Un tipo de sintagma nominal. Divertimento para dúo (ambas y las dos)
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autores principales: | García Fajardo, Josefina, Radelli, Bruna |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1983
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2282 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
El 'artículo en lugar del posesivo' y el control de los sintagmas nominales
por: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
por: Demonte, Violeta
Editor: (1988)
Los conceptos 'perfectivo' y 'perfecto' en el sistema verbal del castellano moderno
por: Wedel, Alfred R.
Editor: (1974)
por: Wedel, Alfred R.
Editor: (1974)
Del demostrativo al artículo
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1960)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1960)
¿Es el español una lengua S-V-O?
por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Operadores en las exclamativas con artículo determinado de valor cuantitativo
por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Modalidad deóntica objetiva y subjetiva
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2017)
El género de los compuestos
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1953)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1953)
Morfología del género en español: comportamiento de las terminaciones -o, -a
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1962)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1962)
El infinitivo temporal durante la Edad Media
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1957)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1957)
Productividad morfólogica y valencia
por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1991)
por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1991)
Gramática generativa y gramática estructural en el análisis sintáctico de las cláusulas relativas en español
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
Sintaxis y valores de los tiempos compuestos en el español medieval
por: Company Company, Concepción
Editor: (1983)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1983)
Arne Klum, Verbe et adverbe. Almqvist & Wiksell, Uppsala, 1961; 313 pp. (Acta Universitatis Upsaliensis. Studia Romanica Upsaliensia, 1).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
André Martinet, Économie des changements phonétiques. Traité de phonologie diachronique. Éditions A. Francke, Berne, 1955; 396 pp.
por: Haden, Ernest F.
Editor: (1957)
por: Haden, Ernest F.
Editor: (1957)
La labiodental sonora en el español de México
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1988)
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1988)
Observaciones sobre el español en Santa Barbara, California
por: Moreno de Alba, José G., et al.
Editor: (1988)
por: Moreno de Alba, José G., et al.
Editor: (1988)
Juan A. Hasler, Fonemas y morfemas. Una praxis analítica. Universidad del Valle, Cali, 1994; 149 pp.
por: Santana Cepero, Elizabeth
Editor: (1996)
por: Santana Cepero, Elizabeth
Editor: (1996)
Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Carlos Hernández Sacristán, A phenomenological approach to syntax; the propositional frame. Universitat de Valencia-University of Minnesota, Valencia-Minnesota, 1990; 183 pp.
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (1994)
por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (1994)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Juan Carlos Moreno Cabrera, La lingüística teórico-tipológica. Gredos, Madrid, 1995; 194 pp.
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1997)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1997)
Tipos de predicación metonímica en la composición nominal del español de México
por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
¿Existe asignación y marca de caso en los compuestos nominales de verbo+nombre?
por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2001)
por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2001)
Talmy Givón, Functionalism and grammar. J. Benjamins, Amsterdam-Philadelphia, 1995; xvii + 486 pp.
por: Pérez, Sara Isabel
Editor: (1997)
por: Pérez, Sara Isabel
Editor: (1997)
Eduardo Benot, Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua castellana (Madrid, 1910). Reproducción facsímil con "Introducción" de Ramón Sarmiento. Anthropos, Barcelona, 1991; xlix + 461 pp.
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
La enseñanza del chino a latinoamericanos
por: Pan, Lien-Tan, et al.
Editor: (1998)
por: Pan, Lien-Tan, et al.
Editor: (1998)
Roy Andrew Miller, Origins of the Japanese language; lectures in Japan during the academic year 1977-78, Publications on Asia of the School of International Studies, Number 34, University of Washington Press, Seattle and London, 1980, xiv + 217 pp., 3 mapas.
por: Smith Stark, Thomas C.
Editor: (1986)
por: Smith Stark, Thomas C.
Editor: (1986)
Dos estructuras para el participio pasado
por: Radelli, Bruna
Editor: (1991)
por: Radelli, Bruna
Editor: (1991)
Dinámica macroeconómica y la curva de Phillips bajo diversos supuestos sobre el mecanismo de ajuste salarial
por: Rodríguez Arana, Alejandro
Editor: (2004)
por: Rodríguez Arana, Alejandro
Editor: (2004)
El Liézĭ y el Śatakatraya de Bhartṛhari: descubrimiento de una relación entre dos textos clásicos de China e India
por: Lorenzen, David N., et al.
Editor: (1979)
por: Lorenzen, David N., et al.
Editor: (1979)
Sobre Enrique Florescano (coord.), Arma la historia. La nación mexicana a través de dos siglos
por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2010)
por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2010)
Sobre la síntesis de la historia de México
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1971)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1971)
Violeta Demonte (ed.), Gramática del español. El Colegio de México, México, 1994; 671 pp. (Publicaciones de la Nueva Revista de Filología Hispánica, 6).
por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
Dos utopías
por: Millán, María del Carmen
Editor: (1957)
por: Millán, María del Carmen
Editor: (1957)
Tematología y transtextualidad
por: Pimentel, Luz Aurora
Editor: (1993)
por: Pimentel, Luz Aurora
Editor: (1993)
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición en
por: Kuguel, Inés, et al.
Editor: (2016)
por: Kuguel, Inés, et al.
Editor: (2016)
Romancero general. Edición, prólogo e índices de Ángel González Palencia, Colección "Clásicos Españoles". Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1947, dos vols.
por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Las relativas restrictivas con "que"
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
Aspectos del concepto de "aspecto" en chino moderno
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
Artículos similares
-
El 'artículo en lugar del posesivo' y el control de los sintagmas nominales
por: Demonte, Violeta
Editor: (1988) -
Los conceptos 'perfectivo' y 'perfecto' en el sistema verbal del castellano moderno
por: Wedel, Alfred R.
Editor: (1974) -
Del demostrativo al artículo
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1960) -
¿Es el español una lengua S-V-O?
por: Pottier, Bernard
Editor: (1988) -
Operadores en las exclamativas con artículo determinado de valor cuantitativo
por: Torrego, Esther
Editor: (1988)