Octavio Paz: "Topoemas". Elementos para una lectura
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Meyer-Minnemann, Klaus |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1992
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/919 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Octavio Paz: poesía e historia
Por: Earle, Peter G
Editor: (1992)
Por: Earle, Peter G
Editor: (1992)
Alternancia México/mundo en la posición crítica de Octavio Paz
Por: Moreiras, Alberto
Editor: (1987)
Por: Moreiras, Alberto
Editor: (1987)
Rubén Medina, Autor, autoridad y autorización. Escritura y poética de Octavio Paz. El Colegio de México, México, 1999
Por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (2001)
Por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (2001)
Poética y poema (por ejemplo en Octavio Paz)
Por: Segovia, Tomás
Editor: (1975)
Por: Segovia, Tomás
Editor: (1975)
Roberto Hozven, Octavio Paz: viajero del presente. El Colegio Nacional, México, 1994; 323 pp.
Por: Stanton, Anthony
Editor: (1996)
Por: Stanton, Anthony
Editor: (1996)
Octavio Paz como lector crítico de la poesía mexicana moderna
Por: Stanton, Anthony
Editor: (2001)
Por: Stanton, Anthony
Editor: (2001)
Anthony Stanton (ed.). Alfonso Reyes-Octavio Paz : Correspondencia 1939-1959. México : Fundación Octavio Paz-F.C.E., 1998. 261 p.
Por: Zambrano, Gregory
Editor: (2001)
Por: Zambrano, Gregory
Editor: (2001)
Dos jardines de la modernidad: India en Octavio Paz
Por: López Cafaggi, Carlos Eduardo
Editor: (2017)
Por: López Cafaggi, Carlos Eduardo
Editor: (2017)
Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción
Por: Botton Beja, Flora
Editor: (2011)
Por: Botton Beja, Flora
Editor: (2011)
Luis Cernuda, Octavio Paz y el surrealismo (1953-1959)
Por: Valender, James
Editor: (2023)
Por: Valender, James
Editor: (2023)
Autobiografías que son de varios: un poema autobiográfico de Octavio Paz, con William Wordsworth de Figurante
Por: Navarro Ramírez, Sergio
Editor: (2024)
Por: Navarro Ramírez, Sergio
Editor: (2024)
Octavio Ianni. Estado e capitalismo : estructura social e industrialização no Brasil. Río de Janeiro : Editôra Civilização Brasileira, 1965. 270 p.
Por: Mauro Marini, Ruy
Editor: (1966)
Por: Mauro Marini, Ruy
Editor: (1966)
Octavio Ianni. Sociología del imperialismo. México : Secretaría Educación Pública, 1974
Por: Gallaga G., Roberto
Editor: (1975)
Por: Gallaga G., Roberto
Editor: (1975)
Octavio Ianni. La sociología y el mundo moderno. México, D.F. : Siglo XXI, 2005. 272 p.
Por: Guerra Blanco, Edgar Everardo
Editor: (2007)
Por: Guerra Blanco, Edgar Everardo
Editor: (2007)
Crítica satélite y trabajo crítico en 'El perseguidor' de Julio Cortázar
Por: Jitrik, Noé
Editor: (1974)
Por: Jitrik, Noé
Editor: (1974)
Revolución en 'La noche boca arriba'
Por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
Por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
Octavio Corvalán, El postmodernismo. Las Américas Publishing Co., New York, 1961; 160 pp.
Por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1966)
Por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1966)
Octavio Ianni. Estado e planejamento econômico no Brasil. Río de Janeiro : Editora Civilizaçao Brasileira, 1971. 316 p.
Por: Reyna, José Luis
Editor: (1974)
Por: Reyna, José Luis
Editor: (1974)
Octavio Ianni. Imperialismo y cultura de la violencia en América Latina. México, D.F. : Siglo Veintiuno, 1970. 126 p.
Por: Rico Ferrat, Carlos M.
Editor: (1972)
Por: Rico Ferrat, Carlos M.
Editor: (1972)
Estrategia de la paz
Por: Laris, José Luis
Editor: (1961)
Por: Laris, José Luis
Editor: (1961)
Mercedes Rein, Nicanor Parra y la antipoesía. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1970; 50 pp.
Por: Silva, Hernán A.
Editor: (1973)
Por: Silva, Hernán A.
Editor: (1973)
Edith Negrín, Entre la paradoja y la dialéctica. Una lectura de la narrativa de José Revueltas (literatura y sociedad). El Colegio de México-UNAM, México, 1995; 310 pp.
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1997)
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1997)
Rodríguez Araujo Octavio. La reforma política y los partidos en México. México : Siglo XXI. 1979
Por: Michel, Marco Antonio
Editor: (1979)
Por: Michel, Marco Antonio
Editor: (1979)
Alberto Conil Paz y Gustavo Ferrari. Política exterior argentina 1930-1962. Buenos Aires : Editorial Huemul, 1964. 277 p.
Por: Marini, Ruy Mauro
Editor: (1965)
Por: Marini, Ruy Mauro
Editor: (1965)
José María Paz Gago, Semiótica del "Quijote". Teoría y práctica de la ficción narrativa. Rodopi, Amsterdam-Atlanta, 1995; 432 pp.
Por: Morales Faedo, Mayuli
Editor: (1997)
Por: Morales Faedo, Mayuli
Editor: (1997)
Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del "Quijote" en el contexto del Siglo de Oro español. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2006; 163 pp. (Teoría y Crítica de la Cultura y Literatura, 35).
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
Del mantenimiento de la paz al proceso de formación del Estado: un esbozo de los esfuerzos de la onu para la paz internacional.
Por: Blanco, Ramon
Editor: (2014)
Por: Blanco, Ramon
Editor: (2014)
Reconsideraciones sobre la paz perpetua
Por: Zea, Leopoldo
Editor: (1965)
Por: Zea, Leopoldo
Editor: (1965)
Una reflexión en torno a Colombia, 1999-2002 : ¿negociación para la paz o proceso para la guerra?
Por: Tokatlian, Juan Gabriel
Editor: (2004)
Por: Tokatlian, Juan Gabriel
Editor: (2004)
Cómo construir la paz : donde ha occurido crímenes masivos
Por: Pouligny, Béatrice
Editor: (2004)
Por: Pouligny, Béatrice
Editor: (2004)
La crisis en las operaciones de la ONU para el mantenimiento de la paz
Por: Roberts, Adam
Editor: (1995)
Por: Roberts, Adam
Editor: (1995)
Vittorio Bodini, Segni e simboli nella "Vida es sueño". Dialettica elementale del dramma calderoniano. Adriatica Editrice, Bari-Roma, 1968; 212 pp. (Bibli. di filologia romanza, 11).
Por: Ibáñez, José Luis
Editor: (1973)
Por: Ibáñez, José Luis
Editor: (1973)
La memoria proustiana en "Rayuela" de Julio Cortázar
Por: Craig, Herbert
Editor: (1989)
Por: Craig, Herbert
Editor: (1989)
Formas de escritura ideográfica en "Li-Po y otros poemas" de José Juan Tablada
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1988)
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1988)
Filosofía de la abducción: Peirce y Poe
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
José Pedro Díaz, G. A. Bécquer. Vida y poesía. La Galatea, Montevideo, 1953; 289 pp. / Edmund L. King, Gustavo Adolfo Bécqer: from painter to poet. Together with a concordance of the Rimas. Editorial Porrúa, México, 1953; 331 pp.
Por: Johnson, Harvey L.
Editor: (1954)
Por: Johnson, Harvey L.
Editor: (1954)
Henry Kissinger : de la amenaza como instrumento para la paz
Por: Loaeza, Soledad
Editor: (1976)
Por: Loaeza, Soledad
Editor: (1976)
Operaciones de paz de las Naciones Unidas en la posguerra fría : tendencias y retos
Por: Boulden, Jane
Editor: (2007)
Por: Boulden, Jane
Editor: (2007)
Carlos Brambila Paz. Expansión urbana en México. México : El Colegio de México, 1992. 364 p.
Por: Miranda López, Francisco
Editor: (1995)
Por: Miranda López, Francisco
Editor: (1995)
La Comisión para la Consolidación de la Paz en Guinea-Bisáu o de los límites de la paz instaurada
Por: Kemer, Thaíse, et al.
Editor: (2019)
Por: Kemer, Thaíse, et al.
Editor: (2019)
Artigos relacionados
-
Octavio Paz: poesía e historia
Por: Earle, Peter G
Editor: (1992) -
Alternancia México/mundo en la posición crítica de Octavio Paz
Por: Moreiras, Alberto
Editor: (1987) -
Rubén Medina, Autor, autoridad y autorización. Escritura y poética de Octavio Paz. El Colegio de México, México, 1999
Por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (2001) -
Poética y poema (por ejemplo en Octavio Paz)
Por: Segovia, Tomás
Editor: (1975) -
Roberto Hozven, Octavio Paz: viajero del presente. El Colegio Nacional, México, 1994; 323 pp.
Por: Stanton, Anthony
Editor: (1996)