La construcción escénica del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope

En este artículo, el autor señala la relevancia que tiene el uso del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope como un recuros dramático y espectacular que subordina distintos mecanismos constructivos, con un amplio margen de influencia sobre la macrosecuencia dramática. Consecuentemente, se a...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Higashi, Alejandro
Formato: Online
Idioma:espanhol
Editor: El Colegio de México 2005
Assuntos:
Acesso em linha:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2254
Recursos:

Nueva Revista de Filología Hispánica

Descrição
Resumo:En este artículo, el autor señala la relevancia que tiene el uso del disfraz en la comedia palatina temprana de Lope como un recuros dramático y espectacular que subordina distintos mecanismos constructivos, con un amplio margen de influencia sobre la macrosecuencia dramática. Consecuentemente, se analiza y tipifica la variada configuración estratégica que confluye para dar toda su eficacia dramática al disfraz (como disfraz sospechoso, disfraz mimético o disfraz eficiente), con un estudio promenorizado de su aprovechamiento en El primero Benavides.