Oralidad y caracterización en Galdós
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Lida, Denah |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1988
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/719 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Los niños de Galdós
Por: Cabrejas, Gabriel
Editor: (1993)
Por: Cabrejas, Gabriel
Editor: (1993)
Notas sobre el tema de América en Galdós
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960)
De Almudena y su lenguaje
Por: Lida, Denah
Editor: (1960)
Por: Lida, Denah
Editor: (1960)
Teresa M. Vilarós, Galdós, invención de la mujer y poética de la sexualidad. Lectura parcial de "Fortunata y Jacinta". Siglo XXI España, Madrid, 1995; 174 pp.
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1996)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1996)
Alan E. Smith, Galdós y la imaginación mitológica. Cátedra, Madrid, 2005; 231 pp.
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (2006)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (2006)
"Lo que una sueña tiene su aquél": la exploración del inconsciente en "Fortunata y Jacinta"
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1987)
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1987)
La palabra hablada y "Fortunata y Jacinta"
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1961)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1961)
"Lo prohibido", prólogo y epílogo de otras obras galdosianas
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Los enemigos del "Halma". (Identidad, cultura y canon literario)
Por: Torrecilla, Jesús
Editor: (1993)
Por: Torrecilla, Jesús
Editor: (1993)
"El amigo Manso" y el 'ciclo céntrico de la sociedad'
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1975)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1975)
Las referencias clásicas de "Doña Perfecta". Tema y estructura de la novela
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1949)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1949)
Releyendo "Tristana"
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1993)
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1993)
Galdós y el krausismo español
Por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
Por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
Pedro Ortiz-Armengol, Vida de Galdós. Crítica, Barcelona, 1996; 924 pp.
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1997)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1997)
J. E. Varey, Pérez Galdós: "Doña Perfecta". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 81 pp. (Critical guides to Spanish texts, 1).
Por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
Por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
Francisco Caudet, Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1995; 305 pp.
Por: Larsen, Kevin S
Editor: (1997)
Por: Larsen, Kevin S
Editor: (1997)
Ironía, picaresca y parodia en "La de Bringas"
Por: Juaristi, Jon
Editor: (1990)
Por: Juaristi, Jon
Editor: (1990)
En torno a la recepción del naturalismo en España. (José Ortega Munilla, Leopoldo Alas, Tomás Tuero, Luis Alfonso y las reseñas de "La desheredada" de Galdós)
Por: López, Ignacio Javier
Editor: (1991)
Por: López, Ignacio Javier
Editor: (1991)
La novela como diálogo: "La regenta" y "Fortunata y Jacinta"
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1975)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1975)
Sherman H. Eoff. The Novels of Pérez Galdós. The concept of life as dynamic process. Washington University Studies, Saint Louis, 1954; 178 pp. / Walter T. Pattison, Benito Pérez Galdós and the creative process. University of Minnesota Press, Minneapolis, 1954; 140 pp.
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1955)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1955)
John W. Kronik y Harriet S. Turner (eds.), Textos y contextos de Galdós. Actas del Simposio Centenario de "Fortunata y Jacinta". Castalia, Madrid, 1994; 209 pp.
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1996)
Por: Bordons, Teresa
Editor: (1996)
El apellido Moreno y la burla de los linajes
Por: Moreno Hernández, Carlos
Editor: (2019)
Por: Moreno Hernández, Carlos
Editor: (2019)
El bestiario metafórico en "Doña Perfecta", de Galdós
Por: Tarelli, Francisco
Editor: (2011)
Por: Tarelli, Francisco
Editor: (2011)
Lugones y la guerra: épica y violencia
Por: Medrano Pizarro, Juan
Editor: (1998)
Por: Medrano Pizarro, Juan
Editor: (1998)
Clarín y el debate sobre el naturalismo en España
Por: Caudet, Francisco
Editor: (1994)
Por: Caudet, Francisco
Editor: (1994)
Religiosidad, independencia y conflictos culturales en El párroco de Niefang
Por: Mba, Gisèle Avome
Editor: (1999)
Por: Mba, Gisèle Avome
Editor: (1999)
Rosa Perelmuter, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz. Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, Pamplona-Madrid-Frankfurt, 2004; 169 pp. (Biblioteca Áurea Hispánica, 29).
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2005)
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2005)
Vidas anónimas con sus infinitas raíces: Misericordia en las lecturas de María Zambrano
Por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2020)
Por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2020)
Los arlequines y 'el mundo al revés' en "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges
Por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
Por: Echavarría, Arturo
Editor: (1985)
J. S. Brushwood, The romantic novel in Mexico. The University of Missouri, Columbia, Mo., 1954; 98 pp. (The University of Missouri Studies, 4).
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
El cambio de valores en el Japón de posguerra visto a través de dos novelas japonesas. Oe Kenzaburo: "La captura" y "Un asunto personal"
Por: Montes, Óscar
Editor: (1978)
Por: Montes, Óscar
Editor: (1978)
"La ocasión" para narrar: historia, realidad y alegoría en un texto de Juan José Saer
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
Literatura anarquista y anarquismo literario
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1970)
Por: Lida, Clara E.
Editor: (1970)
Daniel Balderston, Out of context. Historical reference and the representation of reality in Borges. Duke University Press, Durham-London, 1993; 216 pp.
Por: Lira Coronado, Sergio René
Editor: (1996)
Por: Lira Coronado, Sergio René
Editor: (1996)
Pilar Alcalde, Estrategias temáticas y narrativas en la novela feminizada de María de Zayas. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2005; 141 pp.
Por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
Por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
Tres retratos de la muerte en las "Coplas" de Jorge Manrique
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
"Las salsas empezaban a hablar por el olor de sus esencias". Sobre los contextos culinarios en Alejo Carpentier
Por: Maeseneer, Rita de
Editor: (2001)
Por: Maeseneer, Rita de
Editor: (2001)
Margarita León, La memoria del tiempo. La experiencia del tiempo y del espacio en "Los recuerdos del porvenir" de Elena Garro. Ed. Coyoacán, México, 2004; 351 pp. (Filosofía y Cultura Contemporánea, 24).
Por: Gutiérrez de Velasco, Luz Elena
Editor: (2006)
Por: Gutiérrez de Velasco, Luz Elena
Editor: (2006)
Mujer y enfermedad en "El médico de su honra" calderoniano
Por: Amezcua, José
Editor: (1994)
Por: Amezcua, José
Editor: (1994)
Libélulas, luciérnagas y mariposas: 39 haikús japoneses
Por: Haya, Vicente
Editor: (2004)
Por: Haya, Vicente
Editor: (2004)
Artigos relacionados
-
Los niños de Galdós
Por: Cabrejas, Gabriel
Editor: (1993) -
Notas sobre el tema de América en Galdós
Por: Río, Ángel del
Editor: (1960) -
De Almudena y su lenguaje
Por: Lida, Denah
Editor: (1960) -
Teresa M. Vilarós, Galdós, invención de la mujer y poética de la sexualidad. Lectura parcial de "Fortunata y Jacinta". Siglo XXI España, Madrid, 1995; 174 pp.
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1996) -
Alan E. Smith, Galdós y la imaginación mitológica. Cátedra, Madrid, 2005; 231 pp.
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (2006)