Estrategias de interpretación de oraciones relativas con doble antecedente en español
Reception: April 4, 2016Accepted: August 15, 2016The paper presents the results of three tests for the study of disambiguation strategies in Spanish relative sentences with double antecedent. Rather than pointing to the existence of a central syntactic processor, the results of the study support the...
| Autores principales: | Tena Dávalos, Jimena, Pérez Álvarez, Bernardo E. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2827 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Lo que es y lo que viene siendo. Distribución discursiva de una marca focalizadora.
por: Pérez Álvarez, Bernardo E.
Editor: (2021)
por: Pérez Álvarez, Bernardo E.
Editor: (2021)
Ya estuvo: límite de una acción
por: Arteaga Santos, Sandra, et al.
Editor: (2019)
por: Arteaga Santos, Sandra, et al.
Editor: (2019)
Gisa Rauh, Syntactic categories: Their identification and description in linguistic theories. Oxford University Press, Oxford, 2010; xvii + 436 pp.
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013)
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013)
Josefina García Fajardo, Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. El Colegio de México, México, 2009; 198 pp. (Estudios de Lingüística, 8).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012)
Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichí/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
Encuentros y desencuentros de las mujeres indígenas con las Iglesias católicas y protestantes
por: Illicachi Guzñay, Juan
Editor: (2016)
por: Illicachi Guzñay, Juan
Editor: (2016)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Clasificación de las oraciones de relativo: límites, soluciones y nueva propuesta
por: Álvarez García, Esther
Editor: (2021)
por: Álvarez García, Esther
Editor: (2021)
Metonimia sintáctica en construcciones de transferencia
por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
Los clíticos pronominales del español. Estructura y función
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
La descripción de las partes de la oración en las artes del cachiquel. Métodos y fuentes.
por: García Aranda, María de los Ángeles
Editor: (2018)
por: García Aranda, María de los Ángeles
Editor: (2018)
La producción de oraciones relativas en niños mexicanos de seis años
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1985)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1985)
Enseñanzas del cambio fracasado: trayectoria y estela de una perífrasis fugaz (infinitivo + tener)
por: de Toledo y Huerta, Álvaro S. Octavio
Editor: (2016)
por: de Toledo y Huerta, Álvaro S. Octavio
Editor: (2016)
Gramática generativa y gramática estructural en el análisis sintáctico de las cláusulas relativas en español
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
Modo verbal en las oraciones interrogativas indirectas
por: Nieuwenhuijsen, Dorien
Editor: (2001)
por: Nieuwenhuijsen, Dorien
Editor: (2001)
Gobernanza global: una travesía por la polisemia. Del concepto al método
por: Arredondo Cabrera, Cynthia Verónica
Editor: (2023)
por: Arredondo Cabrera, Cynthia Verónica
Editor: (2023)
La complejidad del régimen internacional y la gobernanza regional: evidencia de Latinoamérica
por: Gómez-Mera, Laura
Editor: (2015)
por: Gómez-Mera, Laura
Editor: (2015)
Héctor Campos, De la oración simple a la oración compuesta. Curso superior de gramática española. Georgetown University Press, Washington, 1993; 213 pp.
por: Hernández Márquez, Víctor Manuel
Editor: (1994)
por: Hernández Márquez, Víctor Manuel
Editor: (1994)
El doble espejo de la desaparición y la violencia juvenicida en México
por: López, Jairo Antonio, et al.
Editor: (2025)
por: López, Jairo Antonio, et al.
Editor: (2025)
Josefina García Fajardo (ed.), Semántica, oración y enunciación. El Colegio de México, México, 2001; 150 pp. (Estudios de Lingüística, 1).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Flexión finita vs. infinitiva o modo indicativo vs. subjuntivo. ¿Cuál es la distinción crucial en las oraciones completivas del español?
por: Bogard, Sergio
Editor: (2020)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2020)
Ayudas fotográficas y computarización de imágenes de manuscritos de difícil lectura
por: Greer, Margaret Rich, et al.
Editor: (1991)
por: Greer, Margaret Rich, et al.
Editor: (1991)
Consideraciones en torno a las implicaciones de dos problemas lógico-conceptuales en los estudios sobre nupcialidad en las últimas cinco décadas
por: Masciadri, Viviana
Editor: (2012)
por: Masciadri, Viviana
Editor: (2012)
La doble contingencia como clave para una redefinición del concepto de orden social
por: Gonnet, Juan Pablo
Editor: (2017)
por: Gonnet, Juan Pablo
Editor: (2017)
Crisis económicas y cambios de paradigma
por: Castañeda, Gonzalo
Editor: (2010)
por: Castañeda, Gonzalo
Editor: (2010)
Oraciones escindidas y foco en maya yucateco
por: Gutiérrez-Bravo, Rodrigo
Editor: (2017)
por: Gutiérrez-Bravo, Rodrigo
Editor: (2017)
El uso de computadoras en el análisis de historias vitales
por: Balán, Jorge, et al.
Editor: (1968)
por: Balán, Jorge, et al.
Editor: (1968)
Juan M. Lope Blanch, La clasificación de las oraciones. UNAM-El Colegio de México, México, 1995; 107 pp. (Publ. del Centro de Lingüística Hispánica, 40).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
Hugo Zemelman. Uso crítico de la teoría : en torno a las funciones analíticas de la totalidad. México : El Colegio de México, 1988
por: Cortés Cáceres, Fernando
Editor: (1988)
por: Cortés Cáceres, Fernando
Editor: (1988)
Iris M . Zavala, Rubén Darío bajo el signo del cisne. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1989; 153 pp.
por: Pierrete Malcuzynski, M.
Editor: (2007)
por: Pierrete Malcuzynski, M.
Editor: (2007)
Distintas o iguales: las diferencias en el trabajo doméstico de las parejas de doble ingreso entre las uniones libres y los matrimonios
por: Sánchez Peña, Landy, et al.
Editor: (2016)
por: Sánchez Peña, Landy, et al.
Editor: (2016)
La influencia del feminicidio en el comportamiento criminal: un enfoque empírico basado en la complejidad económica para la prevención del delito en México
por: Lugo Delgadillo, Max
Editor: (2024)
por: Lugo Delgadillo, Max
Editor: (2024)
Oraciones completivas de sustantivo en español y portugués: ¿infinitivo u oración finita?
por: Granvik, Anton
Editor: (2017)
por: Granvik, Anton
Editor: (2017)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Integración y competitividad de la industria periférica
por: Krugman, Paul R., et al.
Editor: (1990)
por: Krugman, Paul R., et al.
Editor: (1990)
Duelos suspendidos: impactos biográficos frente a la desaparición en Guanajuato
por: Urbina Cortés, Gustavo
Editor: (2025)
por: Urbina Cortés, Gustavo
Editor: (2025)
Katherine P. Ewing (comp.). Shari'at and Ambiguity in South Asian Islam. Berkeley: University of California Press, 1988.
por: A., M.
Editor: (1997)
por: A., M.
Editor: (1997)
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
por: Pírez, Pedro
Editor: (2014)
por: Pírez, Pedro
Editor: (2014)
Feminismos en la frontera norte de México. Un análisis desde la interseccionalidad y las identidades complejas
por: García Alcaraz, Janet Gabriela, et al.
Editor: (2018)
por: García Alcaraz, Janet Gabriela, et al.
Editor: (2018)
Artículos similares
-
Lo que es y lo que viene siendo. Distribución discursiva de una marca focalizadora.
por: Pérez Álvarez, Bernardo E.
Editor: (2021) -
Ya estuvo: límite de una acción
por: Arteaga Santos, Sandra, et al.
Editor: (2019) -
Gisa Rauh, Syntactic categories: Their identification and description in linguistic theories. Oxford University Press, Oxford, 2010; xvii + 436 pp.
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013) -
Josefina García Fajardo, Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. El Colegio de México, México, 2009; 198 pp. (Estudios de Lingüística, 8).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2012) -
Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichí/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)