Notas para la caracterización de un texto seminal: los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Pupo-Walker, Enrique |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1990
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/776 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Alteridad y reconocimiento en los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Por: Molloy, Sylvia
Editor: (1987)
Por: Molloy, Sylvia
Editor: (1987)
Albores de la japonología moderna en España. Reseña con motivo de los Ensayos en honor del profesor Antonio Cabezas
Por: Centeno Martín, Marcos Pablo
Editor: (2020)
Por: Centeno Martín, Marcos Pablo
Editor: (2020)
Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador, Textos andaluces en transcripción fonética. Ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Gredos, Madrid, 1995; 442 pp., 11 maps., ilus. (Biblioteca Románica Hispánica, IV; Textos, 25).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Huberto Juárez Núñez. Allá-- donde viven los más pobres : cadenas globales-regiones productoras en la industria maquiladora del vestido. México, D.F: : Universidad Obrera de México : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla : Universidad de Guadalajara : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2004. 279 p.
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (2006)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (2006)
Alvar García de Santa María, Le parti inedite della "Crónica de Juan II" di Alvar García de Santa María. Edizione critica, introduzione e note a cura di Donatella Ferro. Consiglio Nazionale delle Ricerche (Gruppo Studi d'Ispanistica). Venezia, 1972.
Por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
Por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
Rafael A. Núñez Cedeño y Alfonso Morales-Front, Fonología generativa contemporánea de la lengua española. Colab. Pilar Prieto i Vives y José Ignacio Hualde. Georgetown University Press, Washington, DC, 1999; xvi + 294 pp.
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Manuel Núñez de Arenas, L'Espagne des lumières au romantisme. Études réunies par Robert Marrast. Centre de Recherches de l'Institut d'Études Hispaniques, Paris, 1964; 430 pp.
Por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1970)
Por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1970)
Sobre Marcela García Sebastiani y Xosé M. Núñez Seixas (eds.), Hacer patria lejos de casa: nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América
Por: Jorge, David
Editor: (2022)
Por: Jorge, David
Editor: (2022)
Xaquín Núñez Sabarís, La novela corta en Valle-Inclán. Estudio textual de "Femeninas". Universidad, Santiago de Compostela, 2005; 293 pp.
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
La "Carta" de Sor Juana al P. Núñez (1682)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1987)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1987)
María Dolores Bravo Arriaga, El discurso de la espiritualidad dirigida: Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana. UNAM, México, 2001.
Por: Rubial García, Antonio
Editor: (2005)
Por: Rubial García, Antonio
Editor: (2005)
Ángel Núñez Ortega, Noticia histórica de las relaciones políticas y comerciales entre México y el Japón, durante el siglo XVII. Ed. Porrúa, S. A. México, 1971 2ª Ed., 126 pp. (Archivo Histórico Diplomático Mexicano, número 2).
Por: Ota Mishima, Mª Elena
Editor: (1971)
Por: Ota Mishima, Mª Elena
Editor: (1971)
Dos conquistadores
Por: Romero de Terreros, Manuel
Editor: (1955)
Por: Romero de Terreros, Manuel
Editor: (1955)
"El Vencimiento del mundo": autor, fecha, estructura
Por: Piero, Raúl A. del
Editor: (1961)
Por: Piero, Raúl A. del
Editor: (1961)
Argentina, 2001-2002 : agonía, estallido y naufragio
Por: Schutt, Daniel
Editor: (2003)
Por: Schutt, Daniel
Editor: (2003)
Vacas gordas y vacas flacas: la política fiscal y el balance estructural en México, 1990-2009
Por: Chávez Martín del Campo, Juan Carlos, et al.
Editor: (2010)
Por: Chávez Martín del Campo, Juan Carlos, et al.
Editor: (2010)
Una nota sobre las diferentes caracterizaciones del teorema de la utilidad esperada
Por: Flores Zarur, Karla, et al.
Editor: (2022)
Por: Flores Zarur, Karla, et al.
Editor: (2022)
Gaṇapatyatharvaśīrṣopaniṣat "La upaniṣad 'Cabeza de Atharvan' dedicada a Gaṇapati”
Por: Hernández Quiroz, Anselmo, et al.
Editor: (2016)
Por: Hernández Quiroz, Anselmo, et al.
Editor: (2016)
La reconstrucción imaginativa del pasado en "El carnero" de Rodríguez Freyle
Por: Pupo-Walker, Enrique
Editor: (1978)
Por: Pupo-Walker, Enrique
Editor: (1978)
Oralidad y caracterización en Galdós
Por: Lida, Denah
Editor: (1988)
Por: Lida, Denah
Editor: (1988)
La significación de caminar cabeza abajo (sxd) en la literatura funeraria egipcia
Por: Bonanno, Mariano
Editor: (2025)
Por: Bonanno, Mariano
Editor: (2025)
Marvin Harris, Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1989)
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1989)
Motivo clásico y novela latinoamericana
Por: Vilanova, Ángel
Editor: (1992)
Por: Vilanova, Ángel
Editor: (1992)
La caracterización fonológica del grupo mixteco: 70 años de descripciones segmentales
Por: Rueda Chaves, John Edinson
Editor: (2021)
Por: Rueda Chaves, John Edinson
Editor: (2021)
Una caracterización sociodemográfica de las unidades domésticas en la ciudad de México
Por: García, Brígida, et al.
Editor: (1979)
Por: García, Brígida, et al.
Editor: (1979)
Carlos Alvar y José Manuel Lucía Megías (coords.), Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión. Castalia, Madrid, 2002; xxx + 1178 pp. (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 21).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2017)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2017)
El “tseltal” de Venustiano Carranza, Chiapas: caracterización de una variante divergente de tsotsil
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Manuel Alvar, El romancero. Tradicionalidad y pervivencia. Planeta, Barcelona, 1970; 326 pp. + 24 mapas.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Una caracterización de la pobreza femenina en México conforme al modelo colectivo de hogar
Por: Rodríguez Gómez, Katya
Editor: (2014)
Por: Rodríguez Gómez, Katya
Editor: (2014)
Comerciantes, precios y salarios en Sonora en el periodo colonial tardío. Caracterización de un circulo comercial cautivo
Por: Torre Curiel, José Refugio de la
Editor: (2008)
Por: Torre Curiel, José Refugio de la
Editor: (2008)
Manuel Alvar, Estructuralisrno, geografía lingüistica y dialectología actual. Gredos, Madrid, 1969; 167 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 137).
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Manuel Alvar, Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972; xxxi -f 411 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1979)
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1979)
Rasgos acústicos de las obstruyentes simples y eyectivas en el maya yucateco del Camino Real: bases para una caracterización dialectal.
Por: González Poot, Antonio A.
Editor: (2018)
Por: González Poot, Antonio A.
Editor: (2018)
La configuración de agrupaciones civiles neoconservadoras en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú: una caracterización del activismo neoconservador en la subregión Andina
Por: Morán Faúndes, Jose Manuel
Editor: (2023)
Por: Morán Faúndes, Jose Manuel
Editor: (2023)
Leonardo Funes, El modelo historiográfico alfonsí: una caracterización. Queen Mary and Westfield College, London, 1997; 86 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 6).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1998)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1998)
Libro de Apolonio. Estudios, ediciones y concordancias de Manuel Alvar. Fundación Juan March-Castalia, Valencia, 1976; 3 ts.: 476, 632 y 498 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1978)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1978)
Lexicografía e historia. El vocabulario militar en los "Diálogos de la vida del soldado" de Diego Núñez Alba (1552)
Por: Joly, Monique
Editor: (1977)
Por: Joly, Monique
Editor: (1977)
José Martí, Lucía Jerez. Ed. y pról. de Mauricio Núñez Rodríguez. Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2000; 173 pp.
Por: Sánchez Aguilera, Osmar
Editor: (2001)
Por: Sánchez Aguilera, Osmar
Editor: (2001)
Beatriz Garza Cuarón, El español hablado en la ciudad de Oaxaca, México. Caracterización fonética y léxica. El Colegio de México, México, 1987; 169 pp.
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1989)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1989)
Núñez, G. (2015). Sexo entre varones: Poder y Resistencia en el campo sexual (3ra edición). México: UNAM, CIAD, Colegio de Sonora.
Por: Rodríguez Lanuza, Luis Fernando, et al.
Editor: (2016)
Por: Rodríguez Lanuza, Luis Fernando, et al.
Editor: (2016)
Artigos relacionados
-
Alteridad y reconocimiento en los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Por: Molloy, Sylvia
Editor: (1987) -
Albores de la japonología moderna en España. Reseña con motivo de los Ensayos en honor del profesor Antonio Cabezas
Por: Centeno Martín, Marcos Pablo
Editor: (2020) -
Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador, Textos andaluces en transcripción fonética. Ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Gredos, Madrid, 1995; 442 pp., 11 maps., ilus. (Biblioteca Románica Hispánica, IV; Textos, 25).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996) -
Huberto Juárez Núñez. Allá-- donde viven los más pobres : cadenas globales-regiones productoras en la industria maquiladora del vestido. México, D.F: : Universidad Obrera de México : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla : Universidad de Guadalajara : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2004. 279 p.
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (2006) -
Alvar García de Santa María, Le parti inedite della "Crónica de Juan II" di Alvar García de Santa María. Edizione critica, introduzione e note a cura di Donatella Ferro. Consiglio Nazionale delle Ricerche (Gruppo Studi d'Ispanistica). Venezia, 1972.
Por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)