“El fabricante de honradez", de Ramón y Cajal: humor, positivismo y voluntad
The scientific research carried out by Ramón y Cajal, the winner of the Nobel Prize in Physiology or Medicine in 1906, was decisive in estab-lishing the basis of neuroscience. Although he has been lauded as one of the most important intellectual figures in 20th century Spain, his fictional work has...
Autor principal: | Ramírez del Pozo Martín, José Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3843 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Litigios sociales en torno a la novela de no ficción. Acerca de Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso
por: García, Victoria
Editor: (2021)
por: García, Victoria
Editor: (2021)
Desprendimiento de rutina de Pablo Aranda: homenaje al Quijote y parodia de la novela policíaca
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
Ramón Eduardo Ruiz
por: Hart, Paul
Editor: (2011)
por: Hart, Paul
Editor: (2011)
Buscar identidad, encontrar género. Algunas anotaciones en torno a Los topos
por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
Palabras de Juan Ramón
por: Lida, Raimundo
Editor: (1961)
por: Lida, Raimundo
Editor: (1961)
El problema de las épocas literarias en Juan Ramón Jiménez
por: Carilla, Emilio
Editor: (1988)
por: Carilla, Emilio
Editor: (1988)
El hombre Ramón y otros papeles (notas sobre un expediente)
por: Lira, Andrés
Editor: (1997)
por: Lira, Andrés
Editor: (1997)
Temas y pensamiento en el poema "Espacio" de Juan Ramón Jiménez: el cronotopos tiempo-espacio, Dios, el cuerpo de la conciencia y el amor
por: Rastrollo Torres, Juan José
Editor: (2017)
por: Rastrollo Torres, Juan José
Editor: (2017)
"Bruma y Luz". Un poema desconocido del primer Juan Ramón Jiménez: modernismo y simbolismo para un nuevo siglo
por: Martín, Antonio
Editor: (2005)
por: Martín, Antonio
Editor: (2005)
Para un estudio de la creatividad léxica de Ramón Gómez de la Serna
por: Soldevila Durante, Ignacio
Editor: (1988)
por: Soldevila Durante, Ignacio
Editor: (1988)
Ficción y verdad según la teoría literaria de Alfonso Reyes
por: Malavé González, Mercedes
Editor: (2012)
por: Malavé González, Mercedes
Editor: (2012)
Ramón Menéndez Pidal, El imperio hispánico y los cinco reinos. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1950.
por: López Marichal, Juan
Editor: (1951)
por: López Marichal, Juan
Editor: (1951)
Ramón Martínez Escamilla. La fuerza de trabajo en el capitalismo mexicano. México : HADISE, 1974. 200 p.
por: Hernández Millán, Abelardo
Editor: (1976)
por: Hernández Millán, Abelardo
Editor: (1976)
Michael P. Predmore, La poesía hermética de Juan Ramón Jiménez. El "Diario" como centro de su mundo poético. Gredos, Madrid, 1973; 234 pp.
por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1980)
por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1980)
Del "Manual de gramática histórica española" a los "Orígenes del español". La elaboración de una teoría del cambio linguístico
por: Garatea Grau, Carlos
Editor: (2005)
por: Garatea Grau, Carlos
Editor: (2005)
Qin Shihuang: la historia como discurso ideológico
por: Cervera Jiménez, José Antonio
Editor: (2009)
por: Cervera Jiménez, José Antonio
Editor: (2009)
Ramón Eduardo Ruiz. The people of Sonora and yankee capitalists. Tucson, Ariz. : University of Arizona Press, 1988. 325 p.
por: Fischer de Figueroa, Marie-Claire
Editor: (1990)
por: Fischer de Figueroa, Marie-Claire
Editor: (1990)
El poema «Testamento» de Valle-Inclán: una historia textual, con su primer testimonio impreso
por: de Juan Bolufer, Amparo
Editor: (2020)
por: de Juan Bolufer, Amparo
Editor: (2020)
Los confines de la utopía
por: Villegas Moreno, Gloria
Editor: (1997)
por: Villegas Moreno, Gloria
Editor: (1997)
Genésis de un tópico del modernismo español: 'La tristeza andaluza'
por: Infante, Antonio Martín
Editor: (2007)
por: Infante, Antonio Martín
Editor: (2007)
¿El nuevo espíritu del capitalismo? Análisis de los discursos de Empresas Arauco y CMPC (2003-2018)
por: Cuevas Valenzuela, Hernán, et al.
Editor: (2021)
por: Cuevas Valenzuela, Hernán, et al.
Editor: (2021)
Tradición literaria hispánica en La portentosa vida de la Muerte (1792)
por: Cabello, Estefanía
Editor: (2023)
por: Cabello, Estefanía
Editor: (2023)
El "Diario" de Colón en "El otoño del patriarca": una lectura en contrapunto
por: Vanden Berghe, Kristine
Editor: (2005)
por: Vanden Berghe, Kristine
Editor: (2005)
Sobre Marie-Eve Thérenty, La historia cultural y literaria de la prensa cuestionada
por: Alcubierre, Beatriz
Editor: (2022)
por: Alcubierre, Beatriz
Editor: (2022)
Segundo Serrano Poncela, Antonio Machado. Su mundo y su obra. Editorial Losada, Buenos Aires, 1954; 227 pp. / Ramón de Zubiría, La poesía de Antonio Machado. Editorial Gredos, Madrid, 1955; 307 pp.
por: Phillips, Allen W.
Editor: (1956)
por: Phillips, Allen W.
Editor: (1956)
Acerca de dos fuentes de "Tirano Banderas"
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1953)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1953)
Evolución de "Tirano Banderas"
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1954)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1954)
"Tirano Banderas" y la estructura de la historia
por: Kirkpatrick, Susan
Editor: (1975)
por: Kirkpatrick, Susan
Editor: (1975)
Acerca de "La corte de los milagros"
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Sobre la génesis de "El ruedo ibérico": 'Otra castiza de Samaria'
por: Schiavo, Leda
Editor: (1976)
por: Schiavo, Leda
Editor: (1976)
Un texto olvidado de Rafael Dieste, escrito y publicado durante la guerra civil española
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2009)
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2009)
¿Un nuevo episodio de "El ruedo ibérico"?
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1961)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1961)
Una amistad literaria: Tablada y López Velarde
por: Phillips, Allen W.
Editor: (1961)
por: Phillips, Allen W.
Editor: (1961)
Carmen Herrero Vecino, La utopía y el teatro: la obra dramática de Ramón Gómez de la Serna. Society of Spanish and Spanish-American Studies, Boulder, CO, 1995; xii + 279 pp.
por: Rojo Leyva, Gabriel
Editor: (1998)
por: Rojo Leyva, Gabriel
Editor: (1998)
Xaquín Núñez Sabarís, La novela corta en Valle-Inclán. Estudio textual de "Femeninas". Universidad, Santiago de Compostela, 2005; 293 pp.
por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2007)
La realidad de Corea del Norte reflejada en la novela Baridegi, de Hwang Sok-yong: una aportación desde el análisis del discurso crítico
por: Ryzhkov, Andrii, et al.
Editor: (2018)
por: Ryzhkov, Andrii, et al.
Editor: (2018)
La recepción e impacto de las ideas de Malthus sobre la población
por: Schoijet, Mauricio
Editor: (2005)
por: Schoijet, Mauricio
Editor: (2005)
Ideología partidista y recaudación en los estados mexicanos
por: Sánchez Martínez, José Said
Editor: (2024)
por: Sánchez Martínez, José Said
Editor: (2024)
Sobre la génesis de la "Sonata de estío"
por: Fichter, William L.
Editor: (1953)
por: Fichter, William L.
Editor: (1953)
Valle-Inclán y Ciro Bayo: sobre una fuente desconocida de "Tirano Banderas"
por: Silverman, Joseph H.
Editor: (1960)
por: Silverman, Joseph H.
Editor: (1960)
Artículos similares
-
Litigios sociales en torno a la novela de no ficción. Acerca de Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso
por: García, Victoria
Editor: (2021) -
Desprendimiento de rutina de Pablo Aranda: homenaje al Quijote y parodia de la novela policíaca
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025) -
Ramón Eduardo Ruiz
por: Hart, Paul
Editor: (2011) -
Buscar identidad, encontrar género. Algunas anotaciones en torno a Los topos
por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018) -
Palabras de Juan Ramón
por: Lida, Raimundo
Editor: (1961)