La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos
Fecha de recepción: 29 de abril de 2014.Fecha de aceptación: 26 de mayo de 2016. The investigation is about the spontaneous pronunciation of sports commentators from 20 radio stations —one for every capital of Spanish-speaking countries— as heard on the internet. The pronunciation of the commentator...
Autor principal: | Ávila, Raúl |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2574 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Inequidad de género, estereotipos y exclusión de la voz femenina en la publicidad radiofónica en México
por: Medina Ávila, Virginia, et al.
Editor: (2021)
por: Medina Ávila, Virginia, et al.
Editor: (2021)
En la búsqueda de la adaptación y la resistencia: innovaciones biológicas en el cultivo de trigo en México, 1909-1941
por: Rivas Sada, Eva Luisa
Editor: (2020)
por: Rivas Sada, Eva Luisa
Editor: (2020)
Presentación
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2003)
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2003)
Martín Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico.El Colegio de México-Karl Franzens Universitat Graz, México-Graz, 2009; 1193 pp.
por: Bertolotti, Virginia
Editor: (2011)
por: Bertolotti, Virginia
Editor: (2011)
Sobre la pronunciación del español en el Ecuador
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)
Repertorios multilingües en Guinea Ecuatorial en el tránsito del mundo fernandino al colonial hispánico
por: Gutiérrez Maté, Miguel
Editor: (2024)
por: Gutiérrez Maté, Miguel
Editor: (2024)
La pronunciación del español en el Valle de México
por: Matluck, Joseph
Editor: (1952)
por: Matluck, Joseph
Editor: (1952)
La pronunciación francesa de la ç y de la z españolas
por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Los pronombres de objeto directo te y você: variación lingüistica en el portugués brasileño
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
Cuando "tú" eres "yo": la inespecificidad referencial de "tú" como objetivación del discurso
por: Serrano, María José, et al.
Editor: (2012)
por: Serrano, María José, et al.
Editor: (2012)
Análisis sociolingüístico de la elisión de /d/ en español de Toluca.
por: García Ponce, Edgar Emmanuell, et al.
Editor: (2018)
por: García Ponce, Edgar Emmanuell, et al.
Editor: (2018)
Raúl Ávila (ed.), Variación del español en los medios. El Colegio de México, México, 2011; 324 pp., tablas, gráficas, figuras (Colección Estudios de Lingüística, 11).
por: Meneses Hernández, Luis David
Editor: (2013)
por: Meneses Hernández, Luis David
Editor: (2013)
Sociolingüistica de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)
por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
Jorge M. Guitart, Sonido y sentido. Teoría y práctica de la pronunciación del español con audio CD. Georgetown University Press, Washington, 2004; 322 pp.
por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2005)
por: Herrera Zendejas, Esther
Editor: (2005)
La pronunciación de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española
por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
Preposición + que en español
por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
Un modelo de migración humana: experimentos numéricos basados sobre los datos de las tres ciudades laguneras
por: Kalashnikov, Vyacheslav, et al.
Editor: (2007)
por: Kalashnikov, Vyacheslav, et al.
Editor: (2007)
Problemas en la concepción de la “cadena variacional" de Koch y Oesterreicher y del diasistema lingüístico de Coseriu
por: Zimmermann, Klaus
Editor: (2024)
por: Zimmermann, Klaus
Editor: (2024)
María Josefa Canellada y John Kuhlmann Madsen, Pronunciación del español. Lengua hablada y literaria. Castalia, Madrid, 1987; 202 pp.
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1990)
Variación y normalización de la lengua maya.
por: Lehmann, Christian
Editor: (2018)
por: Lehmann, Christian
Editor: (2018)
José G. Moreno de Alba, La pronunciación del español en México. El Colegio de México, México, 1994; 158 pp. (Estudios de dialectología mexicana, 5).
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1995)
Sobre Manuel Ortuño Martínez, Xavier Mina. Fronteras de libertad
por: Sánchez Cuervo, Antolín
Editor: (2005)
por: Sánchez Cuervo, Antolín
Editor: (2005)
Libros de caballerías hispánicos. Ed. de José Amezcua. Alcalá, Madrid, 1973; 340 pp.
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Haz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus.
por: Guillén Escamilla, Josaphat Enrique
Editor: (2022)
por: Guillén Escamilla, Josaphat Enrique
Editor: (2022)
Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica
por: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
por: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
Variación en los sistemas vocálicos del lacandón del norte, lacandón del sur y yucateco: un análisis acústico.
por: Mojica Hernández, Liliana, et al.
Editor: (2018)
por: Mojica Hernández, Liliana, et al.
Editor: (2018)
Cálculo del impacto de una cuota compensatoria en el bienestar de los consumidores: un caso ilustrativo
por: Nuñez, Gaspar, et al.
Editor: (1996)
por: Nuñez, Gaspar, et al.
Editor: (1996)
Geografía lingüística del idioma huasteco (teːnek)
por: Meléndez Guadarrama, Lucero
Editor: (2018)
por: Meléndez Guadarrama, Lucero
Editor: (2018)
Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichí/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
La utilidad de los diezmos como fuente para la historia económica
por: Lindo-Fuentes, Héctor
Editor: (1980)
por: Lindo-Fuentes, Héctor
Editor: (1980)
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
Observaciones sobre el papiamento
por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
Folklore y pedagogía. Carolina Poncet, José María Chacón, Ramón Menéndez Pidal y el romancero cubano
por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
El libre comercio entre países desiguales
por: Lypsey, Richard G.
Editor: (1991)
por: Lypsey, Richard G.
Editor: (1991)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Participación de la fuerza laboral de mujeres casadas en países en desarrollo: el caso de México
por: Anderson, Joan B., et al.
Editor: (1998)
por: Anderson, Joan B., et al.
Editor: (1998)
Reducción de /s/ en el epañol de Honduras
por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
por: Lipski, John M.
Editor: (1983)
Sobre la aspiración y elisión de /s/ implosiva y final en el español de Puerto Rico
por: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
por: Terrell, Tracy D.
Editor: (1978)
Artículos similares
-
Inequidad de género, estereotipos y exclusión de la voz femenina en la publicidad radiofónica en México
por: Medina Ávila, Virginia, et al.
Editor: (2021) -
En la búsqueda de la adaptación y la resistencia: innovaciones biológicas en el cultivo de trigo en México, 1909-1941
por: Rivas Sada, Eva Luisa
Editor: (2020) -
Presentación
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2003) -
Martín Hummel, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laslop (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico.El Colegio de México-Karl Franzens Universitat Graz, México-Graz, 2009; 1193 pp.
por: Bertolotti, Virginia
Editor: (2011) -
Sobre la pronunciación del español en el Ecuador
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1953)