Algunas expresiones mexicanas relativas a la muerte
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Lope Blanch, Juan M. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1960
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/405 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
En torno a las vocales caedizas del español mexicano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Genovesismos en el español rioplatense
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964)
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964)
Sobre algunos fonemas puertorriqueños
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962)
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962)
De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
por: Castañeda Reyes, José Carlos
Editor: (2009)
por: Castañeda Reyes, José Carlos
Editor: (2009)
El concepto de la muerte en Japón
por: Shuuichi, Katoo
Editor: (1987)
por: Shuuichi, Katoo
Editor: (1987)
Manuel Álvarez Nazario, El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan de Puerto Rico, 1961; 453 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
Fritz Krüger, El argentinismo "es de lindo". Sus variantes y sus antecedentes peninsulares. Estudio de sintaxis comparativa. C.S.I.C, Centro de Estudios de Etnología Peninsular, Madrid, 1960; 204 pp.
por: Bouilly, Victor
Editor: (1964)
por: Bouilly, Victor
Editor: (1964)
Poemas ante la muerte en la China antigua
por: Suárez Girard, Anne-Hélène
Editor: (2008)
por: Suárez Girard, Anne-Hélène
Editor: (2008)
Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
Calcos sintácticos del guaraní en el español del Paraguay
por: Granda, Germán de
Editor: (1979)
por: Granda, Germán de
Editor: (1979)
Tomás Navarro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1948. 346 págs.
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Fórmulas de tratamiento en el Perú
por: Sologuren, Javier
Editor: (1954)
por: Sologuren, Javier
Editor: (1954)
Algunas observaciones sobre la mortalidad por causas en México : 1950-1967
por: Alba, Francisco, et al.
Editor: (1971)
por: Alba, Francisco, et al.
Editor: (1971)
Españolismos y mexicanismos: hacia un diccionario internacional de la lengua española
por: Ávila, Raúl
Editor: (1998)
por: Ávila, Raúl
Editor: (1998)
Predicción de la inflación en México con modelos desagregados por componentes.
por: Duran, Robinson, et al.
Editor: (2012)
por: Duran, Robinson, et al.
Editor: (2012)
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
Designaciones de rasgos físicos personales en el habla de la ciudad de México
por: Frenk, Margit
Editor: (1953)
por: Frenk, Margit
Editor: (1953)
El estudio de la muerte como fenómeno social : la reflexión metodológica y el trabajo epidemiológico
por: González González, Norma
Editor: (2000)
por: González González, Norma
Editor: (2000)
El anciano ante la muerte : análisis del discurso en el noreste de México
por: Rivera Navarro, Jesús, et al.
Editor: (2007)
por: Rivera Navarro, Jesús, et al.
Editor: (2007)
Lenguaje teatral y sicología
por: Cisneros, Luis Jaime
Editor: (1960)
por: Cisneros, Luis Jaime
Editor: (1960)
Miscelánea gitano-española, II. "Manús" 'hombre'
por: Clavería, Carlos
Editor: (1949)
por: Clavería, Carlos
Editor: (1949)
Nuevos gentilicios en el español colombiano
por: Scavnicky, Gary
Editor: (1982)
por: Scavnicky, Gary
Editor: (1982)
El fonema /s/ en el habla de La Cruz, Sinaloa
por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
María Isabel de Gregorio de Mac, El voseo en la literatura argentina. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1967; 59 pp. (Cuadernos del Instituto de Letras).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1973)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1973)
Las variedades de español según los hispanohablantes: corrección, incorrección y agrado lingüísticos
por: Sobrino Triana, Roxana
Editor: (2018)
por: Sobrino Triana, Roxana
Editor: (2018)
Léxico de los chicleros en Chetumal
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
Aura Gómez de Ivashevsky, Lenguaje coloquial venezolano. Universidad Central de Venezuela, Instituto de Filología Andrés Bello, 1969; 502 pp.
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
Medición multidimensional de la pobreza en México: significancia estadística en la inclusión de dimensiones no monetarias
por: López Calva, Luis Felipe, et al.
Editor: (2009)
por: López Calva, Luis Felipe, et al.
Editor: (2009)
La voz de México: apuntes sobre el DEUM
por: Smith, Thomas C.
Editor: (1997)
por: Smith, Thomas C.
Editor: (1997)
Federico Ortiz Quezada (ed.). Vida y muerte del mexicano. v. 2. México, D.F. : Folios Ediciones, 1982
por: Cruz S., Vicente de la, et al.
Editor: (1984)
por: Cruz S., Vicente de la, et al.
Editor: (1984)
Tres retratos de la muerte en las "Coplas" de Jorge Manrique
por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
por: Gilman, Stephen
Editor: (1959)
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Reexamen de un problema de la dialectología del Caribe hispánico. El origen de la "vocalización cibaeña" en su contexto antillano
por: Granda, Germán de
Editor: (1991)
por: Granda, Germán de
Editor: (1991)
En torno a dos palabras salmantinas: "bica", "antruejo"
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
Diccionario de venezolanismos. T. 1: A-I; t. 2: J-P; t. 3: Q-Z. Dir. y est. prel. de M. Josefina Tejera. Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1993; xxix + 549 pp.; 575 pp.; 466 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
La muerte en la ciudad de México en el siglo XVIII
por: Béligand, Nadine
Editor: (2007)
por: Béligand, Nadine
Editor: (2007)
La Iberia en el sustrato étnico-lingüístico del Mediterráneo occidental, I. Los nombres del alcornoque; II. "Cuniculus"; III. "Plumbum", "galena", "minium"
por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
Humberto López Morales, Estudio sobre el español de Cuba. Las Americas Publishing Co., New York, 1971; 188 pp.
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
Fray Joaquín Bolaños, La portentosa vida de la Muerte. Ed., introd. y notas de B. López de Mariscal. El Colegio de México, México, 1992; 409 pp.
por: Flores, Enrique
Editor: (1996)
por: Flores, Enrique
Editor: (1996)
José G. Moreno de Alba, El español en América. 2a ed. corregida y aumentada. F.C.E., México, 1993; 248 pp.
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1994)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1994)
Artículos similares
-
En torno a las vocales caedizas del español mexicano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964) -
Genovesismos en el español rioplatense
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964) -
Sobre algunos fonemas puertorriqueños
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962) -
De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
por: Castañeda Reyes, José Carlos
Editor: (2009) -
El concepto de la muerte en Japón
por: Shuuichi, Katoo
Editor: (1987)