El episodio de doña Garoza a través de sus fábulas. ("Libro de buen amor", 1332-1507)
El presente artículo estudia el episodio de doña Garoza a partir de las fábulas esópicas que a lo largo de dos días intercambian la monja y la alchaueta, en una especie de dialéctica entre los dos tipos de amor que aparecen en el libro. Estudiando las diferentes versiones de esas fábulas, y los come...
| Autor principal: | Morros Mestres, Bienvenido |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2003
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2215 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Nuevas notas para la interpretación del "Libro de buen amor"
Por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1959)
Por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1959)
Los "topoi" y los comentarios literarios en el "Libro de buen amor"
Por: Impey, Olga Judorica
Editor: (1976)
Por: Impey, Olga Judorica
Editor: (1976)
Juan Ruiz, Libro de buen amor. Ed. de José Luis Girón Alconchel. Castalia, Madrid, 1985; 366 pp. (Castalia didáctica, 8).
Por: Delmar, Fernando
Editor: (1985)
Por: Delmar, Fernando
Editor: (1985)
La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985)
Archipestre de Hita, Libro de buen amor. Texto íntegro en versión de María Brey Mariño. Castalia [Valencia], 1954; 313 pp.
Por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
Por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
La tienda de Amor, espejo de la vida humana ("LBA", estr. 1265-1301)
Por: Salvador Martínez, H.
Editor: (1977)
Por: Salvador Martínez, H.
Editor: (1977)
Interpretación y sentido en unos versos de Ovidio. A propósito del suicidio por amor y de ecdótica
Por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
Por: Sebastián Perdices, Irene, et al.
Editor: (2014)
Luis Vázquez de Parga, Latín medieval. (Ensayo de orientación bibliográfica). Madrid, 1950, 31 págs. (Publicado en RABM, LVI, 1950, págs. 59-89).
Por: Millares Carlo, Agustín
Editor: (1951)
Por: Millares Carlo, Agustín
Editor: (1951)
Tres nuevos poemas medievales
Por: Pescador Del Hoyo, María del Carmen
Editor: (1960)
Por: Pescador Del Hoyo, María del Carmen
Editor: (1960)
"¡Ay, Iherusalem!" Planto narrativo del siglo XIII
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1960)
Por: Asensio, Eugenio
Editor: (1960)
"Libro de buen amor", v. 1034d
Por: Rivarola, José Luis
Editor: (1976)
Por: Rivarola, José Luis
Editor: (1976)
Cronología y geografía de una locución prepositiva en español medieval: el caso de menos de
Por: Conde, Juan Carlos
Editor: (2022)
Por: Conde, Juan Carlos
Editor: (2022)
Santiago mataindios: la continuación de un discurso medieval en la Nueva España
Por: Domínguez García, Javier
Editor: (2006)
Por: Domínguez García, Javier
Editor: (2006)
Antonio Rubial e Israel Álvarez (coords.), Historia y literatura: textos del occidente medieval. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2010; 160 pp.
Por: Ríos Saloma, Martín F.
Editor: (2011)
Por: Ríos Saloma, Martín F.
Editor: (2011)
"Leixa-pren" y "El libro de buen amor"
Por: Cascardi, Anthony J.
Editor: (1982)
Por: Cascardi, Anthony J.
Editor: (1982)
Francisco Bautista (ed.), El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval. Department of Hispanic Studies, Queen Mary College-University of London, London, 2006; 181 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 48).
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2014)
Jon Andoni Fernández de Larrea y José Ramón Díaz de Durana (eds.), Memoria e historia. Utilización política en la Corona de Castilla al final de la Edad Media. Silex-Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, Madrid, 2010.
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
Libro de Buen Amor, 699c: "estas viejas troyas"
Por: Clavería, Carlos
Editor: (2007)
Por: Clavería, Carlos
Editor: (2007)
Elena González-Blanco García, La cuaderna vía española en su marco panrománico. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2010 (Tesis Doctorales “Cum Laude”, Serie L: Literatura, 58).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2012)
Leonardo Funes, Investigación literaria de textos medievales: objeto y práctica. Miño y Dávila, Buenos Aires, 2009; 146 pp.
Por: Valenzuela Munguía, María del Rosario
Editor: (2011)
Por: Valenzuela Munguía, María del Rosario
Editor: (2011)
Antología castellana de relatos medievales (Ms. Esc. h-I-13). Estudio y edición crítica de Carina Zubillaga. Seminario de Edición y Crítica Textual “Germán Orduna”, Buenos Aires, 2008; clxxxix + 460 pp. (Incipit, Ediciones Crítica, 4).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2011)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2011)
Sobre José Javier Ruiz Ibáñez (coord.), Las milicias del rey de España. Sociedad, política e identidad en las Monarquías Ibéricas
Por: López Castillo, Gilberto, et al.
Editor: (2012)
Por: López Castillo, Gilberto, et al.
Editor: (2012)
Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid
Por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
Por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
Ramón Eduardo Ruiz
Por: Hart, Paul
Editor: (2011)
Por: Hart, Paul
Editor: (2011)
Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Cátedra, Madrid, 2012; 2 ts.: 1398, 1238 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2015)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2015)
Las características del derecho indiano
Por: Bernal, Beatriz
Editor: (1989)
Por: Bernal, Beatriz
Editor: (1989)
Adición a "Soy quien soy"
Por: Spitzer, Leo
Editor: (1948)
Por: Spitzer, Leo
Editor: (1948)
Alfonso Boix Jovaní, El “Cantar de mio Cid”: adscripción genérica y estructura tripartita. Academia del Hispanismo, Vigo, 2012; 191 pp. (Biblioteca Canon, 5).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2015)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2015)
Cantar de mio Cid. Ed., pról. y notas de Alberto Montaner; est. preliminar de Francisco Rico. Centro para la Edición de los Clásicos Españoles-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2007.
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
Norman Daniel, Islam, Europe and Empire. Edinburgh, University Press, 1966. XVII + 619 pp., 34 ils.
Por: Mantran, Robert
Editor: (1968)
Por: Mantran, Robert
Editor: (1968)
Luis Beltrán, Razones de buen amor. Fundación Juan March-Castalia, Valencia, 1977; 412 pp.
Por: de Colombí, Alicia
Editor: (1979)
Por: de Colombí, Alicia
Editor: (1979)
“Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval”
Por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
Por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
Yasser Tabba. The Transformation of Islamic Art during the Sunni Revival. Seattle: Washington University Press, 2001. (Publications on the Near East)
Por: López Habib, José Luis
Editor: (2002)
Por: López Habib, José Luis
Editor: (2002)
Doña Angelina de Grecia
Por: Toole Kahane, Renée, et al.
Editor: (1960)
Por: Toole Kahane, Renée, et al.
Editor: (1960)
María Silvia Delpy, Leonardo Funes y Carina Zubillaga (comps.), Estudios sobre la traducción en la Edad Media. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009; 156 pp.
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
Por: Luna Mariscal, Karla Xiomara
Editor: (2011)
Sobre Eduardo Ruiz Ramos, Labor and the ambivalent revolutionaries - Mexico 1911-1923
Por: Ramos Escandón, Carmen
Editor: (1977)
Por: Ramos Escandón, Carmen
Editor: (1977)
Juan Ruiz de Alarcón, El acomodado don Domingo de Don Blas. Segunda parte. Estudio y edición de Germán Vega García-Luengos. Universidad Autónoma Metropolitana-Reichenberger, Kassel, 2002; 199 pp. (Teatro del Siglo de Oro. Ediciones Críticas, 116).
Por: Téllez Vargas, Jorge
Editor: (2006)
Por: Téllez Vargas, Jorge
Editor: (2006)
Situación de la "Fábula de Píramo y Tisbe"
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
Por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
Aurelio González Pérez, Bibliografía descriptiva básica de la cultura medieval. UNAM, México, 2004; 317 pp. (Manuales de "Medievalia", 2).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2007)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2007)
Sobre Ana Santos Ruiz, Los hijos de los dioses. El grupo filosófico Hiperión y la filosofía de lo mexicano
Por: Pastor Llaneza, Marialba
Editor: (2019)
Por: Pastor Llaneza, Marialba
Editor: (2019)
Artigos relacionados
-
Nuevas notas para la interpretación del "Libro de buen amor"
Por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (1959) -
Los "topoi" y los comentarios literarios en el "Libro de buen amor"
Por: Impey, Olga Judorica
Editor: (1976) -
Juan Ruiz, Libro de buen amor. Ed. de José Luis Girón Alconchel. Castalia, Madrid, 1985; 366 pp. (Castalia didáctica, 8).
Por: Delmar, Fernando
Editor: (1985) -
La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1985) -
Archipestre de Hita, Libro de buen amor. Texto íntegro en versión de María Brey Mariño. Castalia [Valencia], 1954; 313 pp.
Por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)