La literatura picaresca del siglo XVII: ¿una narrativa reformista?
En este artículo, la autora sostiene que el carácter reformista de la picaresca se muestra en la expresión de un pensamiento renovador acorde con las circunstancias que atravesaba la Península. La igualdad que da la universalidad del pecado original; la importancia de la virtud, el mérito y el traba...
Autor principal: | Campbell, Ysla |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2505 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
De "Lazarillo" a "Eva Luna": metamorfosis de la picaresca
por: Earle, Peter G
Editor: (1988)
por: Earle, Peter G
Editor: (1988)
Francisco Rico, La novela picaresca y el punto de vista. Seix Barral, Barcelona, 1973; 2a. ed., 146 pp. (Biblioteca breve. Ensayo).
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1973)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1973)
"La Corte, del mundo maravilla": la picaresca durante el reinado de Felipe IV
por: Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Editor: (2014)
por: Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Editor: (2014)
Ironía, picaresca y parodia en "La de Bringas"
por: Juaristi, Jon
Editor: (1990)
por: Juaristi, Jon
Editor: (1990)
Alan Francis, Picaresca, decadencia, historia. Aproximación a una realidad histórico-literaria. Gredos, Madrid, 1978; 230 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 274).
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
El liberalismo reformista
por: Scholes, Walter V.
Editor: (1953)
por: Scholes, Walter V.
Editor: (1953)
Introducción. Literatura bufonesca o del "loco"
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1985)
Cervantes entre pícaros
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
Rodrigo Caro, Días geniales o lúdicros. Edición, estudio preliminar y notas por Jean-Pierre Etienvre. Espasa-Calpe, Madrid, 1978; 2 ts.: cxvi + 210, 291 pp.
por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
Honor y burguesía en "Las firmezas de Isabela"
por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas
por: Delpech, Francois
Editor: (1985)
por: Delpech, Francois
Editor: (1985)
Contra los denigradores de Lázaro de Tormes
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2002)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2002)
Knaves and swindlers. Essays on the picaresque novel in Europe. Edited by Christine J. Whitbourn. Oxford University Press for the University of Hull, 1974; xix + 145 pp.
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
La población indígena de México en el siglo XVII
por: Miranda, José
Editor: (1962)
por: Miranda, José
Editor: (1962)
Orden franciscana y movilidad social. Siglo XVII
por: Morales, Francisco
Editor: (2016)
por: Morales, Francisco
Editor: (2016)
Rose Corral (ed.), Ficciones limítrofes: seis estudios sobre narrativa hispanoamericana de vanguardia. El Colegio de México, México, 2006; 157 pp. (Serie Estudios del lenguaje, 9).
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
Algunos libros de caligrafía usados en México en el siglo XVII
por: Torre Revello, José
Editor: (1955)
por: Torre Revello, José
Editor: (1955)
Sobre Antonio Rubial García, Una monarquía criolla. La provincia agustina de México en el siglo XVII
por: Ibarra, Eduardo R.
Editor: (1991)
por: Ibarra, Eduardo R.
Editor: (1991)
Diálogo y novela corta en el siglo XVII: La Guía y avisos de forasteros (1620) de Liñán y Verdugo
por: González Ramírez, David
Editor: (2020)
por: González Ramírez, David
Editor: (2020)
Pacto entre rey lejano y súbditos indígenas. Justicia, legalidad y política en Nueva España, siglo XVII
por: Owensby, Brian P.
Editor: (2011)
por: Owensby, Brian P.
Editor: (2011)
Un obispado para la familia: Francisco Verdín Molina, prelado de Guadalajara y Valladolid en la segunda mitad del siglo XVII
por: Irigoyen López, Antonio
Editor: (2008)
por: Irigoyen López, Antonio
Editor: (2008)
La sátira popular de la ilustración
por: González Casanova, Pablo
Editor: (1951)
por: González Casanova, Pablo
Editor: (1951)
Carmen Rabell. Rewriting the Italian novella in counter-reformation Spain. Tamesis, London, 2003; 172 pp.
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2006)
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2006)
La historia de Solís, testimonio del siglo XVII
por: López de Gutiérrez Báez, Elvira
Editor: (1965)
por: López de Gutiérrez Báez, Elvira
Editor: (1965)
Encuentros discordantes. Expectativas y experiencias de los jesuitas belgas en el México del siglo XVII
por: Groof, Bart de
Editor: (1998)
por: Groof, Bart de
Editor: (1998)
Clandestinidad y literatura en el setecientos
por: Zavala, Iris M.
Editor: (1975)
por: Zavala, Iris M.
Editor: (1975)
Sustratos conversos en la creación de Lázaro de Tormes
por: Ferrer-Chivite, Manuel
Editor: (1984)
por: Ferrer-Chivite, Manuel
Editor: (1984)
Los siglos XVI y XVII
por: Mazín, Óscar
Editor: (2021)
por: Mazín, Óscar
Editor: (2021)
La narrativa de ficción china: el género gongán de crimen y detección
por: Page, John
Editor: (1991)
por: Page, John
Editor: (1991)
Un científico mexicano del siglo XVII: Fray Diego Rodríguez y su obra
por: Trabulse, Elías
Editor: (1974)
por: Trabulse, Elías
Editor: (1974)
El carácter voluntario de los donativos indianos, entre la praxis institucional y la construcción del consenso (siglos XVI-XVII)
por: De Nardi, Loris
Editor: (2018)
por: De Nardi, Loris
Editor: (2018)
En torno a la recuperación demográfica y la depresión económica novohispanas durante el siglo XVII
por: Chiaramonte, José Carlos
Editor: (1981)
por: Chiaramonte, José Carlos
Editor: (1981)
Los santos patronos de las ciudades del México central (siglos XVI y XVII)
por: Ragon, Pierre
Editor: (2002)
por: Ragon, Pierre
Editor: (2002)
Los intereses españoles en la Mixteca - Siglo XVII
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (1979)
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (1979)
La novela modernista hispanoamericana y la literatura europea de fin de siglo: puntos de contacto y diferencias
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1984)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1984)
Los jueces del tributo: la práctica procesal de los jueces contadores administradores de tributos y de sus comisarios en Nueva España (siglo XVII)
por: Gordoa De la Huerta, Rodrigo
Editor: (2025)
por: Gordoa De la Huerta, Rodrigo
Editor: (2025)
Evolución económica de la Mixteca Alta (siglo xvii)
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (1983)
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (1983)
Veracruz en la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII
por: Chaunu, Pierre
Editor: (1960)
por: Chaunu, Pierre
Editor: (1960)
El diseño de una vida, María de Jesús Tomellín, el “Lirio de Puebla”. Libros, devociones y agentes culturales, siglos XVII y XVIII
por: Loreto López, Rosalva
Editor: (2023)
por: Loreto López, Rosalva
Editor: (2023)
Artículos similares
-
De "Lazarillo" a "Eva Luna": metamorfosis de la picaresca
por: Earle, Peter G
Editor: (1988) -
Francisco Rico, La novela picaresca y el punto de vista. Seix Barral, Barcelona, 1973; 2a. ed., 146 pp. (Biblioteca breve. Ensayo).
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1973) -
"La Corte, del mundo maravilla": la picaresca durante el reinado de Felipe IV
por: Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Editor: (2014) -
Ironía, picaresca y parodia en "La de Bringas"
por: Juaristi, Jon
Editor: (1990) -
Alan Francis, Picaresca, decadencia, historia. Aproximación a una realidad histórico-literaria. Gredos, Madrid, 1978; 230 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 274).
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)