Owen, Luiselli y la encrucijada del arte narrativo
This article compares the narrative art of Gilberto Owen and Valeria Luiselli as practised in Novela como nube and Los ingrávidos. Its ultimate aim is to highlight Luiselli’s perceptive reading of Novela como nube as reflected in the novel written by her on the occasion of Owen’s centenary. It takes...
Autor principal: | Rodríguez Martínez, Daniel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3978 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Antonio Cajero Vázquez, Gilberto Owen en “Estampa”. Textos olvidados y otros testimonios.El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, 2011; 106 pp.
por: Ugalde Quintana, Sergio
Editor: (2013)
por: Ugalde Quintana, Sergio
Editor: (2013)
Owen, el símbolo y el mito
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
Pablo de Marinis, Gabriel Gatti e Ignacio Irazuzta (eds.). La comunidad como pretexto : en torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Barcelona : Antrhropos, 2010. 446 p.
por: Lobo, Ana Laura, et al.
Editor: (2012)
por: Lobo, Ana Laura, et al.
Editor: (2012)
Por qué "como" o "porque"
por: García, Erica C
Editor: (1992)
por: García, Erica C
Editor: (1992)
Comité Organizador del Primer Congreso sobre la Enseñanza del Idioma Chino como Lengua Extranjera (Diyijie guoji Hanyu jiaoxue taolunhui zuzhi weiyuanhui), Diyijie quojí Hanyu xue taolunhui lunwenxuan (ponencias seleccionadas del Pri-mer Congreso sobre la Enseñanza del Idioma Chino como Len-gua Extranjera), Pekín, 1986, 598 pp.
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Las mujeres de Hamas: ¿silencio subalterno o voz participativa?
por: Aguilar Silva, Érika Susana
Editor: (2013)
por: Aguilar Silva, Érika Susana
Editor: (2013)
Rachel Schmidt, Forms of Modernity: “Don Quixote” and modern theories of the novel. University of Toronto Press, Toronto, 2011; 403 pp.
por: Iglesias, Mariana
Editor: (2015)
por: Iglesias, Mariana
Editor: (2015)
Shusaku Endo, Wonderful Fool, traducción e introducción de Francis Mathy, Peter Owen, Londres, 1974. 237 pp.
por: M., O.
Editor: (1975)
por: M., O.
Editor: (1975)
Explicando la migración : la teoría en la encrucijada
por: Simmons, Alan Burtham
Editor: (1991)
por: Simmons, Alan Burtham
Editor: (1991)
Juana Muñoz Liceras (ed.), La lingüística y el análisis de los sistemas no nativos. Ottawa Hispanic Studies, Ottawa, 1993; 277 pp.
por: Treviño, Esthela
Editor: (1994)
por: Treviño, Esthela
Editor: (1994)
Rosa María Meyer y Delia Salazar (coords.). Los inmigrantes en el mundo de los negocios, siglos XIX y XX. México : INAH : Plaza y Valdés, 2003. 251 p.
por: Enciso, Froylán, et al.
Editor: (2006)
por: Enciso, Froylán, et al.
Editor: (2006)
Pablo Brescia y Evelia Romano (coords.), El ojo en el caleidoscopio. UNAM, México, 2006; 557 pp.
por: Sánchez Carbó, José
Editor: (2008)
por: Sánchez Carbó, José
Editor: (2008)
"La hija del judío", de Justo Sierra O'Reilly: historia de un texto
por: Sol, Manuel
Editor: (2007)
por: Sol, Manuel
Editor: (2007)
Aurelio González, Axayácatl Campos García Rojas, Karla Xiomara Luna Mariscal y Carlos Rubio Pacho (eds.), Palmerín y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2013; 527 pp.
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2014)
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2014)
Análisis de la relación entre nuevas tecnologías y chino como segunda lengua: aplicaciones para teléfonos inteligentes y juegos
por: Terol Rojo, Gabriel, et al.
Editor: (2017)
por: Terol Rojo, Gabriel, et al.
Editor: (2017)
La influencia de los libros de caballerías en las obras cervantinas sobre el cautiverio
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2015)
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2015)
Iris M. Zavala, Lecturas y lectores del discurso narrativo dieciochesco. Rodopi, Amsterdam, 1987; 120 pp.
por: Gullón, Germán
Editor: (1990)
por: Gullón, Germán
Editor: (1990)
Nicolás Pizarro, novelista y pensador liberal
por: Reyes de la Maza, Luis
Editor: (1957)
por: Reyes de la Maza, Luis
Editor: (1957)
Kurt Spang, Ignacio Arellano y Carlos Mata (eds.), La novela histórica. Teoría y comentarios. Universidad, Navarra, 1995; 251 pp.
por: Menton, Seymour
Editor: (1996)
por: Menton, Seymour
Editor: (1996)
Los callejones de la etnoficción ladina en el área maya (Yucatán, Guatemala, Chiapas)
por: Lienhard, Martin
Editor: (1987)
por: Lienhard, Martin
Editor: (1987)
E. Araujo, F. Ojeda, R. Giusti y R. Párraga. El día que bajaron los cerros : el saqueo de Caracas. Caracas : Editora El Nacional : Editorial Ateneo de Caracas, 1989. 119 p.
por: A. M, Reseñista
Editor: (1990)
por: A. M, Reseñista
Editor: (1990)
Organización Internacional del Trabajo. El impacto de los convenios y recomendaciones internacionales del trabajo. Ginebra : OIT, 1977. 113 p.
por: Peña, Raúl de la
Editor: (1977)
por: Peña, Raúl de la
Editor: (1977)
Aurelio González y Axayácatl Campos García Rojas (eds.), Amadís y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2009; 336 pp.
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Alcalde, Arturo, Graciela Bensusán (coord.) Enrique de la Garza, Enrique Hernández Laos, Teresa Rendón (coord) y Carlos Salas. Trabajo y trabajadores en el México contemporáneo. México, D.F. : Miguel Ángel Porrúa, 2000
por: García, Brígida
Editor: (2001)
por: García, Brígida
Editor: (2001)
La evolución del vocablo chino xiaoshuo 小说
por: Yin, Qianyun
Editor: (2023)
por: Yin, Qianyun
Editor: (2023)
Darío Villanueva, Estructura y tiempo reducido en la novela. Anthropos, Barcelona, 1994; 447 pp.
por: Vital Díaz, Alberto
Editor: (1996)
por: Vital Díaz, Alberto
Editor: (1996)
Rose Corral (ed.), Ficciones limítrofes: seis estudios sobre narrativa hispanoamericana de vanguardia. El Colegio de México, México, 2006; 157 pp. (Serie Estudios del lenguaje, 9).
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
El Partido Comunista de la Unión Soviética
Editor: (1961)
Editor: (1961)
El aporte del Ṛg-Veda a la doctrina no dualista (advaita vedānta) según Śaṅkara
por: Hernández Quiroz, Anselmo
Editor: (2022)
por: Hernández Quiroz, Anselmo
Editor: (2022)
Desprendimiento de rutina de Pablo Aranda: homenaje al Quijote y parodia de la novela policíaca
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
Rose Corral (ed.), Presencia de Juan Carlos Onetti: homenaje en el centenario de su nacimiento (1909-2009). El Colegio de México, México, 2012; 287 pp.
por: Berdeja, Juan Manuel
Editor: (2014)
por: Berdeja, Juan Manuel
Editor: (2014)
Françoise Perus, Juan Rulfo, el arte de narrar. Introd. de José Pascual Buxó. RM-UNAM, México, 2012; 247 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2014)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2014)
La novela como retrato: el arte de Francisco Delicado
por: Wardropper, Bruce W.
Editor: (1953)
por: Wardropper, Bruce W.
Editor: (1953)
Buscar identidad, encontrar género. Algunas anotaciones en torno a Los topos
por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
Amos Oz. Ladaat Isha-Keter 1989 (Entre el tedio y la redención: Israel 1989)
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1990)
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1990)
China/India
por: Álvarez, Mariela
Editor: (1982)
por: Álvarez, Mariela
Editor: (1982)
El testigo literario. La ficción como testimonio histórico en China: 1919-1949
por: Page, John
Editor: (1979)
por: Page, John
Editor: (1979)
Guy Hermet, Jean-Francois Prud'homme y Soledad Loaeza (comps.) Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos. México : El Colegio de México, 2001. 430 p.
por: Escalante Gonzalbo, Fernando
Editor: (2003)
por: Escalante Gonzalbo, Fernando
Editor: (2003)
La literatura picaresca del siglo XVII: ¿una narrativa reformista?
por: Campbell, Ysla
Editor: (2004)
por: Campbell, Ysla
Editor: (2004)
Alejandro I. Canales y Susana Lerner Sigal (coords.). Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población en el inicio del milenio. México, D.F. : El Colegio de México : Sociedad Mexicana de Demografía. Guadalajara : Universidad de Guadalajara : Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. 2003, 245 p.
por: Torres Torres, Ana Alicia
Editor: (2004)
por: Torres Torres, Ana Alicia
Editor: (2004)
Artículos similares
-
Antonio Cajero Vázquez, Gilberto Owen en “Estampa”. Textos olvidados y otros testimonios.El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, 2011; 106 pp.
por: Ugalde Quintana, Sergio
Editor: (2013) -
Owen, el símbolo y el mito
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980) -
Pablo de Marinis, Gabriel Gatti e Ignacio Irazuzta (eds.). La comunidad como pretexto : en torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Barcelona : Antrhropos, 2010. 446 p.
por: Lobo, Ana Laura, et al.
Editor: (2012) -
Por qué "como" o "porque"
por: García, Erica C
Editor: (1992) -
Comité Organizador del Primer Congreso sobre la Enseñanza del Idioma Chino como Lengua Extranjera (Diyijie guoji Hanyu jiaoxue taolunhui zuzhi weiyuanhui), Diyijie quojí Hanyu xue taolunhui lunwenxuan (ponencias seleccionadas del Pri-mer Congreso sobre la Enseñanza del Idioma Chino como Len-gua Extranjera), Pekín, 1986, 598 pp.
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)