Hugo J. Verani, De la vanguardia a la posmodernidad: narrativa uruguaya (1920-1995). Trilce, Montevideo, 1996; 238 pp.
Se reseñó el libro: De la vanguardia a la posmodernidad: narrativa uruguaya (1920-1995).
Autor principal: | Corral, Rose |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2099 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Juan Carlos Onetti, Cartas de un joven escritor. Correspondencias con Julio E. Payró. Ed. crítica, preliminar y notas de Hugo J.Verani. Era-Lom-Trilce, México, 2009; 170 pp.
Por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
Por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
Rose Corral (ed.). Norte y sur : la narrativa rioplatense desde México. Con la colab. de Hugo J. Verani y Ana María Zubieta. México : El Colegio de México, 2000. 279 p
Por: Pasternac, Nora
Editor: (2001)
Por: Pasternac, Nora
Editor: (2001)
Aproximación a un texto de vanguardia: "Espantapájaros (Al alcance de todos)" de Oliverio Girondo
Por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1990)
Por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1990)
José M. del Pino, Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia. Rodopi, Amsterdam-Atlanta, 1995; 201 pp.
Por: Zambrano, Gregory
Editor: (1997)
Por: Zambrano, Gregory
Editor: (1997)
La palabra "trilce": origen, descripción e hipótesis de lectura
Por: Bravo, Federico
Editor: (2000)
Por: Bravo, Federico
Editor: (2000)
Rosa María Martín Casamitjana, El humor en la poesía española de vanguardia. Gredos, Madrid, 1996; 467 pp.
Por: Hernández Echávarri, Ricardo
Editor: (1997)
Por: Hernández Echávarri, Ricardo
Editor: (1997)
John E. Englekirk y Margaret M. Ramos, La narrativa uruguaya. Estudio crítico-bibliográfico. University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1967; 338 pp. (UCPMPh, 80).
Por: Joset, Jacques
Editor: (1971)
Por: Joset, Jacques
Editor: (1971)
La intervención francesa y el imperio en la prensa uruguaya
Por: López Chirico, Selva
Editor: (1969)
Por: López Chirico, Selva
Editor: (1969)
Omar Borré, Arlt y la crítica (1926-1990). Estudio, cronología y bibliografía. Ediciones América Libre, Buenos Aires, 1996; 382 pp.
Por: Corral, Rose
Editor: (1998)
Por: Corral, Rose
Editor: (1998)
Tsubasa: Reservoir Chronicle: entre el śūnyatā y la posmodernidad
Por: Castelli Olvera, Sarahi Isuki
Editor: (2022)
Por: Castelli Olvera, Sarahi Isuki
Editor: (2022)
Discurso demográfico y posmodernidad : una revisión crítica del pensamiento malthusiano
Por: Canales Cerón, Alejandro
Editor: (2001)
Por: Canales Cerón, Alejandro
Editor: (2001)
Rose Corral (ed.), Ficciones limítrofes: seis estudios sobre narrativa hispanoamericana de vanguardia. El Colegio de México, México, 2006; 157 pp. (Serie Estudios del lenguaje, 9).
Por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
Por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2009)
Límites teóricos y políticos de la condición de posmodernidad de Lyotard
Por: Vial, Alejandro
Editor: (1989)
Por: Vial, Alejandro
Editor: (1989)
Desconstrucción o nueva síntesis : aproximaciones críticas a la noción de posmodernidad
Por: Gómez Sánchez, Luis Eduardo
Editor: (1988)
Por: Gómez Sánchez, Luis Eduardo
Editor: (1988)
Modernidad/posmodernidad : un contexto para pensar algunas cuestiones planteadas por Marshall Berman
Por: Salles, Vania
Editor: (1990)
Por: Salles, Vania
Editor: (1990)
Hugo Zemelman. Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. México : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 1996. 209 p. (Jornadas ; 126)
Por: Schettino, Macario
Editor: (1996)
Por: Schettino, Macario
Editor: (1996)
Hugo Zemelman. Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. México : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 1996. 209 p. (Jornadas 126)
Por: Luminato, Susana
Editor: (1996)
Por: Luminato, Susana
Editor: (1996)
Dos décadas de transformaciones de la nupcialidad uruguaya. La convergencia hacia la segunda transición demográfica
Por: Cabella, Wanda
Editor: (2009)
Por: Cabella, Wanda
Editor: (2009)
Nadine Ly (ed.), Anthologie bilingue de la poésie espagnole. Bibliothèque de la Pléiade, Gallimard, Paris, 1995; 1340 pp.
Por: Corral, Rose
Editor: (1996)
Por: Corral, Rose
Editor: (1996)
Sobre Begoña Pulido Herráez, El Boletín Titikaka y la vanguardia andina
Por: Hernández Toledo, Sebastián
Editor: (2021)
Por: Hernández Toledo, Sebastián
Editor: (2021)
“En el 8 de marzo nos dan calor”. Memorias de expresas políticas uruguayas en la primavera feminista
Por: de Giorgi , Ana Laura
Editor: (2022)
Por: de Giorgi , Ana Laura
Editor: (2022)
Lo sublime y la vanguardia. Forma y finalidad en "Jacinta la pelirroja"
Por: Huergo Cardoso, Humberto
Editor: (1996)
Por: Huergo Cardoso, Humberto
Editor: (1996)
Hugo Zemelman. Horizontes de la razón. Barcelona : Anthropos, 1992
Por: Garza Toledo, Enrique de la
Editor: (1993)
Por: Garza Toledo, Enrique de la
Editor: (1993)
Las femócratas del gobierno de Montevideo y la transformación feminista
Por: Rodriguez Gustá, Ana Laura
Editor: (2024)
Por: Rodriguez Gustá, Ana Laura
Editor: (2024)
María Soledad Fernández Utrera, Visiones de estereoscopio. Paradigma de hibridación en el arte y la narrativa de la vanguardia española. University of North Carolina Press, Chapell Hill, 2001; 230 pp. (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, 272).
Por: Núñez, César Andrés
Editor: (2003)
Por: Núñez, César Andrés
Editor: (2003)
Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca, Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco/Miguel Ángel Porrúa, 2003
Por: Garza, Gustavo
Editor: (2004)
Por: Garza, Gustavo
Editor: (2004)
Las posibilidades genéricas y narrativas del fragmento: formas breves, historia literaria y campo cultural hispanoamericanos
Por: Corral, Wilfrido H.
Editor: (1996)
Por: Corral, Wilfrido H.
Editor: (1996)
Privilege at Play. Class, Race, Gender, and Golf in Mexico. Libro de Hugo Cerón
Por: Krozer, Alice
Editor: (2021)
Por: Krozer, Alice
Editor: (2021)
Hacer sociología sin darse cuenta. Autor del libro: Hugo José Suárez
Por: Mora Duro, Carlos Nazario
Editor: (2019)
Por: Mora Duro, Carlos Nazario
Editor: (2019)
Sobre Hugo G. Nutini, The Wages of Conquest. The Mexican Aristocracy in the Context of Western Aristocracies
Por: Zárate Toscano, Verónica
Editor: (1999)
Por: Zárate Toscano, Verónica
Editor: (1999)
Un contraste sobre la movilidad social intergeneracional en Buenos Aires y Montevideo
Por: Boado, Marcelo, et al.
Editor: (2020)
Por: Boado, Marcelo, et al.
Editor: (2020)
Laura Cázares Hernández, El caldero fáustico: la narrativa de Sergio Pitol. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, 2006.
Por: Corral Peña, Elizabeth
Editor: (2008)
Por: Corral Peña, Elizabeth
Editor: (2008)
José Luis Bernal (ed.), Gerardo Diego y la vanguardia hispánica. Universidad de Extremadura, Cáceres, 1993; 233 pp.
Por: Valender, James
Editor: (1995)
Por: Valender, James
Editor: (1995)
José Luis Soberanes, Diego Valadés y Hugo A. Concha (eds.). La reforma del Estado : estudios comparados. México : Universidad Nacional Autónoma de México : Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Presidencia de la República, 1996
Por: Lamoyi, David G., et al.
Editor: (1996)
Por: Lamoyi, David G., et al.
Editor: (1996)
HUGH ROBERTS, An Urban Prolife of the Middle East, London, Croom Helm 1979, 238 pp
Por: -, -
Editor: (1980)
Por: -, -
Editor: (1980)
Fred Hugo SANDERSON, Japan's Food Prospects and Policies, Washington, Brookings Institución, 1978, 99 pp.
Por: Juárez Coqueiro, Pinheiro
Editor: (1980)
Por: Juárez Coqueiro, Pinheiro
Editor: (1980)
Paul Ilie, Las novelas de Camilo José Cela. Gredos, Madrid, 1963; 238 pp.
Por: Beck, Mary
Editor: (1966)
Por: Beck, Mary
Editor: (1966)
Julio Premat, ¿Qué será la vanguardia? Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea. Beatriz Viterbo, Rosario, 2021; 236 pp.
Por: García, Mariano
Editor: (2022)
Por: García, Mariano
Editor: (2022)
La cláusula de la nación más favorecida en el Tratado de Montevideo : orígenes y proyecciones
Por: Álvarez Soberanis, Jaime
Editor: (1971)
Por: Álvarez Soberanis, Jaime
Editor: (1971)
José Moreno Villa, Memoria. Ed. de Juan Pérez de Ayala. El Colegio de México-Residencia de Estudiantes, México, 2011; 715 pp. (Serie Literatura del Exilio Español, 12).
Por: Corral, Rose
Editor: (2015)
Por: Corral, Rose
Editor: (2015)
Artigos relacionados
-
Juan Carlos Onetti, Cartas de un joven escritor. Correspondencias con Julio E. Payró. Ed. crítica, preliminar y notas de Hugo J.Verani. Era-Lom-Trilce, México, 2009; 170 pp.
Por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011) -
Rose Corral (ed.). Norte y sur : la narrativa rioplatense desde México. Con la colab. de Hugo J. Verani y Ana María Zubieta. México : El Colegio de México, 2000. 279 p
Por: Pasternac, Nora
Editor: (2001) -
Aproximación a un texto de vanguardia: "Espantapájaros (Al alcance de todos)" de Oliverio Girondo
Por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1990) -
José M. del Pino, Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia. Rodopi, Amsterdam-Atlanta, 1995; 201 pp.
Por: Zambrano, Gregory
Editor: (1997) -
La palabra "trilce": origen, descripción e hipótesis de lectura
Por: Bravo, Federico
Editor: (2000)