Zonas dialectales de Tabasco y Veracruz. Estudio léxico
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Moreno de Alba, José G. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1976
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2774 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Léxico de las capitales hispanoamericanas: propuesta de zonas dialectales
Por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
Por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
Las zonas dialectales de México
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1970)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1970)
Rodney Williamson, El habla de Tabasco. Estudio lingüístico. El Colegio de México, México, 1986; 272 pp.
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1987)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1987)
Unidad y diversidad del español: el léxico
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
Migración y petróleo en Tabasco
Por: Lezama, José Luis
Editor: (1987)
Por: Lezama, José Luis
Editor: (1987)
El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Las formas verbales diptongadas en el voseo hispanoamericano. Una interpretación sociohistórica de datos dialectales
Por: de Granda, Germán
Editor: (2007)
Por: de Granda, Germán
Editor: (2007)
Petróleo y desarrollo regional: El caso de Tabasco
Por: Negrete Salas, María Eugenia
Editor: (1984)
Por: Negrete Salas, María Eugenia
Editor: (1984)
El trabajo en las monterías de Chiapas y Tabasco — 1870-1946
Por: Benjamin, Thomas
Editor: (1981)
Por: Benjamin, Thomas
Editor: (1981)
Los defensores de indios de la alcaldía mayor de Tabasco (siglo XVI)
Por: Cunill, Caroline
Editor: (2012)
Por: Cunill, Caroline
Editor: (2012)
El Tabasco racionalista frente a lo indígena: entre laboratorio social y experimentación cultural (1922-1934)
Por: Giuseppe, Massimo De
Editor: (2011)
Por: Giuseppe, Massimo De
Editor: (2011)
Wilson y la intervención de Veracruz (análisis historiográfico)
Por: Woodbury, Ronald G.
Editor: (1967)
Por: Woodbury, Ronald G.
Editor: (1967)
El léxico de los "yerbateros"
Por: Vidal de Battini, Berta Elena
Editor: (1953)
Por: Vidal de Battini, Berta Elena
Editor: (1953)
Territorialización del capital social: apropiación forestal comunitaria en la frontera entre Tabasco y Chiapas
Por: Cervantes Salas, Mauricio Pablo, et al.
Editor: (2019)
Por: Cervantes Salas, Mauricio Pablo, et al.
Editor: (2019)
Sobre Carlos Domingo Méndez Moreno, El anticlericalismo en Tabasco. Entre prácticas, símbolos y representaciones
Por: Loyo, Engracia
Editor: (2020)
Por: Loyo, Engracia
Editor: (2020)
Veracruz en crisis
Por: Olvera Rivera, Alberto J., et al.
Editor: (2015)
Por: Olvera Rivera, Alberto J., et al.
Editor: (2015)
Veracruz: revolución y extremismo
Por: Gill, Mario
Editor: (1953)
Por: Gill, Mario
Editor: (1953)
Implicaciones de la potencial elevación del nivel del mar para la población costera de Tabasco, México
Por: Gama Campillo, Lilia María, et al.
Editor: (2023)
Por: Gama Campillo, Lilia María, et al.
Editor: (2023)
Estudio sociodemográfico comparativo de la nupcialidad en dos entidades federativas : Aguascalientes y Veracruz
Por: Samuel, Olivia
Editor: (1993)
Por: Samuel, Olivia
Editor: (1993)
El estudio de la zona fronteriza México-Estados Unidos
Por: Bustamante, Jorge A
Editor: (1979)
Por: Bustamante, Jorge A
Editor: (1979)
Léxico de los chicleros en Chetumal
Por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
Por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2002)
Envejecer en la Zona Metropolitana del Valle de México: memoria, representaciones socioespaciales y género
Por: de Alba González, Martha
Editor: (2023)
Por: de Alba González, Martha
Editor: (2023)
Manuel Alvar, Estructuralisrno, geografía lingüistica y dialectología actual. Gredos, Madrid, 1969; 167 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 137).
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
El Archivo Municipal de Zongolica, Veracruz
Por: Reyes García, Luis
Editor: (1970)
Por: Reyes García, Luis
Editor: (1970)
Peace by Revolution: una aproximación léxico-visual al México revolucionario
Por: Azuela de la Cueva, Alicia
Editor: (2007)
Por: Azuela de la Cueva, Alicia
Editor: (2007)
Interacción de mercados laborales municipales en el estado de Tabasco : una aproximación a través del uso de modelos gravitatorios
Por: Juárez Aguirre, Eduardo
Editor: (1993)
Por: Juárez Aguirre, Eduardo
Editor: (1993)
El comercio novohispano a través de Veracruz (1802-1810)
Por: Gortari, Hira de, et al.
Editor: (1968)
Por: Gortari, Hira de, et al.
Editor: (1968)
Algunos aspectos del léxico de Francisco de Miranda
Por: Belda, Francisco
Editor: (1966)
Por: Belda, Francisco
Editor: (1966)
Huerta y Carranza ante la ocupación de Veracruz
Por: Cumberland, Charles C.
Editor: (1957)
Por: Cumberland, Charles C.
Editor: (1957)
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Agüero, José Cruz (2010), Entre las demandas reivindicativas y ambientales. Conflictos por el agua en la zona metropolitana Córdoba-Orizaba, Veracruz, 1990-2006, Xalapa, Universidad Veracruzana (Biblioteca Digital de Humanidades, 3)
Por: Ugalde, Vicente
Editor: (2011)
Por: Ugalde, Vicente
Editor: (2011)
Interseccionalidad e identificaciones de mujeres universitarias de pueblos originarios en Puebla y Veracruz, México
Por: Manjarrez Martínez, Yunuen Cecilia, et al.
Editor: (2024)
Por: Manjarrez Martínez, Yunuen Cecilia, et al.
Editor: (2024)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
Por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
La zona económica exclusiva y el nuevo orden económico internacional : Jorge Castañeda
Por: Castañeda, Jorge G
Editor: (1978)
Por: Castañeda, Jorge G
Editor: (1978)
Santillana y el léxico español. (Adiciones al diccionario de Corominas)
Por: López Bascuñana, María Isabel
Editor: (1978)
Por: López Bascuñana, María Isabel
Editor: (1978)
Gobierno del Estado de Veracruz y Universidad Veracruzana. Promoción industrial del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver., México : Universidad Veracruzana, 1967. 9 v.
Por: Torres A., Federico
Editor: (1967)
Por: Torres A., Federico
Editor: (1967)
Orígenes laborales de la organización campesina en Veracruz
Por: Fowler, Heather
Editor: (1970)
Por: Fowler, Heather
Editor: (1970)
Nominalización en quichua santiagueño: del léxico a la cláusula
Por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
Por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena"
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2010)
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2010)
Artigos relacionados
-
Léxico de las capitales hispanoamericanas: propuesta de zonas dialectales
Por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992) -
Las zonas dialectales de México
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1970) -
Rodney Williamson, El habla de Tabasco. Estudio lingüístico. El Colegio de México, México, 1986; 272 pp.
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1987) -
Unidad y diversidad del español: el léxico
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006) -
Migración y petróleo en Tabasco
Por: Lezama, José Luis
Editor: (1987)