Unidad y diversidad del español: el léxico
¿Tiende el léxico de la lengua española hacia la unidad o hacia la diversidad? La respuesta dependerá del sector del léxico que se investigue. Si se analiza el vocabulario dialectal y rural, en los atlas lingüísticos, por ejemplo, se observará una evidente tendencia hacia la variedad. Una menor dive...
Autor principal: | Moreno de Alba, José G. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2492 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Análisis contrastivo entre dos variantes del español (potosina y sinaloense) sobre los compuestos sintagmáticos de estudiantes de secundaria en los estudios de disponibilidad léxica mexicana
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2022)
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2022)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica
por: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Editor: (2023)
por: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Editor: (2023)
El léxico de los oficios en las Respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2024)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2024)
Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México
por: Franco Trujillo, Erik Daniel
Editor: (2015)
por: Franco Trujillo, Erik Daniel
Editor: (2015)
Ku’alh y kumiay: una comparación léxica de dos lenguas yumanas
por: Vinogradov, Igor, et al.
Editor: (2025)
por: Vinogradov, Igor, et al.
Editor: (2025)
Steven N. Dworkin, A history of the Spanish lexicon. A linguistic perspective. Oxford University Press, New York, 2012; xi + 321 pp.
por: Medina Urrea, Alfonso
Editor: (2014)
por: Medina Urrea, Alfonso
Editor: (2014)
Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (s. VIII-1230) Imperfectum/Léxico latinorromance del reino de León (s. VIII-1230).Editioni curandae prefuit Maurilio Pérez. Brepols Publishers, Turnhout, 2010 (Corpus Christianorum Continuatio Medievalis).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
Coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el de la península de Yucatán
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2016)
por: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Editor: (2016)
Los japonesismos religioso-filosóficos en el español actual
por: Fernández Mata, Rafael
Editor: (2019)
por: Fernández Mata, Rafael
Editor: (2019)
Terminología específica de la vulva en los textos eróticos árabes e islámicos medievales
por: Lucena Romero, Miguel Ángel
Editor: (2025)
por: Lucena Romero, Miguel Ángel
Editor: (2025)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena"
por: López Quero, Salvador
Editor: (2010)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2010)
Deslocativización y abstracción diacrónica de frases preposicionales con a. Efecto dominó en un cambio léxico-semántico
por: Flores Dávila, Rodrigo
Editor: (2018)
por: Flores Dávila, Rodrigo
Editor: (2018)
Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros
por: Almeda Molina, Elena
Editor: (2024)
por: Almeda Molina, Elena
Editor: (2024)
Un estudio sobre los macrocentros de interés (McI). Una aportación teórica para los estudios actuales de disponibilidad léxica
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
A propósito del léxico de cosméticos y afeites en textos españoles. Ensayo de pragmática histórica
por: López Quero, Salvador
Editor: (2017)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2017)
Apuntes sobre el léxico de un inventario decimonónico de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
por: Torres Martínez, Marta
Editor: (2019)
por: Torres Martínez, Marta
Editor: (2019)
Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo
por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
Gerd Wotjak (coord.), Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano). Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2003; 278 pp., cuadros, figuras. (Lingüística Iberoamericana, 19).
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
Motivación terminológica y léxico médico: la red de relaciones semánticas y morfogenéticas entre malaria, paludismo y plasmodiosis.
por: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
por: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
La voz gitano y la introducción de los gitanismos en la historia de la lengua española
por: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
por: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
La presentación del léxico denominador de herramientas en textos científico-técnicos (siglos XVI y XVII) en el marco de las tradiciones discursivas
por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2018)
por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2018)
Notas etimológicas sobre las variantes de enjundia y esponja en iberorromance
por: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
por: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
La Descripción geográfico-moral del arzobispo Cortés y Larraz (1770) y la historia léxica de Centroamérica: algunos datos salvadoreños
por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
Explicar lo desconocido: la incorporación discursiva de los indigenismos en el Florilegio Medicinal de Juan de Esteyneffer
por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Nominalización en quichua santiagueño: del léxico a la cláusula
por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
De geografía dialectal: "-ao", "-an" en gallego
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
Dialectología mexicana y sociolingüística
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
J. K. Chambers and P. Trudgill, Dialectology. Cambridge University Press, Cambridge, 1980; 218 pp.
por: Company Company, Concepción
Editor: (1987)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1987)
La información sobre población urbana y rural y migración
por: Unikel Spector, Luis
Editor: (1973)
por: Unikel Spector, Luis
Editor: (1973)
La periferia izquierda de la palabra: prefijos y elementos compositivos
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
Dialectología hispanoamericana. Estudios actuales. Ed. por Gary E. Scavnicky. Georgetown University Press, Washington, D. C., 1981; 127 pp.
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
El "Atlas lingüístico de México"
por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
(Revista de revistas) Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Madrid, vols. III, 1947, y IV, 1948.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares: tomo 5 (1949).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares: tomo 6 (1950), tomo 7 (1951).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Revista de dialectología y tradiciones populares: tomo 8 (1952), tomo 9 (1953).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
Artículos similares
-
Análisis contrastivo entre dos variantes del español (potosina y sinaloense) sobre los compuestos sintagmáticos de estudiantes de secundaria en los estudios de disponibilidad léxica mexicana
por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2022) -
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025) -
Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica
por: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Editor: (2023) -
El léxico de los oficios en las Respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2024) -
Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México
por: Franco Trujillo, Erik Daniel
Editor: (2015)