El sentido en la función referencial de frases sustantivas del español
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | García Fajardo, Josefina |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1989
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/728 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Continuidad referencial en guarijío de Chihuahua
Por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022)
Por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022)
El significado de los determinantes españoles
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México
Por: Henderson, Carlos
Editor: (2022)
Por: Henderson, Carlos
Editor: (2022)
Construcciones antipasivas en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Extensión semántica del sustantivo posparticipial
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Participios activos
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
El argumento experimentante de los verbos psicológicos: ¿un papel temático o dos?
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1995)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1995)
Cuando "tú" eres "yo": la inespecificidad referencial de "tú" como objetivación del discurso
Por: Serrano, María José, et al.
Editor: (2012)
Por: Serrano, María José, et al.
Editor: (2012)
La Iberia en el sustrato étnico-lingüístico del Mediterráneo occidental, I. Los nombres del alcornoque; II. "Cuniculus"; III. "Plumbum", "galena", "minium"
Por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
Por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
Abel Rodolfo Geoghegan. Obras de referencia de América Latina : repertorio selectivo y anotado de enciclopedias, diccionarios, bibliografías, repertorios biográficos, catálogos, guías, anuarios, índices, etc. Buenos Aires : El autor, 1965. xiii, 280 p.
Por: Garza Mercado, Ario
Editor: (1967)
Por: Garza Mercado, Ario
Editor: (1967)
Variables en un sistema deíctico binario: aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México
Por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
Por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga, Complemento indirecto y complemento de lugar: estructuras locales de base personal en español. Universidad, Alicante, 1996; 172 pp.
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Sentido y función de la sociología
Por: Medina Echavarría, José
Editor: (1986)
Por: Medina Echavarría, José
Editor: (1986)
Félix Monge, Las frases pronominales de sentido impersonal en español. C. S. I. C., Zaragoza, 1954; 111 pp. (Separata del AFA).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
La "guitarra", heredera de la "kithara" clásica
Por: Salazar, Adolfo
Editor: (1953)
Por: Salazar, Adolfo
Editor: (1953)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Sociosemántica: referentes sustantivos y verbales en el habla culta y popular de la Ciudad de México
Por: Ávila, Raúl
Editor: (1994)
Por: Ávila, Raúl
Editor: (1994)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Observaciones sobre el papiamento
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
Algunos cambios semánticos de la lengua china desde 1949
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
"Senor" 'señor'
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1949)
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1949)
Josefina García Fajardo (ed.), Semántica, oración y enunciación. El Colegio de México, México, 2001; 150 pp. (Estudios de Lingüística, 1).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Unidad y variación en semántica
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
Respuesta a Leo Spitzer
Por: Castro, Américo
Editor: (1949)
Por: Castro, Américo
Editor: (1949)
Humberto López Morales, Estudio sobre el español de Cuba. Las Americas Publishing Co., New York, 1971; 188 pp.
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
María Josefa Canellada y John Kuhlmann Madsen, Pronunciación del español. Lengua hablada y literaria. Castalia, Madrid, 1987; 202 pp.
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
Antonio Hidalgo Navarro, Sistema y uso de la entonación en español hablado. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2019; 435 pp.
Por: Velásquez Upegui, Eva Patricia
Editor: (2021)
Por: Velásquez Upegui, Eva Patricia
Editor: (2021)
El poema 167 de Tomé de Burguillos. Paravicino, Gustavo Adolfo de Suecia, Felipe IV y otras notas
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
Sistema de seguimiento de referencia en wixárika
Por: Ramos Bierge, Stefanie
Editor: (2024)
Por: Ramos Bierge, Stefanie
Editor: (2024)
Modalidad deóntica objetiva y subjetiva
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
La semiología de la connotación: lectura polisémica de 'Cruz cruzada panadera'
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
La paridad y la representación sustantiva de las mujeres en México
Por: Gilas, Karolina
Editor: (2024)
Por: Gilas, Karolina
Editor: (2024)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Los valores del... ¿pospretérito?
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Actantes y colocaciones
Por: Alonso Ramos, Margarita
Editor: (2007)
Por: Alonso Ramos, Margarita
Editor: (2007)
"He esperado", "he vuelto" y "he vivido": su valor semántico en el español de México
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Josefina García Fajardo, Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. El Colegio de México, México, 2009; 198 pp. (Estudios de Lingüística, 8).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
Funciones del diminutivo en el español venezolano
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Estructura de la frase nominal en español con una breve referencia al inglés y al zapoteco de San Pablo Güilá: una perspectiva configuracional
Por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
Por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
Artigos relacionados
-
Continuidad referencial en guarijío de Chihuahua
Por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022) -
El significado de los determinantes españoles
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991) -
El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México
Por: Henderson, Carlos
Editor: (2022) -
Construcciones antipasivas en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999) -
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)