Sobre la complejidad de "San Manuel Bueno, martir", novela
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Blanco Aguinaga, Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1961
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/393 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Interioridad y exterioridad en Unamuno
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1953)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1953)
Reinterpretación de "Niebla": el carácter de la comunicación literaria
Por: Gullón, Germán
Editor: (1987)
Por: Gullón, Germán
Editor: (1987)
Iris M. Zavala, La musa funambulesca. Poética de la carnavalización en Valle-Inclán. Orígenes, Madrid, 1990; 175 pp. / Iris M. Zavala, Unamuno y el pensamiento dialógico. Anthropos, Barcelona, 1991; 207 pp.
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993)
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993)
Joan Corominas, Correspondance entre Miguel de Unamuno et Pere Corominas. Féret, Bordeaux, 1960; 88 pp. (Sobretiro de BHi, t. 61, pp. 386-436, y t. 62, pp. 43-77).
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
"San Manuel Bueno, mártir", un paisaje del alma
Por: Fernández-Turienzo, Francisco
Editor: (1977)
Por: Fernández-Turienzo, Francisco
Editor: (1977)
Emma Susana Speratti Piñero, La elaboración artística en "Tirano Banderas". El Colegio de México, México, 1957. 206 pp. (Publicaciones de la NRFH, 4).
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
La jaula de hierro cien años después : consideración acerca de una metáfora perdurable
Por: Fidanza, Eduardo
Editor: (2005)
Por: Fidanza, Eduardo
Editor: (2005)
La edición crítico-integral de las obras de Max Weber en la República Federal Alemana
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1986)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1986)
Un acercamiento a los textos agrarios de Max Weber
Por: Salles, Vania
Editor: (1988)
Por: Salles, Vania
Editor: (1988)
"El cautivo" entre cuento y novela
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
Un cuento de Premchand
Por: Malik, Yogendra Kumar
Editor: (2002)
Por: Malik, Yogendra Kumar
Editor: (2002)
Max Weber : las relaciones sociológicas con el pluralismo cultural
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2006)
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2006)
En torno a la propuesta weberiana : el papel de lo imprevisto
Por: Gil Antón, Manuel
Editor: (2001)
Por: Gil Antón, Manuel
Editor: (2001)
La relación metal-muerte en los poemas de García Lorca
Por: Xirau, Ramón
Editor: (1953)
Por: Xirau, Ramón
Editor: (1953)
La recepción de García Lorca en la España de la posguerra
Por: Wahnón, Sultana
Editor: (1995)
Por: Wahnón, Sultana
Editor: (1995)
Sobre la génesis de "El ruedo ibérico": 'Otra castiza de Samaria'
Por: Schiavo, Leda
Editor: (1976)
Por: Schiavo, Leda
Editor: (1976)
La ejemplaridad de las novelas cervantinas
Por: Castro, Américo
Editor: (2017)
Por: Castro, Américo
Editor: (2017)
Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
Acerca de dos fuentes de "Tirano Banderas"
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1953)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1953)
Evolución de "Tirano Banderas"
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1954)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1954)
"Tirano Banderas" y la estructura de la historia
Por: Kirkpatrick, Susan
Editor: (1975)
Por: Kirkpatrick, Susan
Editor: (1975)
Acerca de "La corte de los milagros"
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Premchand: un narrador de la condición humana universal
Por: Choubey, Chandra Bhushan
Editor: (2006)
Por: Choubey, Chandra Bhushan
Editor: (2006)
Una propuesta teórica alternativa a la interpretación de Max Weber por parte de Jürgen Habermas
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (2005)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (2005)
¿Un nuevo episodio de "El ruedo ibérico"?
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1961)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1961)
Lu Xun, iniciador de la literatura china moderna
Por: Sen, Ma
Editor: (1968)
Por: Sen, Ma
Editor: (1968)
"Ídolos rotos" de Manuel Díaz Rodríguez. Una tropical 'novela de artista'
Por: Álvarez, Alexandra
Editor: (1993)
Por: Álvarez, Alexandra
Editor: (1993)
Jennifer Lowe, Cervantes: Two novelas ejemplares. "La gitanilla" and "La ilustre fregona". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 80 pp. (Critical guides to spanish texts, 2).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Las sociedades como hechos construidos : el enfoque de Weber de la realidad social
Por: Albrow, Martin, et al.
Editor: (1991)
Por: Albrow, Martin, et al.
Editor: (1991)
Democracia y dictadura en la teoría del realismo político de Max Weber y Carl Schmitt
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1989)
Por: Gil Villegas M., Francisco (Gil Villegas Montiel)
Editor: (1989)
Ruth S. El Saffar, Novel to romance: A study of Cervante's "Novelas ejemplares". Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1974; xvi + 189 pp.
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1974)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1974)
La fábula burlesca de Cristo y la Magdalena, de Miguel de Barrios
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1993)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1993)
Altolaguirre y Lorca: el niño y el desnudo
Por: Valender, James
Editor: (1994)
Por: Valender, James
Editor: (1994)
Sobre la génesis de la "Sonata de estío"
Por: Fichter, William L.
Editor: (1953)
Por: Fichter, William L.
Editor: (1953)
Valle-Inclán y Ciro Bayo: sobre una fuente desconocida de "Tirano Banderas"
Por: Silverman, Joseph H.
Editor: (1960)
Por: Silverman, Joseph H.
Editor: (1960)
Para la génesis del "Rufián dichoso": el "Consuelo de penitentes" de fray Alonso de San Román
Por: Canavaggio, Jean
Editor: (1990)
Por: Canavaggio, Jean
Editor: (1990)
J. M. García de la Torre (ed.), Valle Inclán (1866-1936). Creación y lenguaje. Rodopi, Amsterdam, 1988; 130 pp.
Por: Valender, James
Editor: (1990)
Por: Valender, James
Editor: (1990)
Práctica semiótica en Valle-Inclán
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1988)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1988)
El verdadero hermetismo de Cervantes
Por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
Por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
Xaquín Núñez Sabarís, La novela corta en Valle-Inclán. Estudio textual de "Femeninas". Universidad, Santiago de Compostela, 2005; 293 pp.
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
Artigos relacionados
-
Interioridad y exterioridad en Unamuno
Por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1953) -
Reinterpretación de "Niebla": el carácter de la comunicación literaria
Por: Gullón, Germán
Editor: (1987) -
Iris M. Zavala, La musa funambulesca. Poética de la carnavalización en Valle-Inclán. Orígenes, Madrid, 1990; 175 pp. / Iris M. Zavala, Unamuno y el pensamiento dialógico. Anthropos, Barcelona, 1991; 207 pp.
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993) -
Joan Corominas, Correspondance entre Miguel de Unamuno et Pere Corominas. Féret, Bordeaux, 1960; 88 pp. (Sobretiro de BHi, t. 61, pp. 386-436, y t. 62, pp. 43-77).
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964) -
"San Manuel Bueno, mártir", un paisaje del alma
Por: Fernández-Turienzo, Francisco
Editor: (1977)