Lo real y lo actual en "Tiempo de silencio", de Luis Martín Santos
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Georgescu, Paul Alexandru |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1971
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2893 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
El mal de España: parodia de la visión organicista de la nación en "Tiempo de silencio", de Luis Martín Santos
Por: Gómez, María Asunción
Editor: (2011)
Por: Gómez, María Asunción
Editor: (2011)
Romper el cerco de lo mínimo : el debate actual sobre la democracia
Por: Álvarez Enríquez, Lucía
Editor: (2007)
Por: Álvarez Enríquez, Lucía
Editor: (2007)
Sobre Ana Santos Ruiz, Los hijos de los dioses. El grupo filosófico Hiperión y la filosofía de lo mexicano
Por: Pastor Llaneza, Marialba
Editor: (2019)
Por: Pastor Llaneza, Marialba
Editor: (2019)
Lo constitucional
Por: Cossío Díaz, José Ramón
Editor: (2021)
Por: Cossío Díaz, José Ramón
Editor: (2021)
Movimientos de invención de lo imposible: Reflexiones en torno a lo queer
Por: Gomes Pereira, Pedro Paulo
Editor: (2021)
Por: Gomes Pereira, Pedro Paulo
Editor: (2021)
La dialéctica entre lo civil y lo militar en la China antigua
Por: Galvany, Albert
Editor: (2007)
Por: Galvany, Albert
Editor: (2007)
Política y elecciones en Tamaulipas : la relación entre lo local y lo nacional
Por: Alvarado Mendoza, Arturo, et al.
Editor: (1992)
Por: Alvarado Mendoza, Arturo, et al.
Editor: (1992)
Lo que es y lo que viene siendo. Distribución discursiva de una marca focalizadora.
Por: Pérez Álvarez, Bernardo E.
Editor: (2021)
Por: Pérez Álvarez, Bernardo E.
Editor: (2021)
La cuestión del azúcar: el vínculo entre lo micro y lo macro en la investigación histórica
Por: Valle Pavón, Guillermina del, et al.
Editor: (2003)
Por: Valle Pavón, Guillermina del, et al.
Editor: (2003)
Lo esencial y lo arbitrario. Un acercamiento a "La vengadora de las mujeres", de Lope de Vega
Por: von der Walde Moheno, Lillian
Editor: (2000)
Por: von der Walde Moheno, Lillian
Editor: (2000)
De lo privado a lo público : género, ilegalidad y legalización de la tenencia de la tierra urbana
Por: Varley, Ann
Editor: (2000)
Por: Varley, Ann
Editor: (2000)
Max Aub en Djelfa: lo cierto y lo dudoso (28 de noviembre de 1941-18 de mayo de 1942)
Por: Sicot, Bernard
Editor: (2007)
Por: Sicot, Bernard
Editor: (2007)
Lo espiritual y lo material: el símbolo disémico y el desarrollo de la ambigüedad en "La Regenta" de Clarín
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
El silencio en el "Quijote"
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
“Lo que queremos es que salgan los blancos y las tropas”. Yaquis y mexicanos en tiempos de revolución (1910-1920)
Por: Cárdenas García, Nicolás
Editor: (2017)
Por: Cárdenas García, Nicolás
Editor: (2017)
Pensar lo social desde sus límites
Por: Lindemann, Gesa
Editor: (2022)
Por: Lindemann, Gesa
Editor: (2022)
Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot
Por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
Por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
Sobre Johanna von Grafenstein, Rafael Reichert y Julio C. Rodríguez, Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino. Prácticas comerciales y navegación en el Gran Caribe, siglos XVII al XIX
Por: Trujillo Bolio, Mario
Editor: (2022)
Por: Trujillo Bolio, Mario
Editor: (2022)
Un comentario a “Movimientos de invención de lo imposible” de Pedro Paulo Gomes Pereira: Reflexiones en torno a lo queer
Por: López, Helena
Editor: (2021)
Por: López, Helena
Editor: (2021)
José Luis Nogales Baena, Hijo de todo lo visto y lo soñado. La narrativa breve de Sergio Pitol. Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla-Diputación de Sevilla, Sevilla, 2019; 340 pp.
Por: Báder, Petra
Editor: (2023)
Por: Báder, Petra
Editor: (2023)
"Tirant lo blanc": examen de algunas cuestiones
Por: Nicolau d'Olwer, Luís
Editor: (1960)
Por: Nicolau d'Olwer, Luís
Editor: (1960)
Sociología urbana o sociología de lo urbano
Por: Lamy, Brigitte
Editor: (2006)
Por: Lamy, Brigitte
Editor: (2006)
La misión jesuita de Batuc, Sonora, en los circuitos mercantiles novohispanos del siglo XVIII: de lo local a lo global
Por: Hausberger, Bernd, et al.
Editor: (2025)
Por: Hausberger, Bernd, et al.
Editor: (2025)
Lía Schwartz, Lo ingenioso y lo prudente. Bartolomé Leonardo de Argensola y la sátira, Universidad, Salamanca, 2013; 138 pp.
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2016)
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2016)
La evolución del tercer sector en México y el problema de su significado en la relación entre lo público y lo privado
Por: Verduzco, Gustavo
Editor: (2001)
Por: Verduzco, Gustavo
Editor: (2001)
Entre lo inesperado y lo imprevisto: la sequía y los proyectos de mejoramiento de maíz y sorgo en El Bajío, 1943-1970
Por: Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis
Editor: (2020)
Por: Gutiérrez Núñez, Netzahualcóyotl Luis
Editor: (2020)
Un análisis de 'Lo fatal' de Rubén Darío
Por: Carranza Crespo, Raquel
Editor: (1979)
Por: Carranza Crespo, Raquel
Editor: (1979)
La población mexicana de 2011: lo que no ocurrió
Por: Ordorica, Manuel
Editor: (2007)
Por: Ordorica, Manuel
Editor: (2007)
Enrique Florescano: historiador de lo moderno, historiador moderno
Por: Pani, Erika
Editor: (2023)
Por: Pani, Erika
Editor: (2023)
La modernización administrativa zedillista : ¿más de lo mismo?
Por: Pardo, María del Carmen
Editor: (2003)
Por: Pardo, María del Carmen
Editor: (2003)
¿Acción o práctica política? : notas en torno a un programa de investigación sobre la distinción conceptual entre lo social y lo político
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2003)
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2003)
Ilusiones sin sujeto en el mercado de lo étnico
Por: Arenas Fernández, Luis Acatzin
Editor: (2023)
Por: Arenas Fernández, Luis Acatzin
Editor: (2023)
Lo jocoso y lo provechoso: recursos de la risa y aspectos de la «utilidad común» en tres cartas satírico-burlescas de Eugenio de Salazar
Por: Locke, Jessica C.
Editor: (2024)
Por: Locke, Jessica C.
Editor: (2024)
Margit Frenk, Entre la voz y el silencio. (La lectura en tiempos de Cervantes). Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 1997.
Por: Flores, Enrique
Editor: (2001)
Por: Flores, Enrique
Editor: (2001)
"Lo prohibido", prólogo y epílogo de otras obras galdosianas
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1992)
Notas sobre lo planteado por Miguel Ángel Block
Por: Bizberg, Ilán
Editor: (1983)
Por: Bizberg, Ilán
Editor: (1983)
Nota adicional sobre Cervantes y el silencio
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1959)
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1959)
Sobre la emergencia e impacto de los movimientos indígenas en las arenas políticas de América Latina : algunas claves interpretativas desde lo local y lo global
Por: Martí i Puig, Salvador
Editor: (2009)
Por: Martí i Puig, Salvador
Editor: (2009)
Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru, La historia y lo cotidiano
Por: Jiménez Gómez, Juan Ricardo
Editor: (2023)
Por: Jiménez Gómez, Juan Ricardo
Editor: (2023)
La destitución de lo social : estado, gobierno y políticas sociales
Por: Brito Leal Ivo, Anete, et al.
Editor: (2005)
Por: Brito Leal Ivo, Anete, et al.
Editor: (2005)
Artigos relacionados
-
El mal de España: parodia de la visión organicista de la nación en "Tiempo de silencio", de Luis Martín Santos
Por: Gómez, María Asunción
Editor: (2011) -
Romper el cerco de lo mínimo : el debate actual sobre la democracia
Por: Álvarez Enríquez, Lucía
Editor: (2007) -
Sobre Ana Santos Ruiz, Los hijos de los dioses. El grupo filosófico Hiperión y la filosofía de lo mexicano
Por: Pastor Llaneza, Marialba
Editor: (2019) -
Lo constitucional
Por: Cossío Díaz, José Ramón
Editor: (2021) -
Movimientos de invención de lo imposible: Reflexiones en torno a lo queer
Por: Gomes Pereira, Pedro Paulo
Editor: (2021)