Borges y Cervantes. Don Quijote y Alonso Quijano
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Nállim, Carlos Orlando |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1992
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/914 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
El desarrollo de Dulcinea y la evolución de Don Quijote
por: Allen, John J.
Editor: (1990)
por: Allen, John J.
Editor: (1990)
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
El erotismo de Don Quijote
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
Sobre Francisco Quijano Velasco, Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España 1550-1610
por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
Dulcinea a través de los dos "Quijotes"
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
El "Quijote" según Borges
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
La buenaventura de Preciosa
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
Los 'ojos de perlas' de Dulcinea ("Quijote", II, 10 y 11): el antipetrarquismo de Sancho (y de otros)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
Nota adicional sobre Borges y el "Quijote"
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
Acerca del quién y el cómo de la enunciación en el "Quijote"
por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
Eduardo Urbina, El sin par Sancho Panza: parodia y creación. Anthropos, Madrid, 1991; 207 pp.
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
La segunda muerte de don Quijote como respuesta de Cervantes a Avellaneda
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
Sobre lo cómico en el teatro cervantino: Tristán y Madrigal, bufones "in partibus"
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
¿Cómo iban a terminar los amoríos de Dorotea y don Fernando? Primera parte del "Quijote"
por: Flores, R. M
Editor: (1995)
por: Flores, R. M
Editor: (1995)
El problema de la realidad en el "Quijote"
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Las 'tres locuras' del licenciado Vidriera
por: Ruiz, Roberto
Editor: (1985)
por: Ruiz, Roberto
Editor: (1985)
Leif Sletsjöe, Sancho Panza, hombre de bien. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1961; 136 pp.
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
Jorge Luis Borges y la ambivalente mitificación de su abuelo paterno
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1992)
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1992)
Intertextualidad y sistema en las variantes de Borges
por: Scarano, Tommaso
Editor: (1993)
por: Scarano, Tommaso
Editor: (1993)
Los borradores de Pierre Menard
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1992)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1992)
Justo García Soriano, Los dos "don Quijotes". Investigaciones acerca de la génesis de "El ingenioso hidalgo" y de quién pudo ser Avellaneda. Toledo, 1944, 292 págs. numeradas.
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Para la génesis del "Rufián dichoso": el "Consuelo de penitentes" de fray Alonso de San Román
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1990)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1990)
Borges y el lenguaje
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1953)
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1953)
Borges y el civilizado arte de la traducción: una infidelidad creadora y feliz
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2001)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2001)
El infinito en la obra de Jorge Luis Borges
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1956)
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1956)
"-Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho Panza..."
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
En la gran muralla
por: Svartzman, Jorge
Editor: (2010)
por: Svartzman, Jorge
Editor: (2010)
Los orientales y el hombre
por: Taboada, Hernán G. H
Editor: (2010)
por: Taboada, Hernán G. H
Editor: (2010)
Edipo y la esfinge: raíces egipcias
por: Chuaqui, Carmen
Editor: (1996)
por: Chuaqui, Carmen
Editor: (1996)
Periferia de Alfonso Reyes
por: Celorio, Gonzalo
Editor: (1989)
por: Celorio, Gonzalo
Editor: (1989)
Borges, la octava noche
por: Prats Sariol, José
Editor: (1991)
por: Prats Sariol, José
Editor: (1991)
Borges y la narración que se autoanaliza
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1975)
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1975)
Alonso Fernández de Avellaneda, Segundo tomo de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ed. de Milagros Rodríguez Cáceres y Felipe B. Pedraza Jiménez. Biblioteca de Autores Manchegos-Diputación de Ciudad Real, Ciudad Real, 2014; 420 pp.
por: Bravo Ramón, F. Javier
Editor: (2014)
por: Bravo Ramón, F. Javier
Editor: (2014)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Los arlequines y 'el mundo al revés' en "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges
por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
Marcelo: el presente sin presencia en "Respiración artificial" de Ricardo Piglia
por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (1993)
por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (1993)
Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha. Editada con estudio preliminar y notas por Juan Bautista Avalle-Arce. Editorial Alhambra, Madrid, 1979; 2 ts.: vi + 618, viii + 638 pp.
por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
¿Don Quijote asceta?
por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Alberto Julián Pérez, Poética de la prosa de Jorge Luis Borges. Hacia una crítica bakhtiniana de la literatura. Gredos, Madrid, 1986; 302 pp. / Lelia Madrid, Cervantes y Borges: la inversión de los signos. Pliegos, Madrid, 1987; 183 pp.
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1990)
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1990)
Artículos similares
-
El desarrollo de Dulcinea y la evolución de Don Quijote
por: Allen, John J.
Editor: (1990) -
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980) -
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997) -
El erotismo de Don Quijote
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977) -
Sobre Francisco Quijano Velasco, Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España 1550-1610
por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)