Actantes y colocaciones
El artículo se centra en colocaciones o combinaciones léxicas restringidas como cumplir una pena o caerle una pena. Aunque se trata de un fenómeno léxico, no es posible hacer una descripción rigurosa de las colocaciones sin recurrir a conceptos provenientes de la gramática, como son los actantes. El...
Autor principal: | Alonso Ramos, Margarita |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2007
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2487 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
La teoría del actor-red desde América Latina. Libro editado por Leandro Rodriguez-Medina, María de los Ángeles Pozas y Lidia Girola
Por: Galindo, Jorge
Editor: (2022)
Por: Galindo, Jorge
Editor: (2022)
El estudio sociológico del amor corporeizado: la construcción de un objeto de estudio entrelazando teorías y niveles analíticos
Por: García Andrade, Adriana, et al.
Editor: (2017)
Por: García Andrade, Adriana, et al.
Editor: (2017)
Imágenes momentáneas sub specie aeternitatis de la corporalidad : una mirada sociológica sensible al orden sensible
Por: Sabido Ramos, Olga
Editor: (2008)
Por: Sabido Ramos, Olga
Editor: (2008)
José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga, Complemento indirecto y complemento de lugar: estructuras locales de base personal en español. Universidad, Alicante, 1996; 172 pp.
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)
Reseña a Francis, Elaine J. 2022. Gradient acceptability and linguistic theory. Oxford University Press, 267 pp.
Por: Zunino, Gabriela Mariel
Editor: (2022)
Por: Zunino, Gabriela Mariel
Editor: (2022)
La reconstrucción del sentido en madres de niños con una enfermedad degenerativa
Por: Mora Huerta, Carolina, et al.
Editor: (2019)
Por: Mora Huerta, Carolina, et al.
Editor: (2019)
Registros sensibles. Un análisis desde el cuerpo, las emociones y los sentidos de la organización de colectivas feministas en México
Por: Peláez González, Carolina, et al.
Editor: (2022)
Por: Peláez González, Carolina, et al.
Editor: (2022)
Sobre la estructura fonosintáctica de la lengua española
Por: Torreblanca, Máximo
Editor: (1978)
Por: Torreblanca, Máximo
Editor: (1978)
Las relativas restrictivas con "que"
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan
Por: Haidar, Julieta
Editor: (2023)
Por: Haidar, Julieta
Editor: (2023)
Sintaxis de los clíticos no concordantes del español de Teopantlán, Puebla
Por: García González, Renato
Editor: (2020)
Por: García González, Renato
Editor: (2020)
Interpretación de dos culturas en un relato aljamiado morisco
Por: Cardaillac, Denise
Editor: (1981)
Por: Cardaillac, Denise
Editor: (1981)
Observaciones sobre el papiamento
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1953)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Extensión semántica del sustantivo posparticipial
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Participios activos
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
Por: Borgonovo, Claudia
Editor: (1999)
Algunos cambios semánticos de la lengua china desde 1949
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
Por: Chi, Wen-Shun, et al.
Editor: (1980)
Formación del timbre ciceante en la c, z española
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Rafael Cano Aguilar, Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Gredos, Madrid, 1981; 416 pp.
Por: Schroten, Jan
Editor: (1984)
Por: Schroten, Jan
Editor: (1984)
¿Es el español una lengua S-V-O?
Por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Operadores en las exclamativas con artículo determinado de valor cuantitativo
Por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Sintaxis de "ser" como verbo predicativo
Por: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
Por: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
Sobre Frank Becker y Elke Reinhardt-Becker, Teoría de sistemas. Una introducción para las ciencias históricas y las humanidades
Por: Sánchez González, Mónica Elivier
Editor: (2022)
Por: Sánchez González, Mónica Elivier
Editor: (2022)
El significado de los determinantes españoles
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
El sentido en la función referencial de frases sustantivas del español
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
Sobre los estudios sociocríticos en China: una cuestión terminológica
Por: Álvarez Armada, Daniel
Editor: (2023)
Por: Álvarez Armada, Daniel
Editor: (2023)
Unidad y variación en semántica
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1988)
El 'artículo en lugar del posesivo' y el control de los sintagmas nominales
Por: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
Por: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
Patrones de co-localización espacial de la industria aeroespacial en México
Por: Villarreal González, Amado, et al.
Editor: (2016)
Por: Villarreal González, Amado, et al.
Editor: (2016)
Josefina García Fajardo (ed.), Semántica, oración y enunciación. El Colegio de México, México, 2001; 150 pp. (Estudios de Lingüística, 1).
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (2002)
Construcciones antipasivas en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (1999)
Piezas dramáticas indianas. Un Coloquio poético a la Purificación de Potosí (Convento de Santa Teresa)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2004)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2004)
Dos tradiciones épicas sobre el nacimiento del Cid
Por: Armistead, Samuel G
Editor: (1988)
Por: Armistead, Samuel G
Editor: (1988)
La sintaxis de "qual quiere" y sus variantes en el español antiguo
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
Modalidad deóntica objetiva y subjetiva
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
Noam Chomsky, Estructuras sintácticas. Introd., notas, apéndice y trad. de C. P. Otero. Siglo XXI, México, 1974; lvi + 177 pp.
Por: Plenat, Marc
Editor: (1976)
Por: Plenat, Marc
Editor: (1976)
"La guerra del fin del mundo" y la Edad Media actualizada
Por: Bernucci, Leopoldo Marcos
Editor: (1990)
Por: Bernucci, Leopoldo Marcos
Editor: (1990)
Amparo Morales, Gramáticas en contacto: análisis sintácticos sobre el español de Puerto Rico. Playor, Madrid, 1986.
Por: Gutiérrez Araus, María Luz
Editor: (1987)
Por: Gutiérrez Araus, María Luz
Editor: (1987)
Nicolina Altieri Fernández, Manual de morfosintaxis. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-Dirección General de Fomento Editorial, Puebla, 1995; 96 pp.
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
Por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1996)
Artigos relacionados
-
La teoría del actor-red desde América Latina. Libro editado por Leandro Rodriguez-Medina, María de los Ángeles Pozas y Lidia Girola
Por: Galindo, Jorge
Editor: (2022) -
El estudio sociológico del amor corporeizado: la construcción de un objeto de estudio entrelazando teorías y niveles analíticos
Por: García Andrade, Adriana, et al.
Editor: (2017) -
Imágenes momentáneas sub specie aeternitatis de la corporalidad : una mirada sociológica sensible al orden sensible
Por: Sabido Ramos, Olga
Editor: (2008) -
José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga, Complemento indirecto y complemento de lugar: estructuras locales de base personal en español. Universidad, Alicante, 1996; 172 pp.
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998) -
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
Por: Oportus Torres, René, et al.
Editor: (2020)