Intransitividad y predicación. Sobre régimen preposicional y SP (en)
The aim of this paper is to offer an exhaustive grammatical description supported by a series of lexico-syntactic demonstrations, for a set of constituents which up until now have been described in an imprecise way in studies of Spanish grammar. Specifically, we focus on prepositional phrases introd...
Autores principales: | Cano Cambronero, M. Ángeles, Cabezas Holgado, Emilio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3809 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
La sintaxis de la predicación no verbal en maya yucateco
Por: Armstrong, Grant
Editor: (2017)
Por: Armstrong, Grant
Editor: (2017)
La diacronía de la preposición compuesta "de a" en el español americano
Por: Hummel, Martin, et al.
Editor: (2024)
Por: Hummel, Martin, et al.
Editor: (2024)
La alternancia de las preposiciones "en"/ "a" en verbos de movimiento que denotan penetración en el español de México
Por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
Por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
Desarrollo histórico temprano de los análisis sobre los buyu
Por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
Por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición en
Por: Kuguel, Inés, et al.
Editor: (2016)
Por: Kuguel, Inés, et al.
Editor: (2016)
Estados, transitividad y clíticos
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Preposición + que en español
Por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
Por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Deslocativización y abstracción diacrónica de frases preposicionales con a. Efecto dominó en un cambio léxico-semántico
Por: Flores Dávila, Rodrigo
Editor: (2018)
Por: Flores Dávila, Rodrigo
Editor: (2018)
¿Cuando "hago un promesa, prometo"? Límites parafrásticos con predicados de lengua
Por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
Por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
El sistema de adposiciones del chichimeco
Por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
Por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
La noción de tradición verbal y su valor para la lingüística histórica
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
Clases de adposiciones en tres lenguas otomangues
Por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
Por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
Liándongshi: expresiones verbales en serie en chino moderno y chino clásico
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Pasarse + gerundio como verbo seudocopulativo. Un análisis sincrónico con datos de Lima, Perú
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
La noción de ‘cauce temporal’ en el surgimiento del valor de ‘pasado cercano’ con la forma verbal he amado
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas
Por: Freyermuth Enciso, Graciela, et al.
Editor: (2009)
Por: Freyermuth Enciso, Graciela, et al.
Editor: (2009)
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
Por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Sufijos de transitividad en la lengua yaqui: un estudio de interfaz entre la morfología y la sintaxis
Por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
Por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
Fórmulas de saludo en la historia del español
Por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
Por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
La variación diatópica en el uso del objeto indirecto duplicado
Por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2004)
Por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2004)
Gupta, Akhil; James Ferguson (eds.). Anthropological locations: Boundaries and Grounds of a Field Science. Berkeley; Los Ángeles; Londres: University of California Press, 1997
Por: Picallo Visconti, Ximena
Editor: (2000)
Por: Picallo Visconti, Ximena
Editor: (2000)
"He esperado", "he vuelto" y "he vivido": su valor semántico en el español de México
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
La etapa formativa del estado mexicano contemporáneo, 1928-1940
Por: Meyer Cosío, Lorenzo F
Editor: (1977)
Por: Meyer Cosío, Lorenzo F
Editor: (1977)
Flexión finita vs. infinitiva o modo indicativo vs. subjuntivo. ¿Cuál es la distinción crucial en las oraciones completivas del español?
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2020)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2020)
Centralidades periféricas y periferias centrales en la localización residencial inmigrante en el Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador
Por: Garrido Mantilla, Adriana, et al.
Editor: (2024)
Por: Garrido Mantilla, Adriana, et al.
Editor: (2024)
La ruta de gramaticalización ADVERBIO DEÍCTICO ESPACIAL > ADPOSICIÓN
Por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
Por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
¿Cambio de régimen o cambio de gobierno? : Los retos democráticos tras la tercera alternancia
Por: López Leyva, Miguel Armando
Editor: (2024)
Por: López Leyva, Miguel Armando
Editor: (2024)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Lógicas de inserción del urbanismo residencial cerrado al sur de Tamaulipas
Por: Garcés Carrillo, Judith del Carmen, et al.
Editor: (2018)
Por: Garcés Carrillo, Judith del Carmen, et al.
Editor: (2018)
Elizabeth Luna Traill, Sintaxis de los verboides en el habla culta de la ciudad de México. UNAM, México, 1980; 246 pp.
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Identificación de clústeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara: restaurantes
Por: Luquín-García, Dolores, et al.
Editor: (2022)
Por: Luquín-García, Dolores, et al.
Editor: (2022)
Paula López Caballero. Los indígenas de la Nación. Etnografía histórica dela alteridad en México (Milpa Alta, siglos XVII-XXI). México: Fondo de Cultura Económica, 2017, 322 pp.
Por: Escalona Victoria, José Luis
Editor: (2019)
Por: Escalona Victoria, José Luis
Editor: (2019)
La politización innecesaria: el régimen político mexicano y sus exigencias de pasividad ciudadana a los damnificados
Por: Villa Aguilera, Manuel
Editor: (1987)
Por: Villa Aguilera, Manuel
Editor: (1987)
Localización industrial y concentración geográfica en México
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2016)
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2016)
Análisis sintáctico y semántico de construcciones denominativas
Por: Sánchez Sánchez, Aarón Pablo
Editor: (2023)
Por: Sánchez Sánchez, Aarón Pablo
Editor: (2023)
Cronología y geografía de una locución prepositiva en español medieval: el caso de menos de
Por: Conde, Juan Carlos
Editor: (2022)
Por: Conde, Juan Carlos
Editor: (2022)
Tipos de predicación metonímica en la composición nominal del español de México
Por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
Por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
Patrones de dispersión intrametropolitana en México
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2007)
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2007)
Artigos relacionados
-
La sintaxis de la predicación no verbal en maya yucateco
Por: Armstrong, Grant
Editor: (2017) -
La diacronía de la preposición compuesta "de a" en el español americano
Por: Hummel, Martin, et al.
Editor: (2024) -
La alternancia de las preposiciones "en"/ "a" en verbos de movimiento que denotan penetración en el español de México
Por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012) -
Desarrollo histórico temprano de los análisis sobre los buyu
Por: Uliana, Chiara
Editor: (2025) -
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición en
Por: Kuguel, Inés, et al.
Editor: (2016)