Search Results - "El Colegio Nacional"
Suggested topics within your search.
Suggested topics within your search.
- Reseñas 3
- 1889-1959 1
- 1902-1974 1
- 1914-1998 1
- 1945- 1
- 1980 1
- 1994 1
- Alfonso 1
- Antonio Alatorre 1
- Autores mexicanos 1
- Bibliografía 1
- Congreso Mundial de Economistas 1
- Correspondencia 1
- Crítica e interpretación 1
- Enfoques de políticas públicas y gobernabilidad 1
- Filología 1
- Historia de la lengua 1
- Hozven 1
- Jaime 1
- Lingüística 1
- Literatura 1
- México 1
- Octavio 1
- Paz 1
- Reseña 1
- Reyes 1
- Roberto 1
- Siglo XX 1
- Torres Bodet 1
- español 1
- Showing 1 - 7 results of 7
-
Luis Fernando Lara, Temas del español contemporáneo. Cuatro conferencias en El Colegio Nacional. El Colegio de México-El Colegio Nacional, México, 2015; 116 pp. ( Jornadas, 165).
Nueva Revista de Filología Hispánica
2016“…Cuatro conferencias en El Colegio Nacional.…”
-
Roberto Hozven, Octavio Paz: viajero del presente. El Colegio Nacional, México, 1994; 323 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996 -
Luis Fernando Lara, Historia mínima de la lengua española. El Colegio de México-El Colegio Nacional, México, 2013; 570 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
2015 -
A propósito de "Sor Juana a través de los siglos"
Nueva Revista de Filología Hispánica
2008“…Fecha de recepción: 10 de marzo de 2008Fecha de aceptación: 4 de abril de 2008.La nota da cuenta del trabajo de Antonio Alatorre, Sor Juana a través de los siglos (1668-1910)(El Colegio Nacional-Universidad Nacional Autónoma de México-El Colegio de México, México, 2007), en el que el filólogo reúne todos los testimonios sobre sor Juana, desde la presentación que le hace el poeta Diego de Ribera en una obra de 1668, hasta el libro de Amado Nervo de 1910. …”
-
Palabras del Sr. Víctor L. Urquidi, Presidente de la Asociación Internacional de Economía, en la Sesión de Clausura del Sexto Congreso Mundial de Economistas
Estudios Demográficos y Urbanos
1980“…Concluyen hoy los trabajos del Sexto Congreso Mundial de Economistas, llevado a cabo bajo los auspicios de la Asociación Internacional de Economía y el Colegio Nacional de Economistas. Creada hace treinta años bajo los auspicios de la UNESCO, nuestra Asociación tiene por objeto principal, iniciar y coordinar medidas de colaboración internacional, destinadas a apoyar el avance del conocimiento económico. …”