Una huella de la liturgia 'mozárabe' en el auto I de "La Celestina"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Vermeylen, Alphonse |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1983
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/553 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
El natural de la raposa: un proverbio estratétigo de "La Celestina"
Por: Shipley, George A.
Editor: (1974)
Por: Shipley, George A.
Editor: (1974)
Fernando de Rojas, Celestina: tragicomedia de Calisto y Melibea. Introd. y ed. crítica de Miguel Marciales. University of Illinois Press, Urbana-Chicago, 1985, 2 ts.: xxxii + 678 pp. (Illinois Medieval monographs, 1).
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
"Celestina", auto I: "Minerua con el can"
Por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
Por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
El mundo de "La Celestina"
Por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1992)
Por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1992)
La originalidad artística de "La Celestina"
Por: Bataillon, Marcel
Editor: (1964)
Por: Bataillon, Marcel
Editor: (1964)
Diálogo y estilo en la "Celestina"
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1953)
Por: Gilman, Stephen
Editor: (1953)
Francisco Márquez Villanueva, Orígenes y sociología del tema celestinesco. Anthropos, Barcelona, 1993; 232 pp.
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1995)
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1995)
Sergio Fernández (coord.), A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999). Comp. Carmen Elena Armijo. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004; 202 pp.
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2005)
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2005)
Imágenes y anagnórisis en "La Celestina"
Por: Galván, Luis
Editor: (2005)
Por: Galván, Luis
Editor: (2005)
Dorothy Sherman Severin, Memory in "La Celestina". Tamesis Books, London, 1970; x + 73 pp. / Adrienne Schizzano Mandel, "La Celestina" studies: A thematic survey and bibliography, 1824-1970. Scarecrow, Metuchen, N. J., 1971; 261 pp. / Fernando de Rojas, Celestine or the tragick-comedie of Calisto and Melibea. Trans. by James Mabbe. Ed. by Guadalupe Martínez Lacalle. Tamesis Books, London, 1972; xiii + 268 pp. / Gaspar Gómez de Toledo, Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina. Critical ed., introd. and notes by M. E. Barrick. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 1973; x + 597 pp. / Pierre Heugas, "La Célestine" et sa descendance directe. Inst. d'Études Ibériques et Ibero-Américaines de l'Université, Bordeaux, 1973; 612 pp.
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
La "sanjuanada": ¿huellas de una harga mozárabe en la tradición actual?
Por: Armistead, S. G., et al.
Editor: (1966)
Por: Armistead, S. G., et al.
Editor: (1966)
El tratado de Juan de Lucena sobre la felicidad
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
Por: Morreale, Margherita
Editor: (1955)
Walter Poesse, Ensayo de una bibliografía de Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Castalia, Valencia, 1964; xx + 85 pp. (Estudios de Hf, 4).
Por: Millares Carlo, Agustín
Editor: (1970)
Por: Millares Carlo, Agustín
Editor: (1970)
Una "memoria de apariencias" inédita de Calderón y otros documentos sobre la representación de sus autos, y los de Rojas Zorrilla, en Toledo entre 1640 y 1645
Por: Madroñal Durán, Abraham
Editor: (2008)
Por: Madroñal Durán, Abraham
Editor: (2008)
Una microhistoria llamada Aguascalientes
Por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
Por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
Pintando a máquina. La influencia pictórica en la obra literaria de Fernando del Paso
Por: Corral Peña, Elizabeth
Editor: (1998)
Por: Corral Peña, Elizabeth
Editor: (1998)
Pierre Civil, Image et dévotion dans l'Espagne du xvie siècle: le traité "Norte de Ydiotas" de Francisco de Monzón (1563). Presses de la Sorbonne Nouvelle, Paris, 1996; 197 pp. (Textes et documents du Centre de Recherche sur l'Espagne des xvie et xviie siècles, 5).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1997)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1997)
Sobre Pedro Rojas, Acámbaro colonial. Estudio histórico, artístico e iconográfico
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1968)
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1968)
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Lucrecia y Tarquino o el conflicto entre el fin y los medios
Por: Busquets, Loreto
Editor: (1991)
Por: Busquets, Loreto
Editor: (1991)
Fernando Fortún: su obra y su persona
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Sobre Beatriz Rojas (coord.), Cuerpo político y pluralidad de derechos. Los privilegios de las corporaciones novohispanas
Por: Calvo, Thomas
Editor: (2009)
Por: Calvo, Thomas
Editor: (2009)
Fernando González Ollé, El habla de La Bureba. C.S.I.C., Madrid, 1964; 258 pp. (RFE, anejo 78).
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Sobre Rafael Rojas, Historia mínima de la Revolución cubana
Por: Prud’homme, Jean François
Editor: (2017)
Por: Prud’homme, Jean François
Editor: (2017)
Marcial Rubio Árquez (ed.), El Cancionero de Juan de Escobedo (ms. 330 Biblioteca Real Academia Española). Edición y estudio. Edizioni ETS, Pisa, 2004; 450 pp. (Biblioteca di Studi Ispanici, 8).
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2007)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (2007)
Sobre Rafael Rojas, La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940)
Por: Rodríguez Everaert, Ana Sofía
Editor: (2023)
Por: Rodríguez Everaert, Ana Sofía
Editor: (2023)
Sobre Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York
Por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2018)
Por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2018)
Sobre Leticia Bobadilla, La revolución cubana en la diplomacia, prensa y clubes de México, 1895-1898 y Rafael Rojas, Cuba mexicana. Historia de una anexión imposible
Por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2002)
Por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2002)
Sobre 1821. Independencia: el reino que fue imperio y devino en república
Por: Zárate Miramontes, Óscar Sergio
Editor: (2022)
Por: Zárate Miramontes, Óscar Sergio
Editor: (2022)
Sobre Teresa Rojas Rabiela e Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba, Cien ventanas a los paisajes de antaño: fotografías del campo mexicano de hace un siglo
Por: Hernández López, José de Jesús
Editor: (2015)
Por: Hernández López, José de Jesús
Editor: (2015)
Tras el rastro de Helena
Por: Noguera Mas, Roser
Editor: (2010)
Por: Noguera Mas, Roser
Editor: (2010)
Sobre Rafael Rojas, La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría
Por: Colombi, Beatriz
Editor: (2021)
Por: Colombi, Beatriz
Editor: (2021)
Jaryas mozárabes y estribillos franceses
Por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1952)
Por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1952)
Sobre Beatriz Rojas (coord.), Procesos constitucionales mexicanos: la Constitución de 1824 y la antigua constitución
Por: Arroyo, Israel
Editor: (2021)
Por: Arroyo, Israel
Editor: (2021)
Morán, Fernando. Una política exterior para España. Barcelona : Editorial Planeta, 1980. 440 p.
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Cecilia Rojas, Verbos locativos en español. Aproximación sintáctico-semántica. UNAM, México, 1988; 133 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica, 29).
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1993)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1993)
Tiempo y narrador en el "Lazarillo". (Episodio del ciego)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1975)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1975)
Identidad y ambivalencia. Una lectura de "Palinuro de México" desde el grotesco
Por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
Por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
La controversia en los autos de Calderón
Por: Entwistle, William J.
Editor: (1948)
Por: Entwistle, William J.
Editor: (1948)
El mozárabe levantino en los "Libros de los repartimientos de Mallorca y Valencia"
Por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1950)
Por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1950)
Artigos relacionados
-
El natural de la raposa: un proverbio estratétigo de "La Celestina"
Por: Shipley, George A.
Editor: (1974) -
Fernando de Rojas, Celestina: tragicomedia de Calisto y Melibea. Introd. y ed. crítica de Miguel Marciales. University of Illinois Press, Urbana-Chicago, 1985, 2 ts.: xxxii + 678 pp. (Illinois Medieval monographs, 1).
Por: González, Aurelio
Editor: (1987) -
"Celestina", auto I: "Minerua con el can"
Por: Green, Otis H.
Editor: (1953) -
El mundo de "La Celestina"
Por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1992) -
La originalidad artística de "La Celestina"
Por: Bataillon, Marcel
Editor: (1964)