Tres notas al "Quijote"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Avalle-Arce, Juan Bautista |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2007
|
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3390 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Dos notas a Lope de Vega
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
Notas a "La Cintia de Aranjuez"
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (2017)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (2017)
Justo García Soriano, Los dos "don Quijotes". Investigaciones acerca de la génesis de "El ingenioso hidalgo" y de quién pudo ser Avellaneda. Toledo, 1944, 292 págs. numeradas.
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Nota adicional sobre Borges y el "Quijote"
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
Tres notas sobre la lingüística china
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1988)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1988)
Tres notas sobre la idea del orden
por: Azuela Bernal, Ernesto, et al.
Editor: (1994)
por: Azuela Bernal, Ernesto, et al.
Editor: (1994)
Los "errores comunes": Pero Mexía y el P. Feijóo
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (2007)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (2007)
Gutierre de Cetina, Gálvez de Montalvo y Lope de Vega
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Tirso y El romance de Angélica y Medoro
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Sobre la difusión de la leyenda del purgatorio de San Patricio en España
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Una nueva pieza en "títulos de comedias"
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2017)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2017)
Lope entre dos mundos
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
Un problema resuelto: los cuartos de Osorio
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1966)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1966)
Una tradición literaria: el cuento de los dos amigos
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1957)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1957)
Oviedo a media luz
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1980)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1980)
Sobre un romance noticiero
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1992)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1992)
El nacimiento de Estebanillo González
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1985)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1985)
Cervantes entre pícaros
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
Walter Pabst, Novellentheorie und Novellendichtung. Zur Geschichte ihrer Antinomie in den romanischen Literaturen. Universität Hamburg, 1953; 254 pp. (Abhandlungen aus dem Gebiet der Auslandskunde, Band 58, Reihe B. Völkerkunde und Sprache, Band 32).
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1959)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1959)
La 'canción desesperada' de Grisóstomo
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1957)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1957)
Jorge Medina Vidal, Aspectos de la poesía lírica de Cervantes. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1959; 80 pp. / Manuel García Puertas, Cervantes y la crisis del Renacimiento español. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1962; 118 pp.
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1966)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1966)
Peter N. Dunn, Castillo Solórzano. Blackwell, Oxford, 1952; xvi + 141 pp.
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1955)
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1955)
El arco de los leales amadores en el "Amadís"
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
Cancionero antequerano (1627-1628). Recogido por Ignacio de Toledo y Godoy, publicado por Dámaso Alonso y Rafael Ferreres. C.S.I.C., Instituto "Miguel de Cervantes", Madrid, 1950. xxxix + 536 págs. (Cancioneros del Siglo de Oro, vol. I).
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
Gabriel de Corral, La Cintia de Aranjuez, edición de Joaquín de Entrambasaguas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Nicolás Antonio", Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, serie A, volumen IV, Madrid, 1945, 409 págs. numeradas.
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Notas sobre colinealidad en el modelo de regresión lineal de tres variables
por: Cortés C., Fernando, et al.
Editor: (1983)
por: Cortés C., Fernando, et al.
Editor: (1983)
Gabriela Nava, Los tres rostros de la plaza pública en el “Quijote”. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2013; 175 pp.
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2016)
por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2016)
¿Don Quijote asceta?
por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Nota al Caballero de Olmedo
por: Blecua, José Manuel
Editor: (2007)
por: Blecua, José Manuel
Editor: (2007)
Nota bibliográfica sobre Sor Juana Inés de la Cruz: son tres las ediciones de Barcelona, 1693
por: Sabat de Rivers, Georgina
Editor: (1974)
por: Sabat de Rivers, Georgina
Editor: (1974)
Aspectos iconológicos del "Quijote"
por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
El "Quijote" según Borges
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
Desprendimiento de rutina de Pablo Aranda: homenaje al Quijote y parodia de la novela policíaca
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
Historizar y "descotidianizar" la experiencia: tres lecturas de la actualidad sudafricana
por: Arce, Yissel, et al.
Editor: (2007)
por: Arce, Yissel, et al.
Editor: (2007)
El erotismo de Don Quijote
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
El silencio en el "Quijote"
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
Notas al "Primero sueño" de Sor Juana
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1995)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1995)
El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia
por: Frago Gracia, Juan Antonio
Editor: (2016)
por: Frago Gracia, Juan Antonio
Editor: (2016)
Juegos del narrador en el "Quijote"
por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Artículos similares
-
Dos notas a Lope de Vega
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953) -
Notas a "La Cintia de Aranjuez"
por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (2017) -
Justo García Soriano, Los dos "don Quijotes". Investigaciones acerca de la génesis de "El ingenioso hidalgo" y de quién pudo ser Avellaneda. Toledo, 1944, 292 págs. numeradas.
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947) -
Nota adicional sobre Borges y el "Quijote"
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991) -
Tres notas sobre la lingüística china
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1988)