"¡O captivo caballero!". Las palabras del gigante en los textos caballerescos
En los textos caballerescos hispánicos, el gigante se presenta como una pieza fundamental. El análisis pormenorizado de los fragmentos en que aparecen gigantes revela la existencia de tópicos literarios, tópicos con los que se configura no sólo el retrato o imagen de estos seres, sino también su for...
| Autor principal: | Martín Romero, José Julio |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2006
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2309 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de caballerías al teatro áureo
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
Los gigantes de San Luis Potosí
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1988)
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1988)
Sobre Ivan Jablonka, La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Aurelio González y Axayácatl Campos García Rojas (eds.), Amadís y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2009; 336 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Aurelio González, Axayácatl Campos García Rojas, Karla Xiomara Luna Mariscal y Carlos Rubio Pacho (eds.), Palmerín y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2013; 527 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2014)
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2014)
“Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval”
Por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
Por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
Huellas de la Antigüedad en la "Hernandia", de Francisco Ruiz de León
Por: Alganza Roldán, Minerva
Editor: (2011)
Por: Alganza Roldán, Minerva
Editor: (2011)
J. K. S. Makokha, Ogone John Obiero y Russell West-Pavlov (eds.), Style in African Literature: Essays on Literary Stylistics and Narrative Styles, Amsterdam, Rodopi, 2012, 441 pp.
Por: Rosenberg, Aaron Louis
Editor: (2015)
Por: Rosenberg, Aaron Louis
Editor: (2015)
Sobre David Carbajal López (coord.), Proyectos episcopales y secularización en México, siglo XIX
Por: Bárcenas García, Felipe
Editor: (2023)
Por: Bárcenas García, Felipe
Editor: (2023)
Sobre los estudios sociocríticos en China: una cuestión terminológica
Por: Álvarez Armada, Daniel
Editor: (2023)
Por: Álvarez Armada, Daniel
Editor: (2023)
El Olimpo fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior (1968-1976)
Por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
Por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
Seres de contacto: la gestualidad en el Lisuarte de Grecia
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2019)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2019)
La alternancia SVO/VO en la oración transitiva con sujeto y objeto nominales en español
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2025)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2025)
Francisco Bautista (ed.), El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval. Department of Hispanic Studies, Queen Mary College-University of London, London, 2006; 181 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 48).
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
El Marcel Bataillon 'civil' y su compromiso intelectual con España y América
Por: Herrero, Ana Vian
Editor: (2011)
Por: Herrero, Ana Vian
Editor: (2011)
Pero Rodríguez de Lena, El Passo honroso de Suero de Quiñones. Ed. de Amancio Labandeira Fernández. Fundación Universitaria Española, Madrid, 1977; 440 pp. (Col. Clásicos olvidados).
Por: González, Cristina
Editor: (1982)
Por: González, Cristina
Editor: (1982)
María Silvia Delpy, Leonardo Funes y Carina Zubillaga (comps.), Estudios sobre la traducción en la Edad Media. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009; 156 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
'Recuerdos del adolescente' (1922). Notas sobre un fragmento recuperado de "El juguete rabioso"
Por: Corral, Rose
Editor: (2009)
Por: Corral, Rose
Editor: (2009)
Orden Judicial y herencia medieval en la Nueva España
Por: Traslosheros, Jorge E.
Editor: (2006)
Por: Traslosheros, Jorge E.
Editor: (2006)
«Yo, aquella que sin ley canté algún día». Nuevos hallazgos en torno a la vida y la obra de María de Estrada Medinilla
Por: Andrés Martín, Rubén
Editor: (2025)
Por: Andrés Martín, Rubén
Editor: (2025)
Sobre Francisco Jiménez, Los Episodios nacionales de Victoriano Salado Álvarez
Por: Klein, L. B.
Editor: (1976)
Por: Klein, L. B.
Editor: (1976)
Libros de caballerías hispánicos. Ed. de José Amezcua. Alcalá, Madrid, 1973; 340 pp.
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Nuevas glosas al texto de La pícara Justina
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2023)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2023)
Javier Domínguez-García, De apóstol Matamoros a Yllapa Mataindios: dogmas e ideologías medievales en el (des)cubrimiento de América. Universidad, Salamanca, 2008.
Por: Cruz García, Álvaro
Editor: (2010)
Por: Cruz García, Álvaro
Editor: (2010)
Catálogo descriptivo de libros de caballerías hispánicos. XI. El último libro de caballerías castellano: "Quinta parte de Espejo de príncipes y caballeros"
Por: Lucía Megías, José Manuel
Editor: (1998)
Por: Lucía Megías, José Manuel
Editor: (1998)
Sátira de Kaliyuga (Kaliviḍambanam)
Por: Figueroa, Óscar
Editor: (2008)
Por: Figueroa, Óscar
Editor: (2008)
Sobre Susana Romano Sued, Dilemas de la traducción. Políticas. Poéticas. Críticas
Por: Calvillo R., Juan Carlos
Editor: (2021)
Por: Calvillo R., Juan Carlos
Editor: (2021)
María Jesús Lacarra y Juan Manuel Cacho Blecua, Historia de la literatura española. T. 1: Entre oralidad y escritura. La Edad Media. Crítica, Madrid, 2012; 792 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2013)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2013)
La temática pastoril en los libros de caballerías de la época de Felipe II
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
The Spanish Gypsy (Thomas Middleton, William Rowley, Thomas Dekker y John Ford, 1623) frente a La gitanilla (1613) de Cervantes: texto y contexto de una tragicomedia jacobea
Por: Ruiz Notario, Sara
Editor: (2025)
Por: Ruiz Notario, Sara
Editor: (2025)
La representación del “supervisor de las cosas selladas” Neshi en la Segunda Estela de Kamose (K2)
Por: Flammini, Roxana
Editor: (2021)
Por: Flammini, Roxana
Editor: (2021)
“A Góngora hacer pedazos, / dejándolo tan entero”. Centones gongorinos en Nueva España
Por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2020)
Por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2020)
La influencia de los libros de caballerías en las obras cervantinas sobre el cautiverio
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2015)
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2015)
María Elvira Roca Barea, Tratado militar de Frontino. Humanismo y caballería en el cuatrocientos castellano. CSIC, Madrid, 2010.
Por: Núñez Ruiz, Dolores
Editor: (2012)
Por: Núñez Ruiz, Dolores
Editor: (2012)
Hermenéutica de la poesía clandestina del Siglo de Oro. Con un apéndice sobre batallas político-religiosas en la privanza de Olivares
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2024)
Por: Arellano, Ignacio
Editor: (2024)
A propósito del léxico de cosméticos y afeites en textos españoles. Ensayo de pragmática histórica
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2017)
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2017)
Lo espiritual y lo material: el símbolo disémico y el desarrollo de la ambigüedad en "La Regenta" de Clarín
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
Por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
La nueva tendencia en la literatura soviética
Por: Fizer, John
Editor: (1961)
Por: Fizer, John
Editor: (1961)
Miguel Ángel Garrido Gallardo, Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI). Elenco de términos. Pról. de Pedro Luis Barcia. Academia Argentina de Letras-Unión Académique Internationale, Buenos Aires, 2009; 254 pp.
Por: Fuentes, Juan Héctor
Editor: (2010)
Por: Fuentes, Juan Héctor
Editor: (2010)
Josep Lluís Martos (coord. y ed.), Del impreso al manuscrito en los cancioneros. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2011; 212 pp.
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2014)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2014)
Artigos relacionados
-
Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de caballerías al teatro áureo
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019) -
Los gigantes de San Luis Potosí
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1988) -
Sobre Ivan Jablonka, La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales
Por: Negrín, Edith
Editor: (2018) -
Aurelio González y Axayácatl Campos García Rojas (eds.), Amadís y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2009; 336 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014) -
Aurelio González, Axayácatl Campos García Rojas, Karla Xiomara Luna Mariscal y Carlos Rubio Pacho (eds.), Palmerín y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2013; 527 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2014)