La memoria proustiana en "Rayuela" de Julio Cortázar
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Craig, Herbert |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1989
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/739 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Crítica satélite y trabajo crítico en 'El perseguidor' de Julio Cortázar
por: Jitrik, Noé
Editor: (1974)
por: Jitrik, Noé
Editor: (1974)
Revolución en 'La noche boca arriba'
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
Julio Cortazár y tres pintores belgas: Ensor, Delvaux, Magritte
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975)
“Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010)
Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2011; 367 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)
Julio Caro Baroja, Las brujas y su mundo. Revista de Occidente, Madrid, 1961; 381 pp.
por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1964)
por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1964)
El desarrollo de Dulcinea y la evolución de Don Quijote
por: Allen, John J.
Editor: (1990)
por: Allen, John J.
Editor: (1990)
Edipo y la esfinge: raíces egipcias
por: Chuaqui, Carmen
Editor: (1996)
por: Chuaqui, Carmen
Editor: (1996)
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
Los 'ojos de perlas' de Dulcinea ("Quijote", II, 10 y 11): el antipetrarquismo de Sancho (y de otros)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
Sobre lo cómico en el teatro cervantino: Tristán y Madrigal, bufones "in partibus"
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
El Marcel Bataillon 'civil' y su compromiso intelectual con España y América
por: Herrero, Ana Vian
Editor: (2011)
por: Herrero, Ana Vian
Editor: (2011)
La buenaventura de Preciosa
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
Marcelo: el presente sin presencia en "Respiración artificial" de Ricardo Piglia
por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (1993)
por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (1993)
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
Eduardo Urbina, El sin par Sancho Panza: parodia y creación. Anthropos, Madrid, 1991; 207 pp.
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
Dulcinea a través de los dos "Quijotes"
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
La lengua de las tribus (de Guéret-Chaminadour a Santa María de los Buenos Aires)
por: Devoto, Daniel
Editor: (1992)
por: Devoto, Daniel
Editor: (1992)
Las 'tres locuras' del licenciado Vidriera
por: Ruiz, Roberto
Editor: (1985)
por: Ruiz, Roberto
Editor: (1985)
El erotismo de Don Quijote
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
Lope de Vega, Celia y "Los comendadores de Córdoba"
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1952)
por: Bruerton, Courtney
Editor: (1952)
Acerca del quién y el cómo de la enunciación en el "Quijote"
por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
Borges y Cervantes. Don Quijote y Alonso Quijano
por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
Leif Sletsjöe, Sancho Panza, hombre de bien. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1961; 136 pp.
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
El problema de la realidad en el "Quijote"
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Julio Boltvinik y Enrique Hernández Laos. Pobreza y distribución del ingreso en México. México, D.F. : Siglo Veintiuno, 1999
por: Zermeño Padilla, Guillermo
Editor: (2001)
por: Zermeño Padilla, Guillermo
Editor: (2001)
Un ensayo sobre la democratización mexicana
por: Velázquez López Velarde, Rodrigo
Editor: (2003)
por: Velázquez López Velarde, Rodrigo
Editor: (2003)
El Olimpo fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior (1968-1976)
por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
Jean-Baptiste Duroselle. L'Europe de 1815 a nos jours : vie politique et relations internationales. Paris : Presses Universitarires de France, 1964. 397 p. (Nouvelle Clio. L'Histoire et ses problémes, 38)
por: Segovia, Rafael
Editor: (1965)
por: Segovia, Rafael
Editor: (1965)
Juan Carlos Onetti, Cartas de un joven escritor. Correspondencias con Julio E. Payró. Ed. crítica, preliminar y notas de Hugo J.Verani. Era-Lom-Trilce, México, 2009; 170 pp.
por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
Horacio Quiroga y el cuento fantástico
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2008)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2008)
Julio Cuadros Caldas: un agrarista colombiano en la revolución mexicana
por: Palacios, Guillermo
Editor: (2000)
por: Palacios, Guillermo
Editor: (2000)
Nacionalismo y arte en la India contemporánea
por: Chen-Apuy Espinosa, Hilda
Editor: (1984)
por: Chen-Apuy Espinosa, Hilda
Editor: (1984)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24).
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
Formas de escritura ideográfica en "Li-Po y otros poemas" de José Juan Tablada
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1988)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1988)
Horacio lírico y el "Tractatus de reliquiis preciosorum martirum Albini atque Rufini" o "Garcineida"
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2001)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2001)
Julio Torri, Diálogo de los libros. Edición de Serge I. Zaïtzeff. F.C.E., México, 1980; 282 pp. / Serge I. Zaïtzeff, Julio Torri y la crítica. UNAM, México, 1981; 102 pp. / Serge I. Zaïtzeff, El arte de Julio Torri. Oasis, México; 182 pp. (Alfonso Reyes, 2).
por: Robb, James Wilis
Editor: (1985)
por: Robb, James Wilis
Editor: (1985)
Horacio Jorge Becco, "Don Segundo Sombra" y su vocabulario. Ediciones Ollantay, Buenos Aires, 1952; 161 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
Hacia la cronología de Horacio Quiroga
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
Horacio Quiroga, precursor de la relación cine-literatura en la América Hispánica
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1988)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1988)
Artículos similares
-
Crítica satélite y trabajo crítico en 'El perseguidor' de Julio Cortázar
por: Jitrik, Noé
Editor: (1974) -
Revolución en 'La noche boca arriba'
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988) -
Julio Cortazár y tres pintores belgas: Ensor, Delvaux, Magritte
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975) -
“Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010) -
Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2011; 367 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)