La Dueña Dolorida del "Quijote" y la Emperatriz de Constantinopla
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | González, Emilio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1955
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3149 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Sobre el 'cuento' de la Dueña Dolorida
Por: Fernández, Rosa, et al.
Editor: (1987)
Por: Fernández, Rosa, et al.
Editor: (1987)
La emperatriz Lü de la Dinastía Han. Reconsideración
Por: Gottschang, Karen T.
Editor: (1984)
Por: Gottschang, Karen T.
Editor: (1984)
La "Misa de amores" de Juan de Dueñas
Por: Piccus, Jules
Editor: (1960)
Por: Piccus, Jules
Editor: (1960)
Entre movilidad global e identificación local. El increíble viaje de un herbolario turco desde Constantinopla a México, Guatemala y Nicaragua
Por: Biersack, Martin
Editor: (2023)
Por: Biersack, Martin
Editor: (2023)
Martínez Dueñas, S. J., Luis S. y Kato Yda, O.F.M. Manuel M. Diccionario Español-Japonés. Iberia S.A. Ind. del Offset, Lima, Perú, 1980. 1, 103 pp.
Por: Ota Mishima, Ma. Elena
Editor: (1985)
Por: Ota Mishima, Ma. Elena
Editor: (1985)
Aspectos iconológicos del "Quijote"
Por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
Por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
¿Don Quijote asceta?
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Juegos del narrador en el "Quijote"
Por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
Por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
El Romancero en la Primera parte del "Quijote"
Por: Altamirano, Magdalena
Editor: (1997)
Por: Altamirano, Magdalena
Editor: (1997)
"El Quijote", la "escritura desatada" y la crítica del logocentrismo
Por: Zavala, Iris M
Editor: (1992)
Por: Zavala, Iris M
Editor: (1992)
El "Quijote" según Borges
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
Tres notas al "Quijote"
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
El erotismo de Don Quijote
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
G. E. von Grunebaum, Ed., El islam, II: Desde la caída de Constantinopla hasta nuestros días. Madrid, Siglo XXI, volumen 15 de la serie, "Historia Universal". Primera edición en alemán, 1971, primera edición en castellano, 1975. 403 Pp.
Por: W., M.
Editor: (1976)
Por: W., M.
Editor: (1976)
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
El silencio en el "Quijote"
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
Acerca del quién y el cómo de la enunciación en el "Quijote"
Por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
Por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
El problema de la realidad en el "Quijote"
Por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Nota adicional sobre Borges y el "Quijote"
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
"Quijote", Segunda parte: parodia e invención
Por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
Por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
El desarrollo de Dulcinea y la evolución de Don Quijote
Por: Allen, John J.
Editor: (1990)
Por: Allen, John J.
Editor: (1990)
Dulcinea a través de los dos "Quijotes"
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
Borges y Cervantes. Don Quijote y Alonso Quijano
Por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
Por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
Un estudio de la ironía en el capítulo 9 del "Quijote" de 1605
Por: Gil, José María
Editor: (2006)
Por: Gil, José María
Editor: (2006)
El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia
Por: Frago Gracia, Juan Antonio
Editor: (2016)
Por: Frago Gracia, Juan Antonio
Editor: (2016)
Don Quijote no asceta, pero ejemplar caballero y cristiano
Por: Alonso, Amado
Editor: (2017)
Por: Alonso, Amado
Editor: (2017)
Fray Joaquín Bolaños, La portentosa vida de la muerte, emperatríz de los sepulcros, vengadora de los agravios del Altísimo y muy señora de la humana naturaleza (México, Joseph de Jáuregui, 1792). Ed. crítica, introd. y notas de Blanca López de Mariscal. El Colegio de México, México, 1992; 407 pp. + ilustr. (Biblioteca Novohispana, 2).
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1993)
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1993)
Gaiferos y su caballo. Avatares de un romance, del "Quijote" a la tradición oral moderna
Por: Mariscal Hay, Beatriz
Editor: (2009)
Por: Mariscal Hay, Beatriz
Editor: (2009)
José Montero Reguera, Materiales del “Quijote”: la forja de un novelista. Universidade, Vigo, 2006.
Por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
Por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
El caso del epígrafe desaparecido: capítulo 43 de la edición príncipe de la Primera parte del "Quijote"
Por: Flores, R. M.
Editor: (1979)
Por: Flores, R. M.
Editor: (1979)
Personajes y escenarios: motivos compartidos en "Don Quijote" y "La pícara Justina"
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2016)
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2016)
Richard L. Predmore, El mundo del "Quijote". Ínsula, Madrid, 1958; 170 pp.
Por: Lida, Raimundo
Editor: (1962)
Por: Lida, Raimundo
Editor: (1962)
Alfonso Martín Jiménez, El “Quijote” de Cervantes y el “Quijote” de Pasamonte, una imitación recíproca. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2001; 450 pp.
Por: Rodríguez-Torres, Adriana
Editor: (2003)
Por: Rodríguez-Torres, Adriana
Editor: (2003)
Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
La segunda muerte de don Quijote como respuesta de Cervantes a Avellaneda
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
¿Cómo iban a terminar los amoríos de Dorotea y don Fernando? Primera parte del "Quijote"
Por: Flores, R. M
Editor: (1995)
Por: Flores, R. M
Editor: (1995)
El caballero anciano en "Tristán de Leonís" y Don Quijote, caballero cincuentón
Por: Urbina, Eduardo
Editor: (1980)
Por: Urbina, Eduardo
Editor: (1980)
El rucio de Sancho y la fecha de composición de la Segunda parte de "Don Quijote"
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Desprendimiento de rutina de Pablo Aranda: homenaje al Quijote y parodia de la novela policíaca
Por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
Por: Camacho-Platero, Luzmila
Editor: (2025)
Artigos relacionados
-
Sobre el 'cuento' de la Dueña Dolorida
Por: Fernández, Rosa, et al.
Editor: (1987) -
La emperatriz Lü de la Dinastía Han. Reconsideración
Por: Gottschang, Karen T.
Editor: (1984) -
La "Misa de amores" de Juan de Dueñas
Por: Piccus, Jules
Editor: (1960) -
Entre movilidad global e identificación local. El increíble viaje de un herbolario turco desde Constantinopla a México, Guatemala y Nicaragua
Por: Biersack, Martin
Editor: (2023) -
Martínez Dueñas, S. J., Luis S. y Kato Yda, O.F.M. Manuel M. Diccionario Español-Japonés. Iberia S.A. Ind. del Offset, Lima, Perú, 1980. 1, 103 pp.
Por: Ota Mishima, Ma. Elena
Editor: (1985)