El dialecto español de Río Sabinas: vestigios del español mexicano en Luisiana y Texas
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Lipski, John M. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/624 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Más romances de Luisiana
por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1983)
por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1983)
Gilberto Cerda, Berta Cabaza y Julieta Farías, Vocabulario español de Texas. Austin, 1953; vii + 347 pp. (University of Texas Hispanic Studies, 5).
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1956)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1956)
Reducción de /s/ en el epañol de Honduras
por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
Atanasio Herranz (comp.), El español hablado en Honduras. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1990; 298 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1993)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1993)
El español de Honduras a través de su bibliografía
por: Herranz, Atanasio
Editor: (1990)
por: Herranz, Atanasio
Editor: (1990)
Tomás Navarro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1948. 346 págs.
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Base estadística del Diccionario del Español de México
por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
La pronunciación de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
Las iniciales oclusivas orales del dialecto pequinés y sus contrapartes en español
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
Azucena Palacios (coord.), El español en América. Contacto lingüístico en Hispanoamérica. Ariel Letras, Barcelona, 2008; 319 pp.
por: Torres Sánchez, Nadiezdha
Editor: (2010)
por: Torres Sánchez, Nadiezdha
Editor: (2010)
Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
Las consonantes nasales del dialecto pequinés y sus contrapartes con el idioma español
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
Observaciones sobre el español en Santa Barbara, California
por: Moreno de Alba, José G., et al.
Editor: (1988)
por: Moreno de Alba, José G., et al.
Editor: (1988)
Roberto A. Galván y Richard V. Teschner, El diccionario del español de Tejas (Spanish-English). Institute of Modern Languages, Maryland, 1975; vii + 102 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
¿Era realmente inevitable? ¿Por qué México perdió Texas en 1836?
por: Reichstein, Andreas
Editor: (1993)
por: Reichstein, Andreas
Editor: (1993)
Juan M. Lope Blanch, Nuevos estudios de lingüística hispánica. UNAM, México, 1993; 206 pp. / Juan M. Lope Blanch, Ensayos sobre el español de América, UNAM, México, 1993; 208 pp.
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Los federalistas mexicanos de 1839-40 y sus tanteos diplomáticos en Texas
por: Harrison, Horace V.
Editor: (1957)
por: Harrison, Horace V.
Editor: (1957)
¿Existe el dialecto andaluz?
por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
Romances tradicionales entre los hispanohablantes del Estado de Luisiana
por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1978)
por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1978)
Para la historia de la expansión del español por México
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2008)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2008)
Susana Martorell de Laconi e Iride Rossi de Fiori, Estudios sobre el español de la ciudad de Salta I. Eds. Roma, Salta, 1986; 258 pp.
por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1989)
por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1989)
Clara Lida. Inmigración y exilio : reflexiones sobre el caso español. México : Siglo XXI : El Colegio de México, 1997. 174 p.
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (1999)
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (1999)
Crítica a la interpretación de Max Weber por sus primeros traductores al español
por: Morcillo Laiz, Álvaro
Editor: (2014)
por: Morcillo Laiz, Álvaro
Editor: (2014)
Vocales caducas en el español mexicano
por: Canellada de Zamora, María Josefa, et al.
Editor: (1960)
por: Canellada de Zamora, María Josefa, et al.
Editor: (1960)
Los tejanos leales a México del este de Texas, 1838-1839
por: Lack, Paul D.
Editor: (1993)
por: Lack, Paul D.
Editor: (1993)
En torno a las vocales caedizas del español mexicano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
María Beatriz Fontanella de Weinberg, El español bonaerense, cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980). Hachette, Buenos Aires, 1987; 174 pp.
por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1989)
por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1989)
Los adverbios en "–mente" en los registros formal e informal del español hablado peninsular y mexicano
por: Kortschak, Carmen, et al.
Editor: (2017)
por: Kortschak, Carmen, et al.
Editor: (2017)
Sobre Randolph B. Campbell, An Empire for Slavery. The Peculiar Institution in Texas, 1821-1865
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1992)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1992)
Una migración canaria a Texas en el siglo XVIII
por: González Claverán, Virginia
Editor: (1987)
por: González Claverán, Virginia
Editor: (1987)
Cantidad vs. cualidad en el contacto de lenguas. Una incursión metodológica en los posesivos "redundantes" del español americano
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
Un caso de posible influencia maya en el español mexicano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1975)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1975)
La expresión del aspecto verbal durativo. Modalidades de transferencia lingüística en dos áreas del español de América
por: Granda, Germán de
Editor: (1995)
por: Granda, Germán de
Editor: (1995)
Nuevos datos sobre la actitud de los ecuatoguineanos ante la lengua española
por: Quilis, Antonio
Editor: (1988)
por: Quilis, Antonio
Editor: (1988)
El general Tornel y la Guerra de Texas
por: Sordo Cedeño, Reynaldo
Editor: (1993)
por: Sordo Cedeño, Reynaldo
Editor: (1993)
Sobre Lota M. Spell, Pioneer Printer: Samuel Bangs in Mexico and Texas
por: Hamill Jr., Hugh H.
Editor: (1965)
por: Hamill Jr., Hugh H.
Editor: (1965)
Sobre Andrew Anthony Tijerina, Tejanos and Texas under the Mexican Flag, 1821-1836
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1996)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1996)
M. Beatriz Fontanella de Weinberg, El español de América. Mapfre, Madrid, 1992; 287 pp. (Idioma e Iberoamérica, 2).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
Nuevo León durante la independencia de Texas, 1835-1836
por: González Quiroga, Miguel Ángel
Editor: (2006)
por: González Quiroga, Miguel Ángel
Editor: (2006)
Santa Anna y el reconocimiento de Texas
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1987)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1987)
Artículos similares
-
Más romances de Luisiana
por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1983) -
Gilberto Cerda, Berta Cabaza y Julieta Farías, Vocabulario español de Texas. Austin, 1953; vii + 347 pp. (University of Texas Hispanic Studies, 5).
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1956) -
Reducción de /s/ en el epañol de Honduras
por: Lipski, John M.
Editor: (1983) -
Atanasio Herranz (comp.), El español hablado en Honduras. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, 1990; 298 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1993) -
El español de Honduras a través de su bibliografía
por: Herranz, Atanasio
Editor: (1990)