Más romances de Luisiana
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Armistead, Samuel G. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1983
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2278 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Romances tradicionales entre los hispanohablantes del Estado de Luisiana
Por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1978)
Por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1978)
Sobre un romance noticiero
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1992)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1992)
El dialecto español de Río Sabinas: vestigios del español mexicano en Luisiana y Texas
Por: Lipski, John M.
Editor: (1987)
Por: Lipski, John M.
Editor: (1987)
Aurelio González Pérez, El Romancero en América. Síntesis, Madrid, 2003.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2007)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2007)
Teresa Catarella, El romancero gitano-andaluz de Juan José Niño. Pres. de P. M. Piñero. Fundación Machado, Sevilla, 1993; 149 pp.
Por: González, Aurelio
Editor: (1995)
Por: González, Aurelio
Editor: (1995)
Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Por: Díaz-Mas, Paloma
Editor: (1993)
Voces nuevas del romancero castellano-leonés, ed. Suzanne H. Petersen. Seminario Menéndez Pidal-Gredos, Madrid, 1982; 2 ts.: lvii + 309, 365 pp.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Luis Estepa, La colección madrileña de romances de ciego que perteneció a don Luis Usoz y Río. Pról. de jean-François Botrel; diálogo con Luis Díaz Viana. Comunidad, Madrid, 1998; 746 pp.
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (1998)
Canciones de los khmer rojos
Por: Marston, John, et al.
Editor: (1999)
Por: Marston, John, et al.
Editor: (1999)
Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento : mesa redonda (15-16 de junio de 1998). Actas reunidas y presentadas por Virginie Dumanoir. Casa de Velázquez, Madrid, 2003. 160 pp. (Collection de la Casa de Velázquez ; 81)
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2005)
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2005)
El antiguo romancero sefardí: citas de romances en himnarios hebreos (siglos XVI-XIX)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1981)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1981)
¿Más poemas de Bartolomé Leonardo de Argensola?
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1980)
Gayferos: de caballero a demonio (o del romance al conjuro de los años 1570)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1988)
De "Lazarillo" a "Eva Luna": metamorfosis de la picaresca
Por: Earle, Peter G
Editor: (1988)
Por: Earle, Peter G
Editor: (1988)
Alan Deyermond, La literatura perdida de la Edad Media castellana. Catálogo y estudio. T. 1: Épica y romances. Universidad, Salamanca, 1995; 256 pp. (Obras de referencia, 7).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Pablo Cabañas, El mito de Orfeo en la literatura española. Madrid, 1948, 415 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Los romances de Gazul
Por: Goyri, María
Editor: (1953)
Por: Goyri, María
Editor: (1953)
Veintisiete romances del siglo XVI
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1960)
Por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1960)
"Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1954)
El legado árabe de la épica hispánica
Por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
Por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
El Cancionero sevillano de la Hispanic Society (ca. 1568)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1962)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1962)
Jovellanos y la poesía burguesa
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1966)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1966)
Dos romances fronterizos en la tradición sefardí oriental
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1959)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1959)
Estados Unidos y algo más
Por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2021)
Por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2021)
El romance de "Celinos": un testimonio del siglo XVI
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1976)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1976)
La recepción de la literatura española en Alemania en el siglo XVIII
Por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1984)
Por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1984)
América Latina : más allá de la autonomía periférica
Por: Drekonja-Kornat, Gerhard
Editor: (1994)
Por: Drekonja-Kornat, Gerhard
Editor: (1994)
Vélez de Guevara, Reinar después de morir y El Diablo está en Cantillana. Edición, prólogo y notas de Manuel Muñoz Cortés. Colección "Clásicos Castellanos", Espasa-Calpe, Madrid, 1948. lxxiv + 204 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Ferdinando Rosselli, Una polemica letteraria in Spagna: il romanzo naturalista. Istituto di Letteratura Spagnola e Ispano-Americana dell'Università di Pisa, 1963; 110 pp.
Por: Stefano, Luciana de
Editor: (1966)
Por: Stefano, Luciana de
Editor: (1966)
Teresa Férriz Roure. Romance, una revista del exilio en México. Ediciós do Castro, A Coruña, 2003; 383 pp.
Por: Pérez Daniel, Alejandro Iván
Editor: (2007)
Por: Pérez Daniel, Alejandro Iván
Editor: (2007)
Los "desafíos" del caballero salvaje. Notas para el estudio de un juglar en la literatura peninsular de la Edad Media
Por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
Por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
Fórmulas de cuentos tradicionales en textos del Siglo de Oro
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1992)
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1992)
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Homero Serís, Guía de nuevos temas de literatura española. Transcrita, editada y cotejada por D. W. McPheeters. The Hispanic Society of America, New York, 1973; 324 pp.
Por: Entenza de Solare, Beatriz Elena
Editor: (1976)
Por: Entenza de Solare, Beatriz Elena
Editor: (1976)
Alberto Blecua, Signos viejos y nuevos. Estudios de historia literaria. Crítica, Barcelona, 2006; 525 pp.
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
El cancionero judeo-español de Marruecos en el siglo XVIII ("Incipits" de los Ben-Çûr)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1973)
Por: Armistead, Samuel G., et al.
Editor: (1973)
Daniel A. Fineman (ed.), Studies in western literature. The Hebrew University, Jerusalem, 1962 (Scripta Hierosolymitana, 10).
Por: Tejera, María Josefina
Editor: (1970)
Por: Tejera, María Josefina
Editor: (1970)
Kurt Spang, Ignacio Arellano y Carlos Mata (eds.), La novela histórica. Teoría y comentarios. Universidad, Navarra, 1995; 251 pp.
Por: Menton, Seymour
Editor: (1996)
Por: Menton, Seymour
Editor: (1996)
Heinz Will Wittschier, Die spanische Literatur. Einführung und Studienführer. M. Niemeyer, Tübingen, 1993; 480 pp.
Por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (1994)
Por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (1994)
Maxime Chevalier, Folklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro. Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, Barcelona, 1978; 174 pp.
Por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
Por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
Artigos relacionados
-
Romances tradicionales entre los hispanohablantes del Estado de Luisiana
Por: Armistead, Samuel G.
Editor: (1978) -
Sobre un romance noticiero
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1992) -
El dialecto español de Río Sabinas: vestigios del español mexicano en Luisiana y Texas
Por: Lipski, John M.
Editor: (1987) -
Aurelio González Pérez, El Romancero en América. Síntesis, Madrid, 2003.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2007) -
Teresa Catarella, El romancero gitano-andaluz de Juan José Niño. Pres. de P. M. Piñero. Fundación Machado, Sevilla, 1993; 149 pp.
Por: González, Aurelio
Editor: (1995)