Convención retórica y ficción narrativa en la "Cárcel de amor"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Torrego, Esther |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1983
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/554 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Keith Whinnom, Diego de San Pedro. Twayne, New York, 1974; 172 pp. (TWAS, 310).
Por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
Por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
Modalidades discursivas en la ficción posmoderna española
Por: Sobejano-Morán, Antonio
Editor: (1995)
Por: Sobejano-Morán, Antonio
Editor: (1995)
Edna N. Sims, El antifeminismo en la literatura española hasta 1560. Editorial Andes, Bogotá, 1973; 128 pp.
Por: Gerli, E. Michael
Editor: (1978)
Por: Gerli, E. Michael
Editor: (1978)
De "Cenicienta" a "Amor en silencio". Un estudio sobre narraciones infantiles
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1992)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1992)
Luisa López Grigera, La retórica en la España del Siglo de Oro. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1994; 187 pp.
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
Archipestre de Hita, Libro de buen amor. Texto íntegro en versión de María Brey Mariño. Castalia [Valencia], 1954; 313 pp.
Por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
Por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del "Quijote" en el contexto del Siglo de Oro español. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2006; 163 pp. (Teoría y Crítica de la Cultura y Literatura, 35).
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
La semiología de la connotación: lectura polisémica de 'Cruz cruzada panadera'
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
Por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
Por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
El peso de la salvación: misioneros y procuradores jesuitas de las Islas Marianas y la Nueva España (1660-1672)
Por: Coello de la Rosa, Alexandre
Editor: (2022)
Por: Coello de la Rosa, Alexandre
Editor: (2022)
Retórica y dignidad del hombre en Fernán Pérez de Oliva
Por: Pineda, Victoria
Editor: (1997)
Por: Pineda, Victoria
Editor: (1997)
Juan Ruiz, Libro de buen amor. Ed. de José Luis Girón Alconchel. Castalia, Madrid, 1985; 366 pp. (Castalia didáctica, 8).
Por: Delmar, Fernando
Editor: (1985)
Por: Delmar, Fernando
Editor: (1985)
Los "topoi" y los comentarios literarios en el "Libro de buen amor"
Por: Impey, Olga Judorica
Editor: (1976)
Por: Impey, Olga Judorica
Editor: (1976)
La tienda de Amor, espejo de la vida humana ("LBA", estr. 1265-1301)
Por: Salvador Martínez, H.
Editor: (1977)
Por: Salvador Martínez, H.
Editor: (1977)
Jamile Trueba Lawland, El arte epistolar en el Renacimiento español. Tamesis, Madrid, 1996; 162 pp.
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Antonio Gómez-Moriana, Discourse analysis as sociocriticism. The Spanish Golden Age. University of Minnesota Press, Minneapolis, 1993; 179 pp.
Por: Barreras, Isabel
Editor: (1994)
Por: Barreras, Isabel
Editor: (1994)
La cláusula y el análisis del discurso
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1979)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1979)
Un gobierno provincial de frontera en San Luis Potosí (1612-1620)
Por: Borah, Woodrow
Editor: (1964)
Por: Borah, Woodrow
Editor: (1964)
García, Javier E. (2021). Espectáculo, normalización y representaciones otras. Las personas transgénero en la prensa y el cine de Colombia y Venezuela
Por: Villegas Martínez, Víctor Saúl
Editor: (2021)
Por: Villegas Martínez, Víctor Saúl
Editor: (2021)
Lavandera, Beatriz R. Curso de lingüística para el análisis del discurso. Buenos Aires : Bibliotecas Universitarias ; Centro Editor de América Latina, 1985
Por: López, Gerardo
Editor: (1986)
Por: López, Gerardo
Editor: (1986)
Informar, conmover, culpar : retórica para reyes en la Brevísima relación del padre Las Casas
Por: Martínez Torrejón, José Miguel
Editor: (2009)
Por: Martínez Torrejón, José Miguel
Editor: (2009)
La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
La batalla por San Luis: ¿el agua o el oro? La disputa argumentativa contra la Minera San Xavier
Por: Reygadas, Pedro, et al.
Editor: (2008)
Por: Reygadas, Pedro, et al.
Editor: (2008)
La estructura de la cláusula en seis cuentos populares de México
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1983)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1983)
Juego de palabras : los discuros presidenciales sobre el crimen
Por: Fondevila, Gustavo
Editor: (2013)
Por: Fondevila, Gustavo
Editor: (2013)
Pero Rodríguez de Lena, El Passo honroso de Suero de Quiñones. Ed. de Amancio Labandeira Fernández. Fundación Universitaria Española, Madrid, 1977; 440 pp. (Col. Clásicos olvidados).
Por: González, Cristina
Editor: (1982)
Por: González, Cristina
Editor: (1982)
María Patricia Pensado Leglise y María de Jesús Real García Figueroa (coords.). Historia oral de San Pedro de los Pinos : conformación y transformación del espacio urbano en el siglo XX. México. D.F. : Consejo de la Crónica de la Ciudad de México : Gobierno del Distrito Federal : Instituto Mora, 2003. 110 p.
Por: Castillo, Alberto del
Editor: (2004)
Por: Castillo, Alberto del
Editor: (2004)
El discurso de la Ilustración sobre la pobreza. Análisis de una formación discursiva
Por: Soubeyroux, Jacques
Editor: (1984)
Por: Soubeyroux, Jacques
Editor: (1984)
“Me siento muy hembra pa’ llorar por un 'güevon'”: Despecho y representaciones de género en la música popular colombiana
Por: Pazos Cárdenas, Mateo, et al.
Editor: (2019)
Por: Pazos Cárdenas, Mateo, et al.
Editor: (2019)
Sobre Patricia San Pedro López (coord.), Convergencias y divergencias. La modernidad mexicana en perspectiva histórico-comparativa
Por: Ríos Gordillo, Carlos Alberto
Editor: (2020)
Por: Ríos Gordillo, Carlos Alberto
Editor: (2020)
Hacia el estudio del cierre en la novela árabe: el ejemplo marroquí
Por: Rodríguez Sierra, Francisco M.
Editor: (2017)
Por: Rodríguez Sierra, Francisco M.
Editor: (2017)
Eva Salgado Andrade, El discurso del poder. Informes presidenciales, 1917-1946. CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, México, 2003.
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2006)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2006)
Propuesta de un esquema analítico para la teoría del discurso de Ernesto Laclau
Por: Cáceres Riquelme, Jorge Eduardo
Editor: (2020)
Por: Cáceres Riquelme, Jorge Eduardo
Editor: (2020)
Génesis mental del sustantivo
Por: Tollis, Francis
Editor: (1985)
Por: Tollis, Francis
Editor: (1985)
La representación discursiva de los conflictos sociales en la prensa escrita
Por: Vasilachis de Gialdino, Irene
Editor: (2005)
Por: Vasilachis de Gialdino, Irene
Editor: (2005)
La gramática de los hechos
Por: Hernández, Raúl Augusto
Editor: (1997)
Por: Hernández, Raúl Augusto
Editor: (1997)
Un obsequio de buena fe de Ermilo Abreu Gómez a Dorothy Schons. La copia manuscrita de la "Fe de erratas y Erratas de fe", de Pedro de Avendaño
Por: Camarena Castellanos, Ricardo
Editor: (2017)
Por: Camarena Castellanos, Ricardo
Editor: (2017)
Retórica y realidad en el México decimonónico - Ensayo de interpretación de su historia política
Por: Baum, Dale
Editor: (1977)
Por: Baum, Dale
Editor: (1977)
Inscripciones-rescripciones-suprascripciones : lecturas de los relatos de la resistencia de una mujer noruega
Por: Lenz, Claudia
Editor: (2006)
Por: Lenz, Claudia
Editor: (2006)
Juego combinatorio y ficción caballeresca: un episodio del "Palmerín de Inglaterra"
Por: Roubaud, Sylvia
Editor: (1975)
Por: Roubaud, Sylvia
Editor: (1975)
Artigos relacionados
-
Keith Whinnom, Diego de San Pedro. Twayne, New York, 1974; 172 pp. (TWAS, 310).
Por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982) -
Modalidades discursivas en la ficción posmoderna española
Por: Sobejano-Morán, Antonio
Editor: (1995) -
Edna N. Sims, El antifeminismo en la literatura española hasta 1560. Editorial Andes, Bogotá, 1973; 128 pp.
Por: Gerli, E. Michael
Editor: (1978) -
De "Cenicienta" a "Amor en silencio". Un estudio sobre narraciones infantiles
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1992) -
Luisa López Grigera, La retórica en la España del Siglo de Oro. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1994; 187 pp.
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)