Entre la regeneración educativa y las polémicas literarias: la "sátira gramatical" y la figura del profesor de latinidad en escritores y "hombres de letras" del siglo XVIII español
Reception: January 18, 2016Accepted: May 26, 2016 In the following article an analysis is made of the emergence of the carnivalesque “grammatical satire”, as exemplified in the literary figure of the Latin teacher in the context of the literary polemics of 18th century Spain. In the first part of t...
| Autor principal: | Espino Martín, Javier |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2017
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2830 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
La sátira al clérigo en el cantar popular 'No lo puedo desir desire' (Nc 1856)
Por: López Torres, Nora Danira
Editor: (2016)
Por: López Torres, Nora Danira
Editor: (2016)
Sátira de Kaliyuga (Kaliviḍambanam)
Por: Figueroa, Óscar
Editor: (2008)
Por: Figueroa, Óscar
Editor: (2008)
La sátira popular de la ilustración
Por: González Casanova, Pablo
Editor: (1951)
Por: González Casanova, Pablo
Editor: (1951)
Lo jocoso y lo provechoso: recursos de la risa y aspectos de la «utilidad común» en tres cartas satírico-burlescas de Eugenio de Salazar
Por: Locke, Jessica C.
Editor: (2024)
Por: Locke, Jessica C.
Editor: (2024)
Un obsequio de buena fe de Ermilo Abreu Gómez a Dorothy Schons. La copia manuscrita de la "Fe de erratas y Erratas de fe", de Pedro de Avendaño
Por: Camarena Castellanos, Ricardo
Editor: (2017)
Por: Camarena Castellanos, Ricardo
Editor: (2017)
Hermenéutica de la poesía clandestina del Siglo de Oro. Con un apéndice sobre batallas político-religiosas en la privanza de Olivares
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2024)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2024)
Kṣemendra, Madre por conveniencia, cap. 2
Por: Figueroa Castro, Óscar Carlos
Editor: (2018)
Por: Figueroa Castro, Óscar Carlos
Editor: (2018)
Algunas reflexiones sobre la sátira en Cervantes
Por: Close, Anthony
Editor: (1990)
Por: Close, Anthony
Editor: (1990)
El conde duque de Olivares y los poetas de su tiempo
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2016)
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2016)
Mister Bang en la literatura coreana de la liberación
Por: Trigo Maldonado, Álvaro
Editor: (2025)
Por: Trigo Maldonado, Álvaro
Editor: (2025)
Dicterio, conceptismo y frase hecha: a vueltas con el vejamen
Por: Layna Ranz, Francisco
Editor: (1996)
Por: Layna Ranz, Francisco
Editor: (1996)
La teoría gramatical de Juan Villar
Por: Peñalver Castillo, Manuel
Editor: (2007)
Por: Peñalver Castillo, Manuel
Editor: (2007)
Loas, encomios, jácaras y otros textos autógrafos de Pérez de la Fuente, en náhuatl y español (a propósito también de la loa infantil de sor Juana, que sigue perdida)
Por: Zugasti, Miguel
Editor: (2018)
Por: Zugasti, Miguel
Editor: (2018)
Los valores del... ¿pospretérito?
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2000)
Kṛṣna y Hércules, dos ciclos heroicos
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1984)
Por: Preciado Solís, Benjamín
Editor: (1984)
Verbos de modalidad en el purépecha de Carapan, Michoacán
Por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
Por: Caldera Segovia, Aarón
Editor: (2013)
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
Por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
Por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2013)
Definiendo un género. La "Antología de la literatura fantástica" de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Buscar identidad, encontrar género. Algunas anotaciones en torno a Los topos
Por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
Por: Casali, Silvana Mercedes
Editor: (2018)
Rumores y otros malos hábitos. El condicional evidencial en español
Por: Bermúdez, Fernando
Editor: (2016)
Por: Bermúdez, Fernando
Editor: (2016)
Sobre Ivan Jablonka, La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Romana Falcón. Revolución y caciquismo : San Luis Potosí, 1910-1938. México : El Colegio de México, 1984
Por: Lizama Silva, Gladys
Editor: (1987)
Por: Lizama Silva, Gladys
Editor: (1987)
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
Por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
Por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
"Pudiera" de dicto
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2007)
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2007)
Los sistemas de tiempo/aspecto/modo yucatecanos y cholanos: semejanzas y diferencias.
Por: Vinogradov, Igor
Editor: (2018)
Por: Vinogradov, Igor
Editor: (2018)
El "neóstilo": La última carta del barroco mexicano
Por: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1971)
Por: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1971)
"La Corte, del mundo maravilla": la picaresca durante el reinado de Felipe IV
Por: Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Editor: (2014)
Por: Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Editor: (2014)
La negación estándar en guarijío: examen semántico y morfosintáctico
Por: Peregrina Llanes, Manuel
Editor: (2023)
Por: Peregrina Llanes, Manuel
Editor: (2023)
Entre el deseo y la realidad: aproximación al incesto en la comedia áurea
Por: Sáez García, Adrián J.
Editor: (2013)
Por: Sáez García, Adrián J.
Editor: (2013)
Obregón y Villa en el espejo autobiográfico
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2021)
Por: Viveros Anaya, Luz América
Editor: (2021)
Codificación del sujeto en mazahua (otomangue)
Por: Mora Bustos, Armando
Editor: (2025)
Por: Mora Bustos, Armando
Editor: (2025)
La temática pastoril en los libros de caballerías de la época de Felipe II
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
Profesor Gustave Edmund von Grunebaum
Por: Monroe, James T., et al.
Editor: (1972)
Por: Monroe, James T., et al.
Editor: (1972)
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
La huelga de Saltillo : un intento de regeneración obrera
Por: Camacho Solís, Manuel
Editor: (1975)
Por: Camacho Solís, Manuel
Editor: (1975)
Movimiento de Regeneración Nacional: democracia interna y tendencias oligárquicas
Por: Bolívar Meza, Rosendo
Editor: (2017)
Por: Bolívar Meza, Rosendo
Editor: (2017)
Polémica de Agustines
Por: Torre Villar, Ernesto de la
Editor: (1953)
Por: Torre Villar, Ernesto de la
Editor: (1953)
De la égloga a la 'epopeya trágica': Garcilaso en la "Jerusalén conquistada" de Lope de Vega”
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Artigos relacionados
-
La sátira al clérigo en el cantar popular 'No lo puedo desir desire' (Nc 1856)
Por: López Torres, Nora Danira
Editor: (2016) -
Sátira de Kaliyuga (Kaliviḍambanam)
Por: Figueroa, Óscar
Editor: (2008) -
La sátira popular de la ilustración
Por: González Casanova, Pablo
Editor: (1951) -
Lo jocoso y lo provechoso: recursos de la risa y aspectos de la «utilidad común» en tres cartas satírico-burlescas de Eugenio de Salazar
Por: Locke, Jessica C.
Editor: (2024) -
Un obsequio de buena fe de Ermilo Abreu Gómez a Dorothy Schons. La copia manuscrita de la "Fe de erratas y Erratas de fe", de Pedro de Avendaño
Por: Camarena Castellanos, Ricardo
Editor: (2017)