Poética y orden editorial de los Romances de Lorenzo de Sepúlveda
The loss of the princeps edition of the Romances of Lorenzo de Sepulveda has left us with interesting questions about its conformation. Even though we have editions close to it and clues about contemporary editorial practices, we don’t have a clear idea as to the order that the first edition, printe...
| Autor principal: | Ventura Escudero, Luis Carlos |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2023
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3870 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Los romances de Lorenzo de Sepúlveda: de las ediciones antuerpienses a la "princeps"
Por: Garvin, Mario
Editor: (2017)
Por: Garvin, Mario
Editor: (2017)
Los romances «añadidos» del Cancionero de romances: una hipótesis sobre el fragmentismo del romancero viejo
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020)
El Romancero. Estudio y notas y comentarios de texto por Giuseppe Di Stefano. Narcea, Madrid, 1973; 386 pp. (Bitácora. Biblioteca del estudiante, 33).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Aurelio González y Beatriz Mariscal Hay (eds.), Romancero: visiones y revisiones.El Colegio de México, México, 2008; 157 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010)
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010)
Antonio Sánchez Romeralo, Samuel G. Armistead y Suzanne H. Petersen. Bibliografía del romancero oral, 1. Gredos, Madrid, 1980; xxv + 280 pp. (Romancero y poesía oral, 5).
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)
Una poética de la incertidumbre: procedimientos erosivos en tres obras de Elena Garro
Por: Rossi, María Julia
Editor: (2014)
Por: Rossi, María Julia
Editor: (2014)
Romancero general. Edición, prólogo e índices de Ángel González Palencia, Colección "Clásicos Españoles". Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1947, dos vols.
Por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Voces nuevas del romancero castellano-leonés, ed. Suzanne H. Petersen. Seminario Menéndez Pidal-Gredos, Madrid, 1982; 2 ts.: lvii + 309, 365 pp.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot
Por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
Por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
¿Es poética la función poética?
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1975)
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1975)
Alan Deyermond, La literatura perdida de la Edad Media castellana. Catálogo y estudio. T. 1: Épica y romances. Universidad, Salamanca, 1995; 256 pp. (Obras de referencia, 7).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Zhu Xi, prefacio a los Comentarios escogidos al “Canon de la poesía”
Por: Figueroa Lackington, Benjamín Antonio
Editor: (2025)
Por: Figueroa Lackington, Benjamín Antonio
Editor: (2025)
José Francisco Ruiz Casanova, Anthologos: poética de la antología poética. Cátedra, Madrid, 2007; 346 pp.
Por: Torres de la Rosa, Danaé
Editor: (2010)
Por: Torres de la Rosa, Danaé
Editor: (2010)
Ficción y verdad según la teoría literaria de Alfonso Reyes
Por: Malavé González, Mercedes
Editor: (2012)
Por: Malavé González, Mercedes
Editor: (2012)
Cuatro aspectos de la poesía indigenista
Por: Wogan, Daniel S.
Editor: (1953)
Por: Wogan, Daniel S.
Editor: (1953)
Rose Corral, Roberto Arlt, una poética de la disonancia. El Colegio de México, México, 2009; 220 pp.
Por: Weinberg, Liliana
Editor: (2011)
Por: Weinberg, Liliana
Editor: (2011)
Folklore y pedagogía. Carolina Poncet, José María Chacón, Ramón Menéndez Pidal y el romancero cubano
Por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
Por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
Carmelo Elorduy (introducción, traducción y notas), Romancero chino, Madrid, Editora Nacional, 1984, 507 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1986)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1986)
La variante en el Romancero manuscrito e impreso del siglo XVI: pautas en la corrección de copistas, impresores y autores
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
Reconocimiento automático de rimas para el "Cancionero folklórico de México"
Por: Soler de la Cueva, María Ángeles, et al.
Editor: (1977)
Por: Soler de la Cueva, María Ángeles, et al.
Editor: (1977)
Manuel de Faria e Sousa en la encrucijada de las polémicas literarias: de las Anotaciones a las Rimas varias
Por: Pérez- Abadín Barro, Soledad
Editor: (2025)
Por: Pérez- Abadín Barro, Soledad
Editor: (2025)
El codo ardiente: testimonios de un eufemismo erótico de los Siglos de Oro
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
"Carta que un amigo escribe a otro": relación poética inédita de la dedicación de la iglesia jesuítica de San Pablo (Lima, 1638)
Por: Cacho Casal, Rodrigo
Editor: (2016)
Por: Cacho Casal, Rodrigo
Editor: (2016)
Clasicismo, estética, tradición: el "Orfeo" de Juan de Jáuregui
Por: Zepeda, Jorge
Editor: (2016)
Por: Zepeda, Jorge
Editor: (2016)
Shiraishi Kazuko. Viento venido de la ensenada. Traducción del japonés: Atsuko Tanabe y Sergio Mondragón. Traducción del inglés: Jesús Vega y Haydé Zavala. México : El Colegio de la Frontera Norte, Programa de Estudios Japoneses, 1994.
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1996)
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1996)
En torno a las silvas de Quevedo
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1997)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1997)
Fernando Plata Parga (ed.), Ocho poemas satíricos de Quevedo. Universidad de Navarra, Pamplona, 1997.
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (1998)
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (1998)
«Yo, aquella que sin ley canté algún día». Nuevos hallazgos en torno a la vida y la obra de María de Estrada Medinilla
Por: Andrés Martín, Rubén
Editor: (2025)
Por: Andrés Martín, Rubén
Editor: (2025)
Sobre Juan Ginés de Sepúlveda, Historia del Nuevo Mundo
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1989)
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1989)
Mercedes Blanco, Góngora o la invención de una lengua. Universidad, León, 2012; 518 pp. con 37 ilustraciones, la mayoría en color (Anejo III de Lectura y Signo).
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2013)
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2013)
Martha Lilia Tenorio, Poesía novohispana. Antología. Pres. de Antonio Alatorre. El Colegio de México-Fundación para las Letras Mexicanas, México, 2010.
Por: Rodilla León, María José
Editor: (2011)
Por: Rodilla León, María José
Editor: (2011)
El “Cancionero de romances” de Martín Nucio. Ed. crít. de Alejandro Higashi y Mario Garvin. Coord. de Josep Lluís Martos. Universitat d´Alacant, Alacant, 2021; 915 pp. (Cancionero, Romancero e Imprenta,3).
Por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2022)
Por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2022)
Dimensiones temporales en narrativas militantes nacional-populares en Argentina: un abordaje generacional
Por: Montali, Guido
Editor: (2024)
Por: Montali, Guido
Editor: (2024)
César Sepúlveda. La frontera norte de México : historia, conflictos, 1762-1975. México, D.F. : Editorial Porrúa, 1976
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1977)
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1977)
José Martínez Torres, Opacidad y transparencia. La primera narrativa de Carlos Fuentes ante la crítica. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas-Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, 2010; 226 pp.
Por: Zepeda, Jorge
Editor: (2014)
Por: Zepeda, Jorge
Editor: (2014)
De la injusticia a los derechos: momentos en la construcción de identidad de defensores de derechos humanos. El caso de México
Por: Ansolabehere, Karina, et al.
Editor: (2017)
Por: Ansolabehere, Karina, et al.
Editor: (2017)
De la égloga a la 'epopeya trágica': Garcilaso en la "Jerusalén conquistada" de Lope de Vega”
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
El bosque como símbolo de la existencia humana en la poesía juvenil de Federico García Lorca
Por: Romo, Cristina
Editor: (2024)
Por: Romo, Cristina
Editor: (2024)
Stephen Reckert, Beyond chrysanthemums: Perspectives on poetry East and West. Clarendon Press, Oxford, 1993; 271 pp.
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Artigos relacionados
-
Los romances de Lorenzo de Sepúlveda: de las ediciones antuerpienses a la "princeps"
Por: Garvin, Mario
Editor: (2017) -
Los romances «añadidos» del Cancionero de romances: una hipótesis sobre el fragmentismo del romancero viejo
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020) -
El Romancero. Estudio y notas y comentarios de texto por Giuseppe Di Stefano. Narcea, Madrid, 1973; 386 pp. (Bitácora. Biblioteca del estudiante, 33).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973) -
Aurelio González y Beatriz Mariscal Hay (eds.), Romancero: visiones y revisiones.El Colegio de México, México, 2008; 157 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010) -
Antonio Sánchez Romeralo, Samuel G. Armistead y Suzanne H. Petersen. Bibliografía del romancero oral, 1. Gredos, Madrid, 1980; xxv + 280 pp. (Romancero y poesía oral, 5).
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)