Del Occidente de la Península Ibérica
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Alonso, Dámaso |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1953
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/305 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Proyección exterior, hispanoamericanismo y regeneración nacional en la península Ibérica en el siglo XIX
por: Rina Simón, César
Editor: (2018)
por: Rina Simón, César
Editor: (2018)
En torno a dos palabras salmantinas: "bica", "antruejo"
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
Kurt Baldinger, La formación de los dominios lingüísticos en la Península ibérica. Gredos, Madrid, 1972; 2a. ed., 496 pp. (BRH, Tratados y monografías, 10).
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
Sobre José Jobson de Andrade Arruda, Planos para o Brasil: projetos para o Mundo. O novo imperialismo britânico e o processo de Independência (1800-1831)
por: Marichal, Carlos
Editor: (2024)
por: Marichal, Carlos
Editor: (2024)
Reflejos del multiculturalismo medieval: los tres alfabetos para la notación del iberorromance
por: Hegyi, Ottmar
Editor: (1981)
por: Hegyi, Ottmar
Editor: (1981)
El "Cancionero general" y la inquisición portuguesa
por: Ramos, Rafael
Editor: (2007)
por: Ramos, Rafael
Editor: (2007)
Sobre Adeline Rucquoi, Historia medieval de la Península Ibérica
por: Mazín, Óscar
Editor: (2002)
por: Mazín, Óscar
Editor: (2002)
Sobre Ruggiero Romano, Mecanismo y elementos del sistema económico colonial americano, siglos XVI-XVIII
por: Casetta, Giovanni
Editor: (2007)
por: Casetta, Giovanni
Editor: (2007)
La Iberia en el sustrato étnico-lingüístico del Mediterráneo occidental, I. Los nombres del alcornoque; II. "Cuniculus"; III. "Plumbum", "galena", "minium"
por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
por: Bertoldi, Vittorio
Editor: (2017)
¿Quiénes son “los otros”? La cuestión étnica en la lucha por la liberación de Mozambique
por: Rocca Rivarola, María Dolores
Editor: (2012)
por: Rocca Rivarola, María Dolores
Editor: (2012)
Los pronombres de objeto directo te y você: variación lingüistica en el portugués brasileño
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
Defensa de Portugal ante las Naciones Unidas
por: Nogueira, Franco
Editor: (1962)
por: Nogueira, Franco
Editor: (1962)
En torno a la etimología y evolución de "cansar", "canso", "cansa(n)cio"
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
La agonía del verbo "nozir", "nuzir" 'dañar' en las postrimerías de la Edad Media española
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1988)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1988)
"Garra"
por: Meier, Harri
Editor: (1988)
por: Meier, Harri
Editor: (1988)
Fórmulas de tratamiento en el Perú
por: Sologuren, Javier
Editor: (1954)
por: Sologuren, Javier
Editor: (1954)
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
Los valores del... ¿pospretérito?
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Españolismos y mexicanismos: hacia un diccionario internacional de la lengua española
por: Ávila, Raúl
Editor: (1998)
por: Ávila, Raúl
Editor: (1998)
Declaración de El Colegio de México. Las revistas de historia en el mundo de habla hispana y portuguesa
por: -, -
Editor: (2010)
por: -, -
Editor: (2010)
Nuevos gentilicios en el español colombiano
por: Scavnicky, Gary
Editor: (1982)
por: Scavnicky, Gary
Editor: (1982)
Sobre la construcción gramatical japonesa consistente de un adverbio y el pro-verbo desu
por: Awaihara, Yoshie
Editor: (1996)
por: Awaihara, Yoshie
Editor: (1996)
Reexamen de un problema de la dialectología del Caribe hispánico. El origen de la "vocalización cibaeña" en su contexto antillano
por: Granda, Germán de
Editor: (1991)
por: Granda, Germán de
Editor: (1991)
Designaciones de rasgos físicos personales en el habla de la ciudad de México
por: Frenk, Margit
Editor: (1953)
por: Frenk, Margit
Editor: (1953)
Sobre el concepto de verbo auxiliar
por: Pottier, Bernard
Editor: (1961)
por: Pottier, Bernard
Editor: (1961)
Acerca de las raíces onomatopéyicas "casc-", "cosc-", "coc-" Y "croc-"
por: Krüger, Fritz
Editor: (1952)
por: Krüger, Fritz
Editor: (1952)
Rafael García Pérez, ¿Qué hacíamos y qué hacemos? El verbo 'hacer' en la historia del español. Cilengua, San Millán de la Cogolla, 2007.
por: Garcés Gómez, María Pilar
Editor: (2009)
por: Garcés Gómez, María Pilar
Editor: (2009)
Aura Gómez de Ivashevsky, Lenguaje coloquial venezolano. Universidad Central de Venezuela, Instituto de Filología Andrés Bello, 1969; 502 pp.
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
Lenguaje teatral y sicología
por: Cisneros, Luis Jaime
Editor: (1960)
por: Cisneros, Luis Jaime
Editor: (1960)
Sobre Francisco Chacón Jiménez, Antonio Irigoyen, Eni de Mesquita Samara y Teresa Lozano Armendares (eds.), Sin distancia. Familia y tendencias historiográficas en el siglo XX
por: Roselló Soberón, Estela
Editor: (2005)
por: Roselló Soberón, Estela
Editor: (2005)
Sobre Jeremy Adelman, Sovereignty and Revolution in The Iberian Atlantic
por: Breña, Roberto
Editor: (2010)
por: Breña, Roberto
Editor: (2010)
Pragmatismo y gramaticalización en el cambio lingüístico: "ser" y "estar" en expresiones de edad
por: Jonge, Bob de
Editor: (1993)
por: Jonge, Bob de
Editor: (1993)
Algunas expresiones mexicanas relativas a la muerte
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1960)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1960)
Léxico de los chicleros en Chetumal
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
Sobre Brian Hamnett, The Enlightenment in Iberia and Ibero-America
por: Breña, Roberto
Editor: (2020)
por: Breña, Roberto
Editor: (2020)
El fonema /s/ en el habla de La Cruz, Sinaloa
por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
por: López Chávez, Juan
Editor: (1977)
Diccionario de venezolanismos. T. 1: A-I; t. 2: J-P; t. 3: Q-Z. Dir. y est. prel. de M. Josefina Tejera. Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1993; xxix + 549 pp.; 575 pp.; 466 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
Humberto López Morales, Estudio sobre el español de Cuba. Las Americas Publishing Co., New York, 1971; 188 pp.
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1973)
Fernando Martínez-Gil & Alfonso Morales-Front (eds.), Issues in the phonology and morphology of the major Iberian languages. Georgetown University Press, Washington, DC, 1997; 694 pp.
por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (1998)
por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (1998)
M. Criado de Val, Sintaxis del verbo español moderno. Anejo 41 de la RFE, Madrid, 1948; 184 pp.- Análisis verbal del estilo. Anejo 57 de la RFE, Madrid, 1953; 129 pp.- Índice verbal de la "Celestina". Anejo 64 de la RFE, Madrid, 1955; 266 pp. (premio "Raimundo Lulio", 1953).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Artículos similares
-
Proyección exterior, hispanoamericanismo y regeneración nacional en la península Ibérica en el siglo XIX
por: Rina Simón, César
Editor: (2018) -
En torno a dos palabras salmantinas: "bica", "antruejo"
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953) -
Kurt Baldinger, La formación de los dominios lingüísticos en la Península ibérica. Gredos, Madrid, 1972; 2a. ed., 496 pp. (BRH, Tratados y monografías, 10).
por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973) -
Sobre José Jobson de Andrade Arruda, Planos para o Brasil: projetos para o Mundo. O novo imperialismo britânico e o processo de Independência (1800-1831)
por: Marichal, Carlos
Editor: (2024) -
Reflejos del multiculturalismo medieval: los tres alfabetos para la notación del iberorromance
por: Hegyi, Ottmar
Editor: (1981)