Lingüística
2016Sujets: “…Español de América…”
-
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
Cuadernos de Lingüística
2016Sujets: “…español de América…”
-
La Descripción geográfico-moral del arzobispo Cortés y Larraz (1770) y la historia léxica de Centroamérica: algunos datos salvadoreños
Cuadernos de Lingüística
2019Sujets: “…Historia del español de América…”
-
Para la historia de "camiseta", un americanismo inadvertido
Nueva Revista de Filología Hispánica
2011Sujets: “…Historia del español de América…”
-
Explicar lo desconocido: la incorporación discursiva de los indigenismos en el Florilegio Medicinal de Juan de Esteyneffer
Nueva Revista de Filología Hispánica
2019Sujets: “…historia del español de América; siglo xviii; léxico; estructuras discursivas; Juan de Esteyneffer…”
-
Juan Antonio Frago, “Don Quijote”. Lengua y sociedad. Arco/Libros La Muralla, Madrid, 2015; 188 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
2017“…Juan Antonio Frago es un reconocido especialista en dialectología e historia de la lengua que cuenta con una dilatada trayectoria profesional y numerosas publicaciones en el campo de la lingüística y la lengua española, entre las que se podrían destacar la Historia de las hablas andaluzas (Arco Libros, 1993), laHistoria del español de América (Gredos, 1999), Textos y normas (Gredos, 2002) oEl español de América en la Independencia (Taurus, 2010)...…”