Fama española de un soneto de Sannazaro
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Alatorre, Antonio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1988
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/704 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Rogelio Reyes Cano, La "Arcadia" de Sannazaro en España. Editorial Católica Española, Sevilla, 1973; 178 pp. (Pubs. de la Univ. de Sevilla, 16).
Por: Zimic, Stanislav
Editor: (1976)
Por: Zimic, Stanislav
Editor: (1976)
El mediodía y el demonio meridiano en España
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1953)
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1953)
Sobre la 'gran fortuna' de un soneto de Garcilaso
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1975)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1975)
La "Ilíada" y Juan de Mena: de la 'breve suma' a la 'plenaria interpretación'
Por: Serés, Guillermo
Editor: (1989)
Por: Serés, Guillermo
Editor: (1989)
Una extraña prosa ecléctica de Pedro Manuel Ximénez de Urrea: la "Batalla de amores"
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1991)
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1991)
Para leer la "Fama y obras pósthumas" de Sor Juana Inés de la Cruz
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1980)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1980)
"Tu mihi…": variaciones bucólicas sobre un ritual de dedicatoria, de Virgilio a Góngora
Por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
Por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
Fray Luis de León: "El cual camino quise yo abrir" (el número en la prosa)
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1980)
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1980)
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Boscán frente a Navagero: el nacimiento de la conciencia humanista en la poesía española
Por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1992)
Por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1992)
La sexualidad en la épica medieval española
Por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
Por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
Anonimia y posible filiación espiritual islámica del soneto "No me mueve, mi Dios, para quererte"
Por: López-Baralt, Luce
Editor: (1975)
Por: López-Baralt, Luce
Editor: (1975)
Un soneto del autor de "La estrella de Sevilla"
Por: Serís, Homero
Editor: (1953)
Por: Serís, Homero
Editor: (1953)
La 'Canción famosa': fama y fortuna
Por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (1992)
Por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (1992)
Dorothy Clotelle Clarke, Juan de Mena's "Laberinto de Fortuna": classic, epic and mester de clerecía. University of Mississippi, Valencia, 1973; 128 pp. (Romance Monographs, 5).
Por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1976)
Por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1976)
Sobre los "5 casi sonetos" de Alfonso Reyes
Por: Valender, James
Editor: (1989)
Por: Valender, James
Editor: (1989)
Poesía e historia en el "Mio Cid". El problema de la épica española
Por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
Por: Menéndez Pidal, Ramón
Editor: (1949)
Gregorio Mayans en la historiografía literaria española
Por: Pérez Magallón, Jesús
Editor: (1990)
Por: Pérez Magallón, Jesús
Editor: (1990)
Tres lectores para un soneto
Por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
Por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
El Cancionero sevillano de la Hispanic Society (ca. 1568)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1962)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1962)
Rosa María Martín Casamitjana, El humor en la poesía española de vanguardia. Gredos, Madrid, 1996; 467 pp.
Por: Hernández Echávarri, Ricardo
Editor: (1997)
Por: Hernández Echávarri, Ricardo
Editor: (1997)
Antonio Sánchez Romeralo, El villancico. Gredos, Madrid, 1969; 632 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 131).
Por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
Por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
Ximénez de Urrea aleccionado por Séneca: el "Jardín de hermosura"
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1997)
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1997)
Pedro Manuel Ximénez de Urrea, dramaturgo misántropo
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1992)
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1992)
Jovellanos y la poesía burguesa
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1966)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1966)
Soledad Pérez-Abadín Barro, La oda en la poesía española del siglo XVI. Universidade, Santiago de Compostela, 1995; 302 pp.
Por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
Por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
La estética de Ortega y la generación de 1927
Por: Silver, Philip
Editor: (1971)
Por: Silver, Philip
Editor: (1971)
El legado árabe de la épica hispánica
Por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
Por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
Relectura de una cantiga de amigo
Por: Lemaire, Ria
Editor: (1983)
Por: Lemaire, Ria
Editor: (1983)
Patañjali y los orígenes del Kavya
Por: Tola, Fernando
Editor: (1968)
Por: Tola, Fernando
Editor: (1968)
"Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
El diálogo de Suka y Rambha
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1981)
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1981)
Leo Spitzer, Sobre antigua poesía española. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1962; 164 pp.
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1966)
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Margherita Morreale de Castro, Pedro Simón Abril. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Miguel de Cervantes", Madrid, 1949. (RFE, anejo LI.) 329 págs., de las cuales 100 de apéndices, documentos y bibliografía.
Por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Salmà, el toro abigarrado, la doncella medrosa, Ka'b Al-ahbar y el conocimiento del árabe de don Juan Manuel: prolegómenos al zéjel núm. 148 de Ibn Quzman
Por: Monroe, James T
Editor: (1988)
Por: Monroe, James T
Editor: (1988)
Prolegómenos al estudio de Ibn Quzmān: el poeta como bufón
Por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
Por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Montserrat Piera. Curial e Güelfa y las novelas de caballerías españolas. Madrid : Pliegos, 1998. 187 p. (Pliegos de ensayo, 140)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2001)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2001)
El héroe en la poesía didáctica de Viera y Clavijo
Por: Cebrián García, José
Editor: (1997)
Por: Cebrián García, José
Editor: (1997)
Artigos relacionados
-
Rogelio Reyes Cano, La "Arcadia" de Sannazaro en España. Editorial Católica Española, Sevilla, 1973; 178 pp. (Pubs. de la Univ. de Sevilla, 16).
Por: Zimic, Stanislav
Editor: (1976) -
El mediodía y el demonio meridiano en España
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1953) -
Sobre la 'gran fortuna' de un soneto de Garcilaso
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1975) -
La "Ilíada" y Juan de Mena: de la 'breve suma' a la 'plenaria interpretación'
Por: Serés, Guillermo
Editor: (1989) -
Una extraña prosa ecléctica de Pedro Manuel Ximénez de Urrea: la "Batalla de amores"
Por: Hathaway, Robert L
Editor: (1991)