Observaciones sobre el papiamento
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Navarro Tomás, Tomás |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1953
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/307 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Sobre la pronunciación del español en el Ecuador
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
Por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
Por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
La pronunciación del español en el Valle de México
Por: Matluck, Joseph
Editor: (1952)
Por: Matluck, Joseph
Editor: (1952)
Sobre la aspiración y elisión de /s/ implosiva y final en el español de Puerto Rico
Por: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
Por: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
La pronunciación francesa de la ç y de la z españolas
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Jorge M. Guitart, Sonido y sentido. Teoría y práctica de la pronunciación del español con audio CD. Georgetown University Press, Washington, 2004; 322 pp.
Por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2005)
Por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2005)
Reducción de /s/ en el epañol de Honduras
Por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
Por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
El fonema /s/ en el habla de La Cruz, Sinaloa
Por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
Por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
La labiodental sonora en el español de México
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1988)
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1988)
José G. Moreno de Alba, La pronunciación del español en México. El Colegio de México, México, 1994; 158 pp. (Estudios de dialectología mexicana, 5).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Extensión semántica del sustantivo posparticipial
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Participios activos
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
Algunos cambios semánticos de la lengua china desde 1949
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
El significado de los determinantes españoles
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
La pronunciación de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
María Josefa Canellada y John Kuhlmann Madsen, Pronunciación del español. Lengua hablada y literaria. Castalia, Madrid, 1987; 202 pp.
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
Edwin G. Pulleyblank. Lexicon of Reconstructed Pronunciation in Early Middle Chinese, Late Middle Chinese and Early Mandarin. Vancouver: UCB Press, 1991. VII+ 488 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1993)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1993)
Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española
Por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
Por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
El sentido en la función referencial de frases sustantivas del español
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
D. Lincoln Canfield, Spanish pronunciation in the Americas. The University of Chicago Press, Chicago, 1981; 118 pp.
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Josefina García Fajardo (ed.), Semántica, oración y enunciación. El Colegio de México, México, 2001; 150 pp. (Estudios de Lingüística, 1).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Unidad y variación en semántica
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
Construcciones antipasivas en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
El argumento experimentante de los verbos psicológicos: ¿un papel temático o dos?
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1995)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1995)
Modalidad deóntica objetiva y subjetiva
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2016)
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2016)
Actantes y colocaciones
Por: Alonso Ramos, Margarita
Editor: (2007)
Por: Alonso Ramos, Margarita
Editor: (2007)
La Iberia en el sustrato étnico-lingüístico del Mediterráneo occidental, I. Los nombres del alcornoque; II. "Cuniculus"; III. "Plumbum", "galena", "minium"
Por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
Por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
Josefina García Fajardo, Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. El Colegio de México, México, 2009; 198 pp. (Estudios de Lingüística, 8).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
La "guitarra", heredera de la "kithara" clásica
Por: Salazar, Adolfo
Editor: (1953)
Por: Salazar, Adolfo
Editor: (1953)
Numerales distributivos en matlatzinca
Por: Gómez González, Norma
Editor: (2023)
Por: Gómez González, Norma
Editor: (2023)
Andrés M. Kristol, Color. Les langues romanes devant le phénomene de la couleur. Francke Berne, Zurich, 1978; 409 pp. (Romanica Helvetica, 88).
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Nominales cardinales como predicados colectivos
Por: Barcelo Aspeitia, Axel Arturo
Editor: (2021)
Por: Barcelo Aspeitia, Axel Arturo
Editor: (2021)
La importancia de la gestualidad en el estudio del maya yucateco actual.
Por: Le Guen, Olivier
Editor: (2018)
Por: Le Guen, Olivier
Editor: (2018)
Variables en un sistema deíctico binario: aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México
Por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
Por: Stradioto, Sara, et al.
Editor: (2018)
"Senor" 'señor'
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1949)
Por: Gillet, Joseph E.
Editor: (1949)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Artigos relacionados
-
Sobre la pronunciación del español en el Ecuador
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953) -
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
Por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994) -
La pronunciación del español en el Valle de México
Por: Matluck, Joseph
Editor: (1952) -
Sobre la aspiración y elisión de /s/ implosiva y final en el español de Puerto Rico
Por: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978) -
La pronunciación francesa de la ç y de la z españolas
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)